El Director de Postgrado de la Asociación Odontológica Argentina (AOA) impartió dos conferencias, una en en español y otra en inglés, durante el Congreso Dental Mundial de la FDI, celebrado en Buenos Aires del 5 al 8 de septiembre
El doctor Martín Edelberg explicó que la primera conferencia que dio, en español, versó sobre la remineralización de materiales bioactivos, mientras que la segunda, que formó parte de la sección del congreso sobre temas candentes (Hot Topics), describió en inglés el futuro de los materiales dentales.
"El futuro de los materiales dentales está orientado a la bioactividad, que ahora se va a llamar biofuncionalidad, término que se refiere a la función", comentó el Director de Posgrado de AOA. El directivo dijo que fueron dos actividades muy interesantes y con muy buena respuesta del público asistente, que llenó el aforo de ambas conferencias.
"Las preguntas y el interés de la gente demuestran que las orientaciones hacia el futuro preocupan a toda la profesión, que en el caso del futuro empezó con la anulación que va a tener la amalgama, a la que Argentina, con otros 152 países, se unieron para la anulación de mercurio completamente en la práctica de salud", afirmó el Dr. Edelberg.
El Director de Posgrado de AOA dijo es muy importante la orientación que se está buscando como reemplazo de la amalgama. "Inicialmente va a ser con resinas, pero son diferentes, sobre todo las de intercambio iónico, lo que es vidrio cerámico, y eso abre un camino insospechado del que no sabemos cuál será el final", comentó. "La amalgama para muchos, para otros no, tiene que ser desfasada. Hay algunas ideas para que la transición no sea tan brusca porque hay países que van a seguir usándola, pero en otros donde hay más prevención será total" su desfase.
Preguntado por una frase de Einstein que citó en sus conferencias —"No pienso nunca en el futuro porque llega muy pronto"—, el Dr. Edelberg explicó que la preocupación al respecto se debe a que "llega inmediatamente y enseguida empieza otra vez".
"El futuro en realidad es hoy, hoy en este momento, en todas partes donde se hace investigación odontológica", explicó. "En los países donde tienen acceso a la tecnología, hay un enorme movimiento hacia productos nuevos, orientaciones nuevas, no solo productos y biomateriales, sino la recomposición del hueso por ejemplo, la digitalización para crear estructuras impresas que terminan siendo instaladas como reemplazo de tejidos perdidos y traumatizados por cáncer, etc. Es una cosa que parecía del futuro, pero es hoy".
El Dr. Edelberg finalizó diciendo que el tema central del Congreso Dental Mundial es la salud en general y todo lo que ello implica, tópicos que fueron ampliamente debatidos en FDI Buenos Aires.
Recursos
El Dr. Roberto Cabassa no es un representante de productos dentales, a pesar de que durante el Congreso de la Sociedad Española de Implantes, celebrado en ...
Una investigación realizada en Australia confirmó que las consultas dentales pueden desempeñar un valioso papel en la salud sistémica de las personas ...
CURITIBA, Brasil — Comprar siempre en una misma empresa, sin consultar otras ofertas, le hace depender de un solo proveedor. Esto sucede a menudo si ...
Desde el 1 de octubre de 2020, la empresa sueca Orsing ha sustituido su Hygoformic blanco, fabricado en polietileno (PE) y polipropileno (PP), por el nuevo ...
Los dientes, como los anillos de los árboles, guardan un registro permanente de las anormalidades microscópicas en la dentina y un grupo de ...
Los implantes de circonio han surgido recientemente en la implantología oral como una alternativa a los implantes de titanio. El circonio es un material ...
Los autores afirman que mantener un nivel adecuado de vitamina D es esencial para maximizar el éxito en terapias de implantes dentales, ya que este ...
El Consejo de Dentistas respalda que tanto los profesionales como los pacientes utilicen mascarilla en los centros sanitarios, entre los que se incluyen las...
El VIII Summit de Odontología Digital, Estética y Robótica es el primer evento diseñado para satisfacer las necesidades de todo el ecosistema ...
Un panel interdisciplinar de expertos realizará un estudio sobre aspectos clínicamente relevantes y controvertidos de la terapia con implantes que ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)