La American Dental Association (ADA) es la asociación dental más grande y antigua del mundo. Estamos orgullosos de contar con más de 3.000 miembros de 120 países como miembros afiliados. Junto con los más de 157.000 miembros en Estados Unidos, la ADA es una institución comprometida en mejorar la educación en salud oral y la prevención en todo el mundo. Nuestros miembros hacen que esto sea posible.
Como sabemos, las causas de la crisis en la salud dental son diversas y complejas. Como indica el documento "Carga global de las condiciones orales en 1990-2010: un análisis sistémico", las afecciones orales afectan a 3,900 millones de personas hoy en día. Estas condiciones producen una pérdida promedio de salud de 224 años por 100.000 habitantes El impacto en la calidad de vida y en la economía es grave. Estos resultados ponen de relieve el desafío de responder a las urgentes necesidades en salud bucal en todo el mundo, especialmente en las comunidades en desarrollo.
Para hacer frente a este problema, es importante que la comunidad de la salud oral trabaje unida, tanto a nivel nacional como internacional. La combinación de nuestros esfuerzos tiene una voz más fuerte ante los gobiernos y ministerios de salud.
Ejemplos de esfuerzos colaborativos de éxito incluyen la participación de la ADA en el Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas (UNEP) como miembros activos de las delegaciones de la FDI World Dental Federation y la International Association for Dental Research (IADR). La ADA hizo hincapié en la importancia de la prevención de la caries dental y en la necesidad de realizar más investigaciones para desarrollar mejores materiales de restauración y disminuir así la demanda mundial de restauraciones dentales. Esto incluye una reducción gradual de la amalgama dental para ayudar a abordar los problemas ambientales de mercurio. La ADA también ayudó en la identificación de la relación de las enfermedades bucodentales y su influencia sobre las enfermedades no transmisibles en la cumbre de las Naciones Unidas.
La Asociación Dental Americana jugó también un papel clave en el desarrollo de Visión 2020, plan que incluye cinco estrategias para abordar la crisis de la salud oral para el año 2020. La ADA apoya la educación dental y programas de formación en nueve países en desarrollo con voluntarios y financiación. A través de la División de Asuntos Globales, la Asociación Dental Americana colabora con la Federación Dental Internacional y más de 200 asociaciones dentales nacionales que forman parte de una red que suma un millón de dentistas en todo el mundo.
En EE UU, la Asociación Dental Americana ha lanzado Acción por la Salud Dental, un programa de alcance nacional que sigue un enfoque coordinado. Los dentistas estadounidenses creen que la crisis dental puede solucionarse y que no es demasiado tarde para hacer frente a este reto, ni como individuos ni como nación. Nuestro objetivo primordial es reducir la proporción de adultos y niños con caries dental no tratada a través de múltiples intervenciones, centradas en tres áreas: proporcionar atención a las personas que sufren de caries no tratada, fortalecer y la ampliar la red de seguros de salud pública/privada, y ofrecer educación en salud dental y prevención en las comunidades.
Invitamos a los dentistas de todo el mundo a unirse a la ADA como miembros afiliados. Ser miembro de la ADA refuerza su credibilidad profesional y le conecta con la comunidad mundial de la salud oral. Aprenda más sobre la ADA, sobre los beneficios para miembros afiliados y sobre el programa Acción para la Salud Dental, visitando www.ada.org/internacional.
La American Dental Association (ADA), la asociación dental más grande y antigua del mundo, es una institución comprometida en mejorar ...
La Asociación Dental Americana cuenta con más de 3.000 miembros procedentes de 120 países en calidad de miembros afiliados. Unirse a ...
Los resultados de una investigación realizada en la Universidad de Oslo (Noruega) constituyen una esperanza para las personas que sufren de problemas...
La aplicación para smartphones Brush DJ, desarrollada por el dentista británico Ben Underwood, está diseñada para alentar a ...
Un nuevo estudio chileno examina por qué las heridas en la boca tienden a sanar más rápido y mejor que las heridas en otras partes del ...
La American Dental Association (ADA) participó en la 64 Amic Dental y en el Congreso de la Asociación Dental Mexicana (ADM) en Ciudad de ...
Un grupo de investigadores de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) ha descubierto que una proteína que actúa como un supresor ...
En el magno marco del Museo Nacional de Arte, situado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la Fundación de la Asociación Dental Mexicana ...
La Fundación de la Asociación Dental Mexicana, entregó la Medalla Fundación ADM-IAP 2018 a tres impulsores de la salud bucal de la infancia mexicana.
Los vídeos de "selfies" son un medio popular de comunicación que cada vez se utilizan más en el campo de la medicina para ...
Webinars en vivo
mar. 21 de octubre 2025
13:00 CST (Mexico City)
Dr. Johan Malmström Department of Oral and Maxillofacial Surgery, Halmstad, Sweden – Department of Biomaterials, Gothenburg University, Sweden – Brånemark Clinic Gothenburg, Sweden, Dr. Jonas Anderud Department of Oral and Maxillofacial Surgery, Halmstad, Sweden – Department of Biomaterials, Gothenburg University, Sweden
Webinars en vivo
mar. 21 de octubre 2025
17:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 22 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 22 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 23 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
vie. 24 de octubre 2025
10:00 CST (Mexico City)
Dr. Angelica Iglesias DDS
Webinars en vivo
lun. 27 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Dr. Kostas Karagiannopoulos, MDT Stefan M. Roozen MDT
To post a reply please login or register