LIMA — El Dr. Miguel Ángel Saravia Rojas, decano nacional del Colegio Odontológico del Perú, instó al presidente peruano, Ollanta Humala Tasso y al ministro de Salud, Dr. Alberto Tejada Noriega, a unir esfuerzos para combatir las enfermedades bucales en las zonas más alejadas del país a donde no llegan los odontólogos.
El presidente y el ministro se comprometieron a estudiar un plan para llevar asistencia odontológica a áreas remotas del Perú.
Por otra parte, durante su participación en la Jornada de Compromiso por la Salud, realizada por el Ministerio de Salud en la ciudad de Pisco, se brindó atención médica en diversas especialidades, ofrecida por la Brigada Alerta Perú del Colegio Odontológico del Perú.
El Dr. Saravia Rojas propuso la realización de campañas para combatir las enfermedades prevalentes como la caries, que de no ser atendidas a tiempo provocan la pérdida de piezas dentales en la población.
Asimismo, planteó la necesidad de incorporar al petitorio de medicamentos genéricos del Ministerio de Salud (Minsa), pastas dentales fluoradas, cepillos, enjuagatorios e hilo dental genéricos, para permitir el acceso a las personas con menores recursos del país a productos preventivos hasta un 90% más económicos, manteniendo los atributos de los que se expenden con fines comerciales.
Exámenes a miles de niños
En la Jornada de Compromiso por la Salud en Pisco, se instaló una carpa con 20 miembros de la brigada de voluntariado odontológico Alerta Perú del COP, que realizaron exámenes odontológicos a un promedio de 1,300 niños entre 5 y 14 años del AA. HH. Alto de Molino (Pisco Pueblo) y la Cooperativa Almirante Grau (Pisco Playa).
Asimismo, se impartieron charlas sobre hábitos de higiene oral como el cepillado correcto, la importancia de lavarse los dientes y su repercusión en la salud integral, consejos sobre alimentación saludable, loncheras cero caries y el uso del consumo de sal fluorada.
Los pobladores recibieron como incentivos para que adquieran la costumbre de lavarse los dientes: kits dentales con cepillos y pastas dentales, donados por Colgate, así como trípticos educativos.
Gracias a una unidad móvil dental de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, donde el Dr. Saravia Rojas es profesor principal, se realizaron tratamientos recuperativos con la técnica denominada Práctica de Restauración Atraumática (PRAT).
Recursos
• COP: www.cop.org.pe
El Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España lanzó una iniciativa para realizar análisis y estudios sobre ...
Norma Isabel Picaso, experta de la ONU en la Convención Internacional de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad y Especialista en Cirugía ...
Centro Inca es una organización educativa fundada por Jairo Rodelo en 1978 en Barranquilla, Colombia, que tiene una comunidad de más de 8.000 estudiantes,...
El Colegio Odontológico del Perú, Región Lima, emitió una Guía para la Atención Odontológica a raíz de la pandemia causada por el coronavirus, un ...
La Dra. Fuensanta López Castaño, Profesora Asociada y Doctora en Gerodontología y Tratamiento Odontológico en Pacientes Especiales en UCAM, y la Dra. ...
LIMA, Perú — El decano del Colegio Odontológico del Perú, Miguel Ángel Saravia Rojas, manifestó que en el mensaje ...
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de México, Arlet Mólgora Glover, presentó una iniciativa de ley que modifica la Ley General ...
La Federación Dental International (FDI) publica hoy, Día Mundial de la Salud Oral (WOHD), una encuesta que revela los mitos sobre los ...
El Greater New York Dental Meeting, el mayor congreso de Estados Unidos, ofrece cientos de cursos en diversos idiomas para todas las especialidades durante ...
La Dra. Cristina Barboza Solís, experta en epidemiología enfocada en el estudio de las inequidades sociales en la salud oral, explica en este artículo la...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register