Los autores reivindican la cefalometría como una técnica diagnóstica de gran relevancia en la toma de decisiones clínicas y explican las preguntas que debe responder.
- ¿Cómo y cuánto es la discrepancia o diferencia sagital entre el maxilar y la mandíbula respecto a la PNC y el plano oclusal funcional (POF)?
- ¿Cuánto camufla la inclinación del POF y del plano mandibular, la relación sagital de acuerdo con la PNC?
- ¿Está bien, sagitalmente, la posición del maxilar?
- ¿Cuál es la posición del incisivo inferior respecto al borde anterior del maxilar (punto “A”) y la mandíbula (pogonio)? ¿Puedo protruirlo de ser necesario?
- ¿Cuál es la inclinación del incisivo inferior respecto al plano mandibular?
- ¿Cuál es el biotipo de la mandíbula, de acuerdo con el ángulo goníaco y el plano mandibular, respecto a la horizontal verdadera (PNC) o el SN?
- ¿Cómo es la altura facial posterior respecto a la anterior, y qué proporciones tiene ésta?
ARTICULOS RELACIONADOS
_______________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________
Temas:
To post a reply please login or register