LIMA, Perú — El decano del Colegio Odontológico del Perú, Miguel Ángel Saravia Rojas, manifestó que en el mensaje presidencial de 28 de julio el presidente electo Ollanta Humala Tasso debe considerar como prioridad la salud bucal en el país, debido a que una gran parte de la población peruana sufre de problemas de salud bucal y carece de educación en este campo.
“En ningún Mensaje de la Nación se enfoca la salud oral del país, por ello esta patología avanza considerablemente hasta ocasionar la pérdida de las piezas dentales”, añadió el especialista, que señaló que un 95% de la población peruana sufre de caries y un 60% carece de piezas dentarias.
El decano propuso una mayor participación de profesionales de la odontología en zonas alejadas del país y la distribución en conjunto de pastas dentales fluoradas, cepillos e hilo dental genéricos, que deberán incorporarse al petitorio del Ministerio de Salud, tal como se ha hecho con la ampliación de vacunas.
“Con ello reduciremos el riesgo de padecer caries dental y bajaremos los índices de esta enfermedad a 50%, en cinco años”, indicó Saravia Rojas.
Asimismo, recalcó que este es un problema que se viene arrastrando desde hace varios gobiernos, pero ninguno le ha dado la importancia debida.
Finalmente el decano del COP invocó a un diálogo con el gobierno electo para plantear estrategias de salud oral con la finalidad de reducir este flagelo.
Si desea más información visite: www.cop.org.pe
La Dra. Cristina Barboza Solís, experta en epidemiología enfocada en el estudio de las inequidades sociales en la salud oral, explica en este artículo la...
LIMA, Peru — The Dean of the of Peru Dental College (COP), Dr. Miguel Angel Saravia Rojas, said that in the presidential message of July 28 ...
Los cigarrillos electrónicos, dispositivos que funcionan con baterías y liberan nicotina en forma de aerosol, han ganado una alta cuota de ...
La doctora Melania González y Rivas, experta en salud pública y fundadora de la red educativa ROCA Internacional, describe en este artículo la situación...
El Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos de España lanzó una iniciativa para realizar análisis y estudios sobre ...
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
La detección temprana es clave para mejorar la supervivencia a medio y largo plazo, y los dentistas son, a menudo, los primeros en identificar lesiones ...
La afección oral más frecuente en fumadores es la periodontitis, mientras que la más grave es el cáncer oral, pero el tabaco aumenta también la ...
La carga de la enfermedad bucodental es elevada en latinoamérica y enfocarse en un modelo terapéutico debilita un sistema de salud y lo vuelve ineficaz.
Centro Inca es una organización educativa fundada por Jairo Rodelo en 1978 en Barranquilla, Colombia, que tiene una comunidad de más de 8.000 estudiantes,...
Webinars en vivo
mié. 15 de octubre 2025
17:00 CST (Mexico City)
Dr. Julie Driscoll DMD, FAGD
Webinars en vivo
jue. 16 de octubre 2025
7:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 16 de octubre 2025
16:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 16 de octubre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
vie. 17 de octubre 2025
5:00 CST (Mexico City)
Dr. David Trujillo, Mr. Giulio Bianchini
Webinars en vivo
vie. 17 de octubre 2025
6:00 CST (Mexico City)
Dr. Lawrence Brecht, Dr. Robert Gottlander DDS
Webinars en vivo
vie. 17 de octubre 2025
7:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register