Carolina Bechara aborda en esta ocasión un tema que proviene de los anales de la odontología, la historia de un pionero de la profesión que inventó un cocktail de odontología y espectáculo con el que se hizo rico.
LA FUERZA DE LA MUJER
Edgard Parker, oriundo de Canadá y conocido como “Painless Parker” (Sin Dolor Parker), dentista extravagante, no se conformó con ser odontólogo, sino que sobresalía por tener un gran talento para el espectáculo. El Dentista Viajero o “Painless Parker”, apodo que se convirtió en su nombre legal para poder ejercer en el estado de California.
Tuvo decenas de consultorios odontológicos por todo Estados Unidos, aunque para la época, cuidarse los dientes, no era algo muy común ni esencial, sin contar con el miedo que muchos pacientes tenían al dentista. Por esta razón, Parker se queda sin pacientes, por lo que decide salir a las calles con una jeringa llena de cocaína, a la que le llamaba ¨hidrocaína¨, un potente analgésico. Ofrecía así a los transeúntes extraerles dientes por tan solo 10 centavos y si le dolía el tratamiento después de usar la hidrocaína, le devolvería 5 dólares al paciente. Es así como empieza a hacerse famoso entre los pacientes.
“Parker llevaba un collar con 357 dientes al cuello, cantidad que decía haber extraído en un solo día".
Pronto decide mudarse junto con su familia a Nueva York, donde vuelve a tener problemas económicos, y es cuando conoce al gran P.T. Barnum, artista y empresario estadounidense, famoso no solo por sus circos sino por sus grandes engaños, interpretado por Hugh Jackman en la película “The Greastest Showman”. Pensar que este famoso personaje tuvo contacto con Parker, impresiona. Es P.T. Barnum quien le enseña el mundo del “show business”.
Así, Parker pasa de dentista a cirquero. Con su forma tan particular y original, se da a conocer en el mundo. Su show consistía en, junto a un músico o banda, llamar la atención de los transeúntes y con esta música tapar los gritos de los pacientes. Es así como ofrecía tratamiento dental. El show cada día se hacía más famoso, cada día llegaban más y más pacientes queriendo tratarse con este particular personaje. Su show se convertiría en “Paris Trap”, un espectáculo que contaba con una tarima jalada por caballos, sobre la cual se encontraba una silla y un pote, donde Parker lanzaba los dientes que extraía de cada paciente, delante del publico presente.
Era un grandioso dentista, pero como usaba sus dotes teatrales, muchos lo calificaban de curandero y charlatan. Muchas veces estuvo en aprietos legales y judiciales por la manera en que ejercía su profesión. Y como daba precios especiales a aquellos con menos posibilidades económicas, se ganó enemigos por montón, sobre todo de aquellos que manejaban el monopolio de la odontología.
Más tarde, “Painless Parker” se muda para California, donde pensaba ya retirarse. Pero cambió de idea, compró primero un consultorio y luego muchos más. Creó el Instituto de Economía Dental, donde asesoraba y enseñaba a otros dentistas a enfrentar demandas de la Asociación Dental del Estado de California. También compró un circo ambulante, convirtiéndose en el Maestro de Ceremonias, donde trataba a sus pacientes y éstos se distraían con los números de circo. Poco a poco, fue tomando consciencia y abandona sus actos al aire libre. Empieza a presentar películas sobre el cuidado de los dientes en su consultorio y los interesados eran atendidos por él.
Painless Parker muere en 1952, pero no ha dejado de ser una estrella. En un pequeño Museo de la Universidad de Temple, donde estudió, se rinde homenaje a Parker. Su oficina más grande de Los Angeles aún sigue siendo un consultorio dental. Su dueño actual es Jong M. Lee. Se conserva en él, un gran anuncio con sus brillantes dientes blancos y labios color rubí. Algunos pacientes son familiares de los pacientes de Parker. Su dueño cree que ese gran cartel anima a los pacientes a que llamen o simplemente a que entren.
____________________________________________________________________
* La doctora Carolina Bechara Amengual, odontóloga egresada de la Universidad Central de Venezuela, trabajó en diversas instituciones de salud pública durante 14 años y ejerce en Caracas.
El Greater New York Dental Meeting, el mayor congreso y feria de la industria dental de Estados Unidos, reunió en su 89 edición anual a ...
La detección temprana es clave para mejorar la supervivencia a medio y largo plazo, y los dentistas son, a menudo, los primeros en identificar lesiones ...
En 2022, 39 millones de personas en todo el mundo tenían VIH, según ONUSIDA. También en el mismo año, 1,3 millones de personas se infectaron por el VIH ...
“El papel que ha jugado la delegación española en el Congreso Mundial de la FDI ha sido muy relevante, en parte, por nuestra campaña de antibióticos, ...
Más de quinientos especialistas nacionales e internacionales compartieron conocimientos, experiencias y novedades sobre cirugía bucal, implantología y ...
El Presidente del Greater New York Dental Meeting (GNYDM), el Dr. Richard Rausch, habló con Dental Tribune Latin America durante el Congreso Dental ...
El fabricante finlandés de equipamientos dentales exhibirá en IDS 2019 a una amplia variedad de innovaciones y nuevos productos, y realizará también una...
79 Expo AMIC Dental. Artículo No. 4
Los asistentes a la 79 Expo AMIC Dental, la mayor exposición dental del mundo hispano, pudieron comprobar ...
79 Expo AMIC Dental. Artículo No. 4
Los asistentes a la 79 Expo AMIC Dental, la mayor exposición dental del mundo hispano, pudieron comprobar ...
El mundo del marketing y de la publicidad se ha visto sometidos a cambios fundamentales, sobre todo por las nuevas tecnologías de comunicación...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)