El Diplomado en Odontología Digital sirve para empoderar al odontólogo mediante el uso de las nuevas herramientas necesarias para su desarrollo profesional y para la salud de sus pacientes.
La doctora Adriana Pascual, dictante de ROCA Internacional y profesora de la Carrera de Especialización en Ortodoncia en Argentina, explica en este artículo cómo aprovechar los adelantos de la tecnología digital en la práctica odontológica.
La mejor opción para vencer todas las resistencias que podamos tener sobre el uso de las nuevas tecnologías consiste en informarse.
El primer paso hacia la liberación es el conocimiento, que permite la incorporación de los medios más actuales sabiendo que, aunque resulte inquietante abandonar la zona de confort, lo hacemos para entrar de lleno en el futuro de nuestra profesión odontológica y, más aún, en el devenir del destino de la humanidad.
La mayor dificultad de la tecnología es la resistencia. Sea por apego a lo ya aprendido o por dificultades para el acceso, a la mayoría de los profesionales les cuesta salir del mundo conocido para pasar al mundo digital.
Los dentistas hacemos ciencia, y hacemos arte. Y ambos hoy están inmersos en el mundo digital.
La odontología, que es nuestra especialidad, es tecnológica por naturaleza: no podemos ejercerla sin herramientas. Es por eso que desde los inicios, aún con tecnología precaria aunque ingeniosa, casi todas las acciones que caracterizan la práctica profesional se llevaban a cabo sin inconvenientes.
Pero no estamos solos en el consultorio y la disponibilidad de una técnica de avanzada no sólo influye sobre nosotros y nuestra realización, sino sobre el paciente, quien, de ser considerado un ser pasivo que debía “tolerar” y hasta “sufrir” durante nuestro accionar profesional, ha pasado a ser un partícipe clave en cada decisión, importando más que nunca su compromiso emocional.
Contar con tecnologías que amplifican las operaciones de diagnóstico, pronóstico y plan de tratamiento responden a los motivos de la consulta del paciente, quien gracias a estos avances puede visualizar las imágenes y acciones que el profesional ejecuta, lo que le ayuda a entender los procesos que serán llevados a cabo, a opinar sobre la planificación y hasta previsualizar cualquier producto que vaya a ser manufacturado antes de que se materialice.
La mayor dificultad de la tecnología es la resistencia. Sea por apego a lo ya aprendido, a lo convencional, o por dificultades para el acceso (económicas, culturales), a la mayoría de los profesionales les cuesta salir del mundo conocido para pasar al mundo digital.
Pero el mundo está atravesando una revolución tecnológica sin precedentes en la historia de la humanidad. La Medicina, la Odontología y muchas otras áreas del conocimiento y el desarrollo humano son parte de ese cambio radical.
El odontólogo actual debe actualizar sus conocimientos para dominar las nuevas tecnologías digitales que le asisten en el diagnóstico, la planificación y el tratamiento de los pacientes. Ese es el tema de fondo del Diplomado en Odontologia Digital que dictaré para ROCA Internacional próximamente, que sirve para empoderar al odontólogo general mediante el uso de las herramientas necesarias para poder enfrentar los desafíos del presente y del futuro, para su desarrollo profesional y para el bien de sus pacientes.
El paciente ha pasado de ser considerado un ser pasivo que debía “tolerar” nuestro accionar profesional, a ser un partícipe clave en cada decisión, importando más que nunca su compromiso emocional.
DIPLOMADO EN ODONTOLOGIA DIGITAL
Dirección Académica: Prof. Esp. Adriana Pascual ( Argentina)
Inicio: 17 de Julio de 2020. Duración: 5 meses. Carga Horaria: 510 horas.
Modalidad: On line con evaluación final en la plataforma inteligente del Campus Virtual ROCA Internacional., disponible los 365 días del año las 24 hs.
Aval: Universitario con Validez Internacional
Dirigido a: Odontólogos de habla hispana
✅ CON CODIGO DT2020 10% OFF sobre el valor de inversión del Diplomado.
? Informes e Inscripción: Solicite más información o su reserva de cupo a info@rocainternacional.org o comuníquese con nuestros asesores por WhatsApp al +54 9 11 2881 2012.
La doctora Adriana Pascual es Especialista en Ortodoncia, Profesora de la Carrera de Especialización Sociedad Argentina de Ortodoncia-Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (SAO-UCES), Profesora Adjunta Carrera de Especialización Universidad Católica Argentina (UCA), Dictante Internacional, Dictante de ROCA Internacional.
Las clínicas deben iniciar su transformación tecnológica gradualmente, convirtiendo herramientas que usamos a diario, como el celular, en un recurso, ...
Especialista en Implantología oral, Farmacia Clínica y Farmacovigilancia, el Dr. Iván Herrera Ustariz es uno de los expertos que impartirán conferencias...
El Dr. Conrado Aparicio es un científico con una carrera profesional brillante, la mayor parte de ella desarrollada en Estados Unidos. En la Universidad de...
La doctora Lupe Salazar Zurita, Presidente de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA), organización gremial que agrupa a las asociaciones ...
Quienes tratamos al menor de 36 meses nos consideramos educadores. La madre-bebé (y su entorno) es el educando, y la mujer debe ser educada en toda ...
Los doctores Santiago González Ossa y Carlos Eduardo Arango proponen que, en el adulto mayor y en pacientes con riesgo de edentulismo total, se debe ...
Las ventajas que ofrece la Odontología Digital son múltiples, pero muchos odontólogos no están familiarizados con las técnicas que es necesario conocer...
MENDOZA, Argentina: Dental education is at a cross-roads as Generation Z enters the classroom. Born between 1997 and 2012, this cohort has grown up with ...
To post a reply please login or register