Search Dental Tribune

Desoclusión: corrección, adhesión y sustracción  

El Dr. Aníbal Alonso, principal conferencista en el Congreso Iberoamericano de Oclusión, abordará en este evento el tema de la dimensión vertical, cuyo tratamiento se confunde causando problemas de comunicación entre la clínica y el laboratorio dental.  Foto: Aníbal Alonso

dom. 9 marzo 2025

guardar

El Dr. Aníbal Alonso es uno de los mayores expertos en Ortodoncia a nivel internacional. Es autor de libros que se distinguen por la originalidad de sus conceptos y la precisión clínica de sus explicaciones, el último de los cuales es “Desoclusión. Alineación Tridimensional y Oclusión”, donde describe desde la armonización oclusal a todas las variables de la oclusión en contextos que van desde la Ortodoncia a la Periodoncia, la Endodoncia, las Prótesis o los Implantes.

El Dr. Alonso, conferencistas principal del Congreso Iberoamericano de Oclusión que se celebrará en El Salvador el 13 y 14 de marzo, impartirá una ponencia de 8 horas en la que disertará sobre dimensión vertical, oclusión habitual, relación céntrica, placas, desgaste selectivo o inducción.

Después de regresar de dar una serie de conferencias, Dental Tribune habló con el Dr. Alonso sobre su participación en el evento, que tiene lugar en el hotel Hilton de San Salvador.

 

¿Por qué hacer un congreso sobre algo tan complejo como la oclusión?

La oclusión siempre está presente, mucho más en los desdentados totales para preservar los rebordes residuales, donde es una oclusión distinta.

 

¿Cúales son las principales terapéuticas para la oclusión?

C.A.S.: que son corrección, adhesión y sustracción.

 

¿Cuán importante es la oclusión en afecciones como la apnea del sueño?

Se lo dejo a los especialistas.

 

¿Cuáles son los procedimientos de rehabilitación oral para corregir la oclusión?

En la primera rehabilitación oral (dentición primaria), como en muchas cosas, son protocolos que van desde el diagnóstico hasta el cementado y controles de los casos.

 

En ningún tratamiento las herramientas pueden solucionar un caso sin el correcto diagnóstico, pronóstico y tratamiento.

 

¿Cuál es el tema de su conferencia en el Congreso de Oclusión Iberoamericano?

Dimensión vertical, oclusión habitual, relación céntrica, placas, desgaste selectivo, inducción.

 

¿Por qué ha elegido este tema?

Porque la dimensión vertical, especialmente, se confunde, y se hace complejo algo que es simple, y no existe conexión al respecto entre la clínica y el laboratorio dental.

 

¿De qué dependen de los enfoques invasivos y no invasivos en la oclusión?

Del caso.

 

¿Cuán efectivos son terapias como los alineadores dentales?

No los practico y derivo a mi especialista en ortodoncia.

 

¿El tratamiento con alineadores debe combinarse con brackets, arcos elásticos?

En ningún tratamiento las herramientas pueden solucionar un caso, sin el correcto diagnóstico, pronóstico y tratamiento.

 

¿Cree que los programas de IA pueden mejorar las armas terapéuticas para la oclusión?

No puedo pensar y responder de lo que no sé. La respuesta a esta pregunta es : solo sé que no sé.

Inscríbase aquí en el Congreso Iberoamericano de Oclusión.

 

ARTICULOS RECOMENDADOS

 

EDICIONES RECOMENDADAS

• Edición Especial sobre Piezocirugía

 

• Especial sobre Blanqueamiento Dental

 

• Especial sobre Técnicas de escanear

 

• Especial sobre Formación en Odontología

 

• Edición Especial sobre Láser en Odontología

 

• Edición Especial sobre Odontogeriatría

 

Edición Especial sobre Cáncer Oral

 

 

 

 

 

 

 

Topics:
To post a reply please login or register
advertisement
advertisement