Bebidas como el té, el café, los refrescos de cola o el vino tinto pueden decolorar la superficie de los dientes. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Alberta (Canadá) han encontrado una solución al problema, por lo menos para los amantes del té.
En una prueba sobre los efectos de la leche en la tinción del té, se encontró que la leche redujo significativamente la capacidad del té para oscurecer los dientes y demostró ser aún más eficaz que los dentífricos blanqueadores para prevenir las manchas de té.
"El té es la segunda bebida más consumida en el mundo, y la forma en que se procesa afecta cómo se tiñen los dientes. Cuanto más se procesa o oxida el té, más altas son sus propiedades de tinción", explicó el Dr. Ava Chow, profesor asistente en la escuela de odontología de la universidad.
Con el fin de investigar el efecto de la leche en las propiedades de tinción del té, Chow y un equipo de estudiantes utilizaron dientes humanos extraídos como muestras. Después de registrar el color natural de los dientes, los expusieron a un procedimiento de tinción que involucró ya sea una solución de té o de té con leche durante 24 horas a 37° C.
Los dientes que tenían empastes, signos de caries, o grietas o fracturas obvias fueron excluidos del estudio.
Como se informó en el sitio web de la universidad, los resultados indican que la caseína, la proteína principal en la leche, tiene la capacidad de unir los taninos, compuestos solubles en agua que son en gran medida responsables de la tinción del té.
"La magnitud del cambio de color observado en nuestros experimentos es comparable con el cambio de color observado con productos de blanqueamiento de dientes vitales y es más eficaz que los dentífricos blanqueadores", manifestó Chow.
Aunque los resultados del estudio son convincentes, Chow llegó a la conclusión de que el contexto social-cultural específico del consumo de té debe considerarse antes de recomendar beber té con leche. "Algunas culturas pueden negarse a agregar leche y otras sólo tomar el té con leche", subrayó.
El estudio, titulado "Prevention of Tea-Induced Extrinsic Tooth Stain", fue publicado en el International Journal of Dental Hygiene.
Un nuevo método de tomografía computarizada (TC) basado en la dispersión de rayos X permite por primera vez de visualizar ...
Los más de mil de implantólogos que llegaron ayer a las Bahamas para asistir a la Cuarta Conferencia Mundial de MIS experimentaron la sorpresa de sus ...
En la primera parte de este artículo, el autor describió las tres etapas de la evolución de la dentición natural, desde cambios en la forma y tamaño de...
El autor, refinado experto en técnica dental, explica en este primer artículo las características específicas de los dientes en sus diferentes etapas de...
Las coronas de cerámica sin metal se utilizan comúnmente como material de restauración estética de los dientes permanentes, pero...
La búsqueda del ideal de la belleza tiene una larga trayectoria en la historia de la humanidad. Desde la Proporción Áurea de los griegos hasta la Divina ...
Un grupo de investigadores ha creado un adhesivo que protege de la caries a los dientes alrededor de los brackets. Según un metaanálisis de 2015, la ...
Una investigación realizada en Australia confirmó que las consultas dentales pueden desempeñar un valioso papel en la salud sistémica de las personas ...
Un compuesto natural hallado en el extracto de la semilla de la uva, que ha demostrado que tiene beneficios para la salud, podría ser utilizado ...
Las investigaciones sobre el impacto de la salud bucal en la salud general han probado que la Odontología es una ciencia que tiene una relevancia ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register