Search Dental Tribune

La solidez del mercado odontológico en Brasil

El éxito del mercado odontológico brasileño es fruto del trabajo conjunto de facultades de odontología, una industria nacional en constante evolución, la presencia de empresas multinacionales, las mejoras en la cadena de distribución, la ampliación de las áreas de actuación del odontólogo y una mejor comunicación con el paciente. (Foto de Daniel Frank en Unsplash)

vie. 29 noviembre 2019

guardar

La directiva de la organización que agrupa a la industria médica y odontológica de Brasil (ABIMO) describe los diversos elementos que han convertido a su país en una gran potencia en odontología a todos los niveles.

  BRASIL ODONTOLOGICO  

En Brasil se colocan 2,7 millones de implantes al año y los tratamientos estéticos incluyen aclaramientos dentales, rellenos faciales, bichectomías y toxina botulínica, procedimientos reconocidos por el Consejo Federal de Odontología

Brasil figura entre los países con el mayor número de dentistas del mundo, y la proyección es llegar a aproximadamente 330.000 profesionales en 2020, según el Consejo Federal de Odontología. Enmarcado en un escenario político y económico bastante inestable, el mercado odontológico continúa expandiéndose sin embargo. Los seguros de salud dental están creciendo, facilitando el acceso al tratamiento odontológico privado. Los grandes operadoras de seguros de salud han pasado a actuar fuertemente en el segmento odontológico, con planes que atienden a personas de diferentes niveles económicos.

En 2018, el seguro de salud São Francisco realizó su segunda adquisición, incorporando a su cartera a São Lucas Saúde, grupo que cuenta con 70.000 clientes. En el mes de mayo, el holding adquirió Oral Brasil Planos Odontológicos, que tiene 30.000 usuarios. El Sindicato Nacional de Empresas de Odontología de Grupo (Sinog) apunta que 2,6 millones de personas adquirieron planes de seguro odontológico entre 2016 y 2018.

El crecimiento de los seguros de salud odontológica no solamente facilita el acceso al tratamiento odontológico privado, sino que promueve también un puente entre el paciente, el cirujano dentista y los laboratorios de prótesis. Como consecuencia, se produce un mayor venta de los productos y equipamientos odontológicos que abastecen al sector.

Henry Schein tiene aproximadamente un 40% de la distribución de productos odontológicos en Brasil y su objetivo es alcanzar un 60%

El crecimiento de la industria dental nacional, la instalación en el país de multinacionales del ramo, así como de distribuidores e inversionistas, ha sido frecuente en los últimos años. En 2014, el grupo Henry Schein comenzó operaciones en Brasil mediante la adquisición parcial de Dental Speed Graph y, en 2016, adquirió la totalidad de Dental Cremer. Hoy, el grupo tiene aproximadamente un 40% de la distribución de productos odontológicos, su objetivo es alcanzar el 60%, y tiene planes de expandirse en América Latina, aunque sin plazo definido.

La innovación en odontología, mediante el avance tecnológico en softwares y equipamientos que aceleran desde la anamnesis hasta los tratamientos que necesitan un componente protésico, ha aumentado la capacidad de producción y facilitado la comunicación entre paciente y profesional. En muchas clínicas y consultorios, el paciente puede ver simulaciones del resultado final que se espera después de que finalice el tratamiento, lo que ayuda en la toma de decisiones. La odontología digital y los materiales de consumo con tecnología avanzada son cada vez más accesibles para el profesional y el paciente, ayudando en la productividad, agilidad del tratamiento y satisfacción con los resultados.

Entre las áreas más destacadas, podemos citar a la odontología estética. La Sociedad Brasileña de Odontología y Estética afirma que en Brasil se colocan 2,7 millones de implantes al año. El crecimiento de los tratamientos estéticos en los consultorios es notorio, incluyendo no solo los procedimientos intrabucales, como aclaramientos dentales e implantes, sino también procedimientos como relleno facial, bichectomía o aplicación de toxina botulínica, reconocidos y oficializados por el Consejo Federal de Odontología, ampliando el área de actuación del cirujano dentista.

La evolución del sector en los últimos tiempos ha generado nuevas oportunidades de trabajo, tanto para los recién graduados como para los profesionales ya establecidos y con experiencia. La educación continuada ha cobrado un gran importancia por la dinámica de la innovación en productos, equipamientos y procedimientos, que ha hecho crecer también el sector de la formación odontológica. Las más de 200 facultades de odontología de Brasil gradúan aproximadamente a 9.000 nuevos cirujanos dentistas, que entran al mercado de trabajo en Brasil cada año con conocimientos básicos de clínica general. Así, el objetivo no es sólo adquirir conocimiento, sino estar preparado para actuar en un mercado tan competitivo, por lo que los cursos de especialización y actualización son imprescindibles en todas las áreas de la odontología.

La solidez del mercado odontológico brasileño es fruto de un conjunto de diferentes piezas del sector: facultades y escuelas de odontología que forman a profesionales con excelencia, una industria nacional en constante evolución, la presencia en el país de empresas multinacionales, una mejora de la cadena de distribución, la ampliación de las áreas de actuación del cirujano dentista, marketing y comunicación que facilitan el puente con el paciente. El profesionalismo, asociado a la flexibilidad cultural brasileña, mantiene a la odontología en un nivel elevado y atractivo, tanto para los profesionales del área como para los pacientes, promoviendo un valioso bien común: la salud bucal.

__________________________________________________________________________________

* Regiane Marton es Cirujano dentista y Farmacéutica, especialista en Gestión de Negocios y Normativas, Presidente de Kulzer en Brasil y miembro del Directorio de ABIMO (Asociación Brasileña de la Industria de Productos y Equipamientos Médicos, Odontológicos Hospitalarios y de Laboratorio). Contacto: export@abimo.org.br

 

To post a reply please login or register
advertisement
advertisement