Inicialmente, los implantes dentales eran piezas metálicas conocidas como "cuchillas", que requerían de incisiones en el hueso o, en otros casos, de tornillos transóseos mandibulares para crear una "traba mecánica".
La implantología era una práctica artesanal, casi una receta de cocina. A nivel científico, carecía de respeto, validez o reconocimiento. Nadie sabía cómo o porqué funcionaba o fracasaba.
El profesor Per-Ingvar Brånemark, fallecido a los 85 años de edad, cambió para siempre la historia de los implantes dentales y de la ortopedia, y nos ha dejado un gran legado científico, académico e industrial.
La creación de los implantes dentales fue una sucesión de desarrollos independientes que no se le puede atribuir a un solo individuo. El fenómeno de la osteointegración fue inicialmente descrito por Bothe et al. en 1940, y, más tarde, por Leventhal en 1951.
Sin embargo, Brånemark fue fundamental, iniciando un proceso de desarrollo y crecimiento en el campo implantológico que aún no ha terminado de evolucionar.
El gran aporte de Brånemark consistió en observar que las piezas de titanio colocadas en conejos no podían retirarse después de la cicatrización. Brånemark estudió cuidadosamente la razón de la unión entre el hueso y el metal y denominó a este fenómeno osteointegración. Posteriormente, desarrolló piezas de titanio, y así nacieron los implantes dentales osteointegrados modernos.
El extenso trabajo en equipo con investigadores independientes y la documentación científica obtenida por Brånemark sobre eficacia, seguridad, replicabilidad y confiabilidad resultó en la adopción de la implantología como un procedimiento confiable en la odontología contemporánea. Se trata de lo que hoy llamamos odontología basada en la evidencia.
Brånemark pasa a la historia como el hombre que descubrió el cómo y el porqué de los implantes dentales.
Como profesionales, como pacientes y beneficiarios de esta tecnología, debemos estar por siempre agradecidos con el profesor Brånemark por su legado a nuestra profesión y a la humanidad.
Nuestra labor debe ser continuar el proceso de desarrollo y perfeccionamiento de esta rama de la odontología que afecta positivamente la vida de tantas personas en el mundo, practicando una implantología ética y humana.
* Profesor en la Universidad de la Florida y vicepresidente del Comité de Innovaciones Clínicas de la Academia Americana de Osteointegración, con práctica privada en Miami. Contacto: www.alvaroordonezdds.com.
La transformación digital ha irrumpido en todas las áreas del conocimiento humano, y la odontología no ha sido la excepción. En este contexto, el ...
Los laboratorios dentales son los mejores aliados de los odontólogos, por lo que es necesario mantener siempre una buena comunicación con ...
El siguiente artículo describe la trayectoria del fundador del "dentalDoctors Institute of Management" y creador de la filosofía de gestión de la ...
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
Durante la década de 1970, un grupo de investigadores finlandeses probó el xilitol y otros edulcorantes naturales como posibles sustitutos de ...
El doctor Antoni España Tost, uno de los grandes pioneros en el uso de la tecnología láser en Odontología, invita personalmente en este artículo a ...
El VIII Summit de Odontología Digital, Estética y Robótica es el primer evento diseñado para satisfacer las necesidades de todo el ecosistema ...
La doctora Juliann Bluitt Foster, una pionera de la Odontología en Estados Unidos como mujer y como afroamericana recién fallecida, se recibió como ...
El Dr. Bejamín Herazo es un verdadero pionero de la salud pública y de la ética odontológica a nivel latinoamericano. Por eso, es un placer anunciar a ...
El autor, experto en el mercado odontológico de América Latina, describe la incidencia de la pandemia vista por los personajes de la célebre serie de ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register