SANTIAGO, Chile — Un periódico digital de Chile afirma que un equipo científico ha descubierto una revolucionaria molécula que elimina las bacterias que son en gran parte responsables de la caries dental. Los investigadores afirman que en sólo 60 segundos previene la caries dental humana durante horas.
Según informó el Diario Financiero, la molécula se podría añadir a las pastas dentales y otros productos para el cuidado oral o incluso a los dulces o goma de mascar para prevenir la caries dental. Según el periódico, la molécula Keep 32, nombre basado en el número de dientes en una boca humana sana, es capaz de destruir Streptococcus mutans, una bacteria se encuentra comúnmente en la saliva humana, que está asociada con un riesgo elevado de caries dental.
Los investigadores afirman que la molécula elimina totalmente a la S. mutans, lo cual previene la caries dental durante varias horas con sólo un minuto de aplicación en la boca del paciente. La molécula sin embargo no ha sido probada en humanos, indicó el periódico.
De acuerdo con el Diario Financiero, la molécula fue sintetizada por José Córdova de la universidad de Yale y Erich Astudillo de la Universidad de Chile, quienes comenzaron su investigación en 2005. Los investigadores fundaron Top Tech Innovations, una empresa que puso en marcha el proyecto Keep 32, con el fin de vender la molécula por kilo a grandes corporaciones.
Los investigadores declararon al periódico que tienen la intención de licenciar el producto, cuya patente está aún pendiente, a fabricantes de productos dentales, de golosinas y de snacks. La semana pasada los dos científicos firmaron un acuerdo de inversión, declaró Astudillo a Dental Tribune Online, si bien manifestó que debido a una cláusula de confidencialidad no podía revelar más detalles.
Una compañía japonesa de productos de repostería ha lanzado una pastillas aromáticas que afirma son útiles para mantener ...
El Dr. Noel Aymat, expresidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico, impartió durante el congreso de la organización en San Juan...
LA HABANA — El 28 de noviembre de 2010 dejó de existir un símbolo de camaradería, diplomacia y buen trato: el ilustre profesor de...
La red educativa de Colgate, denominada "Colgate Oral Health Network", ofrece regularmente seminarios online mediante la plataforma de Dental ...
Las Newsletters semanales de Dental Tribune donde aparecen estos artículos ofrecen contenido exclusivo para suscriptores y también artículos de acceso ...
El doctor Roberto Tello Torres es el pionero a nivel internacional de la Filosofía ROA (Rehabilitación Oral Adhesiva), una nueva forma de trabajar en ...
La Universidad Internacional de Cataluña (UIC-Barcelona) lleva años asistiendo con un stand al Greater New York Dental Meeting, el mayor congreso dental ...
La Directora Científica del congreso de la Sociedad Española de Implantes (SEI) explicó que la selección de ponentes del XXX Congreso Nacional y XXIII ...
El Summit de Odontología Digital, Estética y Robótica 2025, que tendrá lugar en Barranquilla, Colombia del 22 al 24 de mayo, es un evento que le brinda ...
El Dr. Byron Benalcázar, experto en Ética en Odontología, comienza una columna en Dental Tribune sobre “Dilemas éticos en el ejercicio de la ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register