El Ministerio de Salud de Argentina creó oficialmente la semana pasada el Programa Nacional de Cáncer Bucal (PRONACABU), que será parte de la Dirección Nacional Salud Bucal y cuya intención es la prevención y atención de esta malignidad.
La Resolución 754-E/2017 del Ministerio de Salud, emitida el 21 de junio, afirma que la Dirección Nacional de Salud Bucal debe desarrollar acciones de promoción, prevención, asistencia y rehabilitación de la salud bucodental con el objetivo de reducir la morbilidad por enfermedades bucodentales y mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable.
El documento oficial reconoce además "que una gran parte de la población mundial desconoce la existencia del cáncer en la cavidad bucal, recibiendo los servicios de Patología Oral aquellos pacientes que llegan a la consulta con cánceres en etapas ya muy avanzadas, debido a su propia desinformación o bien por tratamientos ineficaces motivados en diagnósticos equivocados".
De hecho, la resolución subraya que solo el 15% de los casos son detectados en etapas tempranas, mientras que en el 85% restante la detección ocurre en períodos avanzados, con el resultado de que "la tasa de mortalidad por cáncer de la boca es más elevada que la de enfermedad de Hodkgkin, cáncer cervicouterino, cáncer cerebral, hepático, testicular, renal, de ovario o cutáneo (melanoma maligno)".
El documento confirma que en Argentina se detectan 3000 casos nuevos por año de cáncer bucal, de los cuales fallecen entre 800 y 1000 personas en el mismo período, lo que representa aproximadamente el fallecimiento de dos personas por día por cáncer bucal.
La resolución enfatiza que el programa se enfocará especialmente en poblaciones vulnerables que carecen de cobertura alguna, sin perjuicio de lograr una llegada a la totalidad de la población con el mensaje.
El Programa Nacional de Cáncer Bucal coordinará con el Instituto Nacional del Cáncer los registros estadísticos de lesiones precancerosas y cáncer bucal.
La ley es una iniciativa del Dr. Javier Canzani, Director Nacional de Salud Bucal, y del Dr. Eduardo Ceccotti, Director de Políticas Públicas de la misma institución y unos de los mayores expertos en patología bucal de América Latina.
Recursos
• Boletín oficial
• Dirección Nacional de Salud Bucal
La tercera jornada de Expodent Buenos Aires 2024 reunió en la capital argentina a las empresas dentales más potentes y a los más reconocidos líderes de ...
La Escuela Superior de Implantología de Barcelona anuncia los próximos tres cursos internacionales de 2016, que se impartirán en ...
Este artículo es una reflexión sobre las políticas de salud bucal en la República Argentina, su pertinencia y relevancia en el marco de contexto ...
El Dr. Javier Canzani, Director Nacional de Salud Buco Dental del Ministerio de Salud de Argentina, participó en México en el simposio sobre ...
BUENOS AIRES, Argentina — La Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA) instituyó con carácter anual y a ...
El Colegio de Odontólogos de Santa Fe presentará en sus próximas jornadas científicas una actualización del libro del especialista cubano en cáncer ...
La doctora Margarita Vásquez nos habla sobre la importancia de mantener una buena salud buco dental antes de iniciar cualquier tratamiento contra el ...
La cirugía asistida por robot está ganando un reconocimiento cada vez mayor en muchos campos médicos, incluida la odontología. En 2019, la ...
El experto en patología oral Eduardo Ceccotti ofrece una perspectiva de las nuevas normas para el manejo del cáncer oral a raíz de la pandemia del ...
Los avances tecnológicos en radiología, como los sistemas digitales de imagen 2D y 3D o la tomografía computarizada de haz cónico, han mejorado la ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register