Los extractos etanólicos del fruto del árbol Terminalia chebula, comúnmente conocido como nogal indio, pueden ser un medio efectivo para prevenir la inflamación oral y la resorción ósea, según sugieren nuevos hallazgos de un estudio surcoreano.
T. chebula es una planta que se encuentra en todo el sudeste asiático. Las propiedades de varios extractos de su fruta han sido ampliamente estudiadas e incluyen efectos antioxidantes, antibacterianos, antifúngicos y antivirales. En consecuencia, T. chebula es una de las plantas más comúnmente utilizadas en las medicinas tradicionales en el subcontinente indio.
El estudio investigó el efecto de un extracto de etanol de T. chebula en el tratamiento y la prevención de la enfermedad periodontal. El efecto antibacteriano se analizó utilizando el método de difusión de disco y el efecto antiinflamatorio se determinó mediante análisis biológico molecular de células cultivadas mediadas por bacterias asociadas con la formación de placas dentales. Además, se exploró la prevención de la reabsorción ósea osteoclástica por el extracto de la planta mediante la formación de osteoclastos y ensayos de formación de fosas.
Los hallazgos indican que el extracto de la planta suprimió el crecimiento de bacterias orales dañinas y redujo la inducción de citoquinas inflamatorias y proteasas sin mostrar efectos citotóxicos. Además, inhibió la formación de osteoclastos en precursores de osteoclastos, contribuyendo así a la prevención de la resorción ósea, según los investigadores.
A la luz de los hallazgos, los extractos de etanol de T. chebula pueden ser un eficaz agente quimiopreventivo botánico que puede modular factores inflamatorios inducidos por bacterias involucradas en la gingivitis y periodontitis, concluyeron los investigadores. Sin embargo, se necesitan más estudios para aislar e identificar los componentes químicos beneficiosos en el extracto que podrían ser explotados para uso farmacéutico, tales como en enjuagues bucales y otros productos de higiene bucal.
El estudio, titulado "Use of ethanol extracts of Terminalia chebula o prevent periodontal disease induced by dental plaque bacteria", fue publicado en febrero en la revista BMC Complementary and Alternative Medicine.
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
El doctor Enrique Jadad, pionero en la investigación de la relación entre enfermedad Periodontal y enfermedad de Alzheimer, revisa en este artículo ...
Una serie de estudios ha demostrado que la lactancia materna tiene efectos positivos de larga duración en la salud durante toda la vida, incluyendo ...
Una investigación ha relacionado el papel de una bacteria fuertemente asociada con la periodontitis con el desarrollo del cáncer oral y otras ...
La principal figura política de la India asistirá al próximo Congreso Mundial de la Federación Dental Internacional en Nueva ...
Un estudio reciente investigó la asociación entre accidente cerebrovascular y periodontitis, una de las enfermedades humanas más comunes, que afecta a ...
Investigadores de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) han desarrollado un escudo portátil con forma de carpa para prevenir la propagación del ...
Dental Tribune habló con H. Kendall Beacham, Vicedecano del Programa de Educación Dental Continua de la Universidad de Nueva York, sobre los ...
Un grupo internacional de investigadores ha identificado variaciones en ciertas secuencias genéticas del ADN que están asociadas con un mayor ...
La detección temprana es clave para mejorar la supervivencia a medio y largo plazo, y los dentistas son, a menudo, los primeros en identificar lesiones ...
Webinars en vivo
jue. 2 de octubre 2025
7:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 6 de octubre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 7 de octubre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Falk Schwendicke MDPH
Webinars en vivo
jue. 9 de octubre 2025
6:00 CST (Mexico City)
Dr. Priyantha Pang Lee Yek
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
3:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Stelzle
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 14 de octubre 2025
17:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Wael Att, Dr. Robert A. Levine DDS, FCPP, FISPPS, AOD
To post a reply please login or register