La presión arterial alta, o hipertensión, es una condición común pero peligrosa. Si no se trata, puede conducir a un accidente cerebrovascular, daños en el corazón y las arterias y defectos renales. Un estudio reciente realizado en Corea del Sur sugiere que la probabilidad de desarrollar hipertensión puede estar relacionada con los malos hábitos de higiene oral.
Los investigadores analizaron los datos clínicos de 19.560 participantes, recogidos entre 2008 y 2010 para el Korea National Health and Nutrition Examination Survey. La presión arterial alta se determinó mediante el uso de medicación antihipertensiva o una presión arterial media superior a 140/90 mmHg. De acuerdo con estos criterios, se diagnosticó hipertensión a 5921 personas.
Además, se evaluaron los hábitos de higiene oral por la frecuencia diaria del cepillado de los dientes, así como por el uso de productos de salud oral, tales como hilo dental, enjuague bucal, cepillos interdentales y cepillos de dientes eléctricos.
Los análisis indicaron que el cepillado frecuente podría estar asociado con una disminución de la prevalencia de la hipertensión en personas con y sin periodontitis. En general, se encontró que los participantes con malos hábitos de higiene oral tienden a tener una mayor frecuencia de hipertensión.
Según los investigadores, esto sugiere que la periodontitis y la hipertensión pueden estar vinculadas en que la inflamación puede llevara la elevación de la presión arterial, lo que permitiría la conclusión de que la higiene oral puede ser considerada un factor de riesgo independiente de hipertensión. Por lo tanto, mantener buenos hábitos de salud oral puede prevenir y controlar la enfermedad.
"A pesar de que este tema puede requerir mayor estudio, la asociación entre la hipertensión y la periodontitis remite al vínculo que las enfermedades periodontales tienen con otras enfermedades sistémicas, como la diabetes y la enfermedad cardiaca", comentó el Dr. Joan Otomo-Corgel, Presidente de la Academia Americana de Periodontología, sobre los resultados de la investigación.
El estudio, titulado "Associations among oral hygiene behavior and hypertension prevalence and control", fue publicado en la edición de julio del Journal of Periodontology.
Un estudio realizado en un hospital de Tokio descubrió que una mala higiene bucal puede provocar una propagación viral prolongada en pacientes con ...
Un estudio reciente investigó la asociación entre accidente cerebrovascular y periodontitis, una de las enfermedades humanas más comunes, que afecta a ...
Las personas que respiran por la boca en vez de por la nariz durante el sueño podrían tener un mayor riesgo de caries dental, según ...
Un compuesto natural hallado en el extracto de la semilla de la uva, que ha demostrado que tiene beneficios para la salud, podría ser utilizado ...
La higiene oral durante el tratamiento de ortodoncia es muy importante ya que, debido al uso de aparatos dentales, los restos de comida se pueden acumular ...
El riesgo de desarrollar cáncer de páncreas está asociado con la presencia de bacterias específicas en la boca, según ...
Varias investigaciones han hallado que la mala salud bucal afecta el entrenamiento y el rendimiento deportivo.
La FDI World Dental Federation (FDI) se ha asociado con Sunstar para lanzar una serie de recursos de odontología deportiva para atletas, médicos de ...
Una investigación ha relacionado el papel de una bacteria fuertemente asociada con la periodontitis con el desarrollo del cáncer oral y otras ...
El Presidente de la Asociación Colombiana de Periodoncia y Oseointegración ofrece recomendaciones para evitar el contagio con el COVID-19 de los ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Buenas tardes!
Me gustaría obtener el artículo completo, mil gracias