São Paulo, Brasil
El presidente de la poderosa Asociación Brasileña de Odontología (ABO) describió el convenio con el Grupo Dental Tribune International (DTI) para ofrece cursos de educación continua por internet como "una revolución" para los profesionales de la odontología en Brasil.
ABO es la mayor asociación dental de Brasil y cuenta con filiales y escuelas de formación avanzada en todos los estados de este país, donde ejercen más de 200.000 odontólogos. Brasil representa el 20% de todos los dentistas que ejercen en el mundo. Una elocuente señal del interés en este gran mercado es que empresas como Sirona y Ultradent han abierto plantas de fabricación en 2010 en Brasil.
DTI, que publica más de 100 publicaciones dentales en todo el mundo, ha firmado también importantes acuerdos de cooperación en América Latina con algunas de las exposiciones y asociaciones dentales más importantes de la región en países como Argentina, México, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay, República Dominicana, así como en España.
La educación online
El presidente de DTI, Torsten Oemus, manifestó que el convenio con ABO proporcionará a los profesionales de Brasil con la avanzada plataforma educativa del Club de Estudios de Dental Tribune (Dental Tribune Study Club o DTSC) en portugués. Oemus agregó que es un acuerdo histórico que permitirá a ambas organizaciones extender su alcance al ofrecer cursos de formación de alta calidad en línea.
El DTSC es una plataforma educativa global y una comunidad que ofrece cursos con créditos de educación continua certificados por la Asociación Dental Americana (ADA CERP). La plataforma permite a los participantes inscritos acceder a cursos en vivo, así como conferencias grabadas, todos los cuales los odontólogos pueden ver a su conveniencia las 24 horas del día.
El DTSC lleva eventos locales a audiencias globales a través de seminarios en vivo, interactivos y archivados. Una gran base de datos de casos clínicos y trabajos revisados por expertos está disponible en la página web, así como foros de discusión y revisiones periódicas de productos para mantener a los profesionales actualizados respecto a las novedades en el mercado.
El presidente ABO, Dr. Newton Carvalho, explicó que la educación a distancia es una necesidad, especialmente en países geográficamente tan grandes como Brasil.
"Esa es la razón por la que el gobierno de Brasil está ahora promoviendo los cursos de educación a distancia", manifestó Carvalho. "ABO, que ofrece numerosas conferencias y cursos presenciales, ahora utilizará la reconocida plataforma educativa del DTSC para ayudar en la formación y especialización de los odontólogos brasileños. Se trata de una verdadera revolución en la educación."
Los cursos en línea se iniciarán en las ciudades brasileñas donde ya existe demanda, tras lo cual se ampliarán a otras áreas, dijo Carvalho. Todas las filiales de la RED ABO en Brasil ofrecerán cursos personalizados de acuerdo a las necesidades de cada región.
La RED ABO cuenta con 320 entidades: 27 secciones y 293 asociaciones regionales, lo que la convierte en "la mayor red de capacitación del mundo", según expresó en 2004 el entonces presidente de FDI World Dental Federation, H.R. Yoon, durante su visita a Brasil.
Carvalho agregó que la asociación entre ABO y DTI ayudará tanto a ldentistas como a pacientes, que contarán como resultado con profesionales altamente capacitados.
"Esa es la verdadera revolución que ABO quiere lograr: que un profesional que ejerce en la región del Amazonas esté tan cualificado como el que practica en São Paulo o Belo Horizonte", agregó, en referencia a ciudades donde existe una amplia oferta de cursos de formación.
DTI en Río de Janeiro
DTI firmó también un acuerdo con Asociación Brasileña de Odontología de Río de Janeiro (ABO-RJ) para publicar Today, su periódico diario de ferias durante el Congreso Odontológico Internacional de Río de Janeiro (CIORJ), considerado como el mayor encuentro científico de Brasil.
El grupo editorial ofrecerá también en CIORJ el Simposio del Club de Estudios de Dental Tribune (Dental Tribune Study Club Symposia), una serie de conferencias en vivo las cuales después del evento pasan a formar parte de los cursos archivados en línea del DTSC.
El congreso de CIORJ, que en julio de 2011 celebra su 20 aniversario, ofrecerá por primera vez este año cursos en español patrocinados por la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA) y Dental Tribune.
Este congreso simultáneo en español en Río de Janeiro ha sido bautizado como Latin American Dental Meeting (LADM), y su creación es parte de una estrategia para atraer asistentes de habla española a una de las ciudades más bellas de América Latina.
Paulo Murilo Jr, de ABO-RJ, dijo que la asociación con FOLA y DTI llevará a Río a los dictantes más reconocidos de la región, al igual que a los líderes de las asociaciones odontológicas latinoamericanas, y que además ayudará a ampliar el reconocimiento internacional del congreso.
Dental Tribune tiene acuerdos similares con las mayores exposiciones en la región, como AMIC Dental en México, el Salón Dental Chile o Expodent Córdoba en Argentina. En éstas y otras exposiciones publica Today, su periódico diario de ferias, cuya edición más famosa es la que se publica en la expo IDS de Colonia (Alemania). Además, Dental Tribune Latinoamérica es la publicación oficial de FOLA.
Recursos
• ABO: www.abo.org.br
• CIORJ: www.ciorj.org.br
• DTSC: www.dtstudyclub.com
NUEVA YORK — Colgate-Palmolive anunció el lanzamiento de la Red Colgate de Salud Oral para la Formación y Desarrollo Profesional ...
El Dr. Marco Garay es uno de los odontólogos que más se ha esforzado por elevar la calidad y la visibilidad internacional de la odontología ...
Los principales directivos de los colegios y asociaciones odontológicos del continente viajaron a Nueva York para participar en Greater New York Dental ...
La compañía de moda Croixture presentó con gran éxito en Nueva York su estilizada colección de ropa de trabajo ...
El Dr. Arturo Alvarado Rossano, profesor de Ortodoncia y Ortopedia Craneofacial en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ...
El nuevo programa de Másters de UIC-Barcelona para el año académico 2024-2025 ofrece formación de alta calidad y gran versatilidad, mediante cursos ...
El Greater New York Dental Meeting (GNYDM) presentará una serie de nuevos programas educativos, pabellones de tecnología y de laboratorio, y ...
Una nueva línea de implantes de alta calidad 100% cerámicos se presentó durante el Simposio Glidewell, que tuvo lugar del 8 al 9 de noviembre en Orlando,...
"La diferencia reside en el cómo". Eso es algo que ya sabía el escritor del Modernismo vienés Hugo von Hofmannsthal (1874-1929). El "cómo" fue, desde el...
El Programa de Estudios Internacionales en Odontología, que comienza en marzo en Miami, ofrece cursos de educación continua y estudios ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register