ORLANDO, Florida, USA. La campaña de la Asociación Dental Americana para reconstruir consultorios dentales en Haití entró en su apogeo durante la Sesión Anual de la ADA 2010. En pocos meses la campaña "Adopte un consultorio en Haití" ha recaudado más de US $62.000 para ayudar a los colegas haitianos que perdieron sus prácticas en el terremoto del 12 de enero. El objetivo es recolectar un total de 300.000 dólares para la reconstrucción de 30 consultorios dentales en Haití.
Una clara señal del compromiso de la ADA es que la asociación designó un área especial de exhibición para honrar los esfuerzos de sus voluntarios durante la Sesión Anual 2010, donde destacan prominentemente programas como "Adopte un consultorio en Haití" y "Give Kids a Smile".
Patrocinado en parte por SS White, el espacio designado para la "Celebración del Voluntariado" en la feria de la ADA es un punto central para que los profesionales de la odontología que quieren marcar con su aporte una diferencia a nivel internacional, además de una fuente de información sobre los programas para voluntarios a nivel nacional e internacional.
La campaña para ayudar a los dentistas de Haití comenzó cuando Dental Tribune Hispanic and Latin America llevó al presidente de la Sociedad Dental de Haití, Dr. Samuel Prophete a la sede de la ADA en Chicago, durante el congreso del Chicago Midwinter para discutir estrategias para la reconstruir la infraestructura de salud de Haití, devastada por el terremoto.
Unos 30 consultorios dentales en Port-au-Prince —casi un tercio del total en la capital haitiana— resultaron gravemente dañados o totalmente destruidos por el terremoto. Se calcula que equipar un consultorio dental en Haití cuesta unos 10.000 dólares.
Su ayuda es esencial
La iniciativa "Adopte un consultorio en Haití" está destinada a instaurar un sistema sostenible de atención de la salud oral en Haití. La falta de servicios odontológicos era notable desde antes del terremoto. Sin su ayuda, la mayoría de los dentistas de Haití no podrá reconstruir sus consultas porque no tienen seguros como los que existen en los países desarrollados.
Haití, que cuenta con 350 dentistas para atender a una población de 9 millones, tiene la menor proporción de dentistas / población del hemisferio occidental. Y debido al estado en que quedó su economía después del terremoto toda donación es importante.
La Escuela de Odontología de la Universidad de Nueva York (NYU) y Henry Schein han donado sillones dentales y enviado técnicos. Nancy Kelly, directora ejecutiva del programa de voluntarios internacionales (HVO) explicó que varias empresas están dispuestas a igualar el total de donaciones realizadas por los dentistas privados.
Done a "Adopte un consultorio en Haití" hoy a través del programa para voluntarios internacionales en www.hvousa.org o llame al 1-202-296-0928. Si desea más informacion contacte con la División de Asuntos Globales de la ADA en international@ada.org.
La reciente creación de la International Association for Medical Orthodontics viene a llenar un vacío necesario, en el que los avances en esta ...
Está comprobado por numerosos estudios internacionales que las lupas dentales juegan un papel fundamental en la mejora de los resultados y en la salud de ...
El Colegio de Valencia será el responsable de distribuir esta cantidad entre los colegiados que sufrieron desperfectos, para ayudarlos a recuperar su ...
La cirugía asistida por robot está ganando un reconocimiento cada vez mayor en muchos campos médicos, incluida la odontología. En 2019, la ...
Un portal de búsqueda de empleo ha calificado recientemente la profesión de higienista dental como el cuarto mejor trabajo para las mujeres en...
El experto en márketing Gerardo Sandoval explica que la forma más efectiva de conseguir y fidelizar pacientes es cultivar relaciones basadas en la ...
El Consejo General de Dentistas lanza esta iniciativa para que la población comprenda claramente en qué consiste un tratamiento con alineadores seguro y ...
Los datos publicados por el INE reflejan un aumento en el número de dentistas colegiados, de 42.075 a 42.860 profesionales.
Las condiciones sociales y económicas contribuye significativamente a la salud de las personas e influyen en los comportamientos relacionados con la ...
Los más de mil de implantólogos que llegaron ayer a las Bahamas para asistir a la Cuarta Conferencia Mundial de MIS experimentaron la sorpresa de sus ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register