La compañía austríaca W&H presentó en la 71 Expo AMIC Dental en Ciudad de México una serie de avanzados dispositivos, como el nuevo sistema de pulido Proxeo o los motores quirúrgicos Piezomed e Implantmed.
Lía Leaño, Gerente para México de W&H, manifestó el nuevo Implantmed, el motor quirúrgico diseñado especialmente para implantología, es uno de los últimos lanzamientos de WH.
"Este equipo cuenta con una avanzada tecnología: es el único en el mundo que tiene entradas USB para poder mantener documentación" de los procedimientos y casos clínicos, señaló.
"Adicionalmente, se trata de un sistema modular, donde se puede adquirir de forma adicional el módulo Osstell (para medir la oseointegración), empresa que es ahora parte de W&H", agregó.
Leaño explicó otra de las grandes ventajas del Implantmed: se trata de un equipo que viene con un pedal inalámbrico diseñado para ser utilizado con cinco o seis equipos diferentes. "Hay doctores que trabajan con Piezomed e Implantmed utilizando un solo pedal".
El equipo viene "con pantalla táctil, es totalmente intuitivo, y produce un torque con el contra-ángulo de hasta 80 newtons por centímetro. El motor (del contra-ángulo) es el más corto del mundo y tiene contactos eléctricos que generan la luz al operar", explicó.

El nuevo Implantmed, al que se le puede acoplar el módulo Osstell que mide la oseointegración de los implantes.
La doctora GabrielaRuiz, periodoncista de Unitec, comentó por su parte que otro atributo del Implantmed es poder ver y controlar la gráfica del lector.
"Una vez que bajamos nuestro implante, el equipo nos permite tener una gráfica de torque que señala los newtons por centímetros que necesita el implante para ser cargado, lo cual nos va a dar una información muy valiosa para saber si podemos cargar o no el implante", explicó.
Momentos después, la periodoncista accionó el pedal y mostró en la pantalla que el torque se iba graficando. "Cuando nos da el torque máximo alcanzado, nos señala la estabilidad que tuvo nuestro implante. Y en la función de 'Configuración' podemos ver registrada la última curva de torque que tuvimos con el último implante que cargamos", indicó.
Así, el Implantmed, el motor más avanzado para cirugía de implantes del mercado, permite documentar todos los procedimientos realizados, con objeto de replicar los pasos y guardar un expediente clínico.
En Mexico, Ivoclar Vivadent distribuye los productos de W&H.
Recursos
Galimplant llega a México
El fabricante de implantes dentales español Galimplant presentó recientemente en México su amplia gama de sistemas de implantes, parte ...
EL ICOI llega a Centroamérica
El Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica (CCDR) invita al "Central American Symposium" del ICOI, uno de los eventos sobre implantología oral de ...
El Aqua Splint llega a España
La compañía Ortoplus participó en la 87 Edición del Congreso de la Sociedad Europea de ortodoncia, celebrada en Estambul del 19 ...
El Día del Odontólogo en México
El 9 de febrero se celebra en México y en algunos países de Latinoamérica y el mundo el Día del Odontólogo. En todos los colegios filiales a ...
El CAD/CAM llega al Amazonas
Un equipo de "Doutores Sem Fronteiras"(DSF), organización brasileña sin ánimo de lucro que brinda atención dental a los pueblos indígenas, visitó por ...