La compañía austríaca W&H, reconocida por su larga trayectoria e innovación en dispositivos de restauración, esterilización y cirugía oral, presentó recientemente en México el motor quirúrgico Implantmed.
Lia Leaño, de W&H México, manifestó a Dental Tribune que la empresa estaba satisfecha de poder ofrecer ya la nueva versión de este avanzado dispositivo, considerado como el Rolls Royce de los motores quirúrgicos para implantología.
Implantmed usa la más avanzada tecnología de ultrasonido para cortar tejido con una altísima precisión, lo cual hace además en un campo quirúrgico prácticamente sin sangre debido al llamado "efecto de cavitación" que produce.
"Este motor de implantes tiene mayor potencia que la versión anterior, viene con contacto eléctrico en el motor para tener luz directa en boca durante el trabajo. Es un equipo modular que nos da la ventaja de tener un pedal inalámbrico que es capaz de soportar hasta 5 equipos. Así que ahora ya se puede trabajar en México con el Implantmed y el Piezomed con un solo pedal compatible", explicó Leaño.
Leaño agregó que la bomba de agua es mucho más cómoda y fácil de colocar. "Es un equipo en el que los botones que tiene son los que has conocido siempre; la pantalla es touch screen, puedes documentar todos los casos en un USB y agregar un módulo Osstell para la medición del ISQ en el momento quirúrgico", manifestó en referencia al llamado Cociente de Estabilidad del Implante.
El módulo Osstell permite predecir la oseointegración de los implantes con objeto de decidir si el sitio es adecuado o si se debe realizar carga inmediata o carga diferida. Esto se traduce en una gran seguridad, tanto para el clínico como para el paciente, ya que permite evitar la colocación de implantes que posteriormente pueden provocar problemas.
La encargada de W&H en México dijo que otra ventaja es que la función de enroscado automático del Implantmed, no sólo se detiene cuando alcanza el torque estipulado, sino que genera la autoreversa automáticamente. "Esto representa la seguridad, fiabilidad y flexibilidad de este equipo", concluyó.
En México y Colombia, Ivoclar Vivadent distribuye los productos de W&H.
Recursos
El nuevo Implantmed llega a México
La compañía austríaca W&H presentó en la 71 Expo AMIC Dental en Ciudad de México una serie de avanzados dispositivos, como el nuevo sistema de pulido ...
Galimplant llega a México
El fabricante de implantes dentales español Galimplant presentó recientemente en México su amplia gama de sistemas de implantes, parte ...
La implantología se une a Implantmed
La implantología oral avanza a una velocidad vertiginosa. Los tratamientos son cada vez más seguros y agradables y el flujo de trabajo cada vez más ...
EL ICOI llega a Centroamérica
El Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica (CCDR) invita al "Central American Symposium" del ICOI, uno de los eventos sobre implantología oral de ...
El Aqua Splint llega a España
La compañía Ortoplus participó en la 87 Edición del Congreso de la Sociedad Europea de ortodoncia, celebrada en Estambul del 19 ...
El CAD/CAM llegó para quedarse
La tecnología CAD/CAM nos abre una nueva dimensión de soluciones que nos permiten realizar tratamientos simples, rápidos y ...
El Día del Odontólogo en México
El 9 de febrero se celebra en México y en algunos países de Latinoamérica y el mundo el Día del Odontólogo. En todos los colegios filiales a ...
El CAD/CAM llega al Amazonas
Un equipo de "Doutores Sem Fronteiras"(DSF), organización brasileña sin ánimo de lucro que brinda atención dental a los pueblos indígenas, visitó por ...