La formación es una las pocas inversiones que garantizan el progreso de una clínica, ya que permite contrastar y diferenciar la calidad de los servicios con los de la competencia. Estados Unidos sigue siendo el país más avanzado y reconocido en este sentido, pero las barreras idiomáticas eran en muchos casos un impedimento para muchos odontólogos de habla española. Ahora, clínicas como la Escuela Superior de Implantología (ESI) de Barcelona ofrecen capacitación en español tanto en su centro como en Estados Unidos, al igual que titulación europea y americana.
El director de ESI Barcelona (España), Dr. Sergio Cacciacane, explica en esta entrevista el programa de Máster en Implantología que ofrece su institución conjuntamente con la Universidad de Loma Linda (California), uno de los centros de referencia a nivel mundial en esta especialidad.
El Dr. Cacciacane comenta que ESI Barcelona lleva siete años ofreciendo el Máster en Implantología. “El programa equivale a lo que en España se denomina Máster en Implantología y Rehabilitación Oral, que conlleva una carga horaria de 720 horas y es equivalente a lo que en Estados Unidos es un “Fellow en Implantología”, explica el reconocido especialista en implantes, ya que el programa de máster norteamericano exige más de 3.000 horas de cursos.
Certificaciones
“El acuerdo con la universidad de Loma Linda, especifica el experto, se refiere a programas universitarios, fichas clínicas, estudios de investigación y también a titulación. De hecho, los alumnos obtienen doble titulación: la de Loma Linda, ya que los alumnos pasan una semana en dicho centro, donde se imparte un curso teórico-práctico en el cual se observan cirugías y luego una parte teórica con un examen en la universidad.
“La otra certificación es del gobierno español (europea), siguiendo el plan de Bolonia (estatuto de convalidación de estudios europeos)”.
La Escuela Superior de Implantología de Barcelona ofrece cursos en implantología de hace 15 años, pero el convenio con Loma Linda entró en vigor hace siete años, explica el Dr. Cacciacane. El director del Programa de Implantología en la Loma Linda School of Dentistry es el reconocido experto internacional de origen mexicano Dr. Jaime Lozada, que fue también presidente de la American Academy of Implant Dentistry (AAID).
La parte del Máster en Implantología que se realiza en España es una modalidad semipresencial, que consiste en cursos de fin de semana los viernes y sábados. Se trata de dos fines de semana por mes, un total de 18 cursos en ESI Barcelona y otros ocho en California, con exámenes en ambos centros educativos.
“En Barcelona los viernes damos cursos teóricos y los sábados cursos prácticos, en los cuales los alumnos colocan entre 40 y 50 implantes en pacientes durante el Máster”, comenta el Dr. Cacciacane
Cacciacane añade que los cursos los imparten profesores españoles e internacionales, como Norberto Manzanares, Armando Badet, Borja Deheza, Juan Mesquida, Nicholas Caplanis, Joseph Kan, Jaime Lozada o incluso el propio Charles Goodacre, decano de Odontología de la Universidad de Loma Linda.
Recursos
• Consulte el programa del Master en implantología y rehabilitación oral
• Más información sobre www.esibarcelona.com.
El experto en bioseguridad en medicina y odontología, Christian Stempf, responde a la preguntas de Dental Tribune sobre desinfección y control de ...
Centro Inca es una organización educativa fundada por Jairo Rodelo en 1978 en Barranquilla, Colombia, que tiene una comunidad de más de 8.000 estudiantes,...
El fundador y director del Centro Dental Multimédica de Guatemala describe la importancia fundamental que tiene la formación y la actualización en el ...
La Newsletter de Bioseguridad No. 10 ofrece una interesante serie de artículos sobre este tópico que ha adquirido una importancia capital en la consulta ...
La presidenta de la Federación Odontológica Colombiana, María Fernanda Atuesta Mondragón, ha sido nombrada Directora de Educación Continua para la ...
Hablamos con la doctora Laura Acosta Torres, directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León, de la Universidad Nacional Autónoma de ...
Tradicionalmente, llegar a ser dentista en España suponía recorrer un largo camino. Los estudiantes primero debían conseguir la titulación de Medicina ...
Formación en Odontología 7 – Este es el séptimo artículo de nuestra serie sobre los retos de la educación odontológica en el siglo XXI.
...
Con motivo del II Congreso Odontológico Inter-Universidades de Panamá, hablamos con el Dr. Luis Vega, Vicedecano de la Facultad de Odontología de la ...
El Centro de Especialidades y Estudios Superiores Odontológicos de Veracruz (CEYESOV), en México, ha cumplido nueve años ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register