Los cepillos de dientes ultrasónicos se utilizan cada vez más en el cuidado dental, ya que prometen reducir biofilm sin necesidad de contacto mecánico con las cerdas debido a sus efectos hidrodinámicos. Sin embargo, un estudio suizo halló que no todos los modelos son eficaces.
La biopelícula formada por las bacterias orales debe eliminarse periódicamente para inhibir el daño a encías y dientes. Los cepillos de dientes ultrasónicos prometen reducir la cantidad del biofilm, incluso en zonas de difícil acceso, tales como el área lateral del diente y los espacios interdentales sin ningún contacto con las cerdas.
Esto es posible debido a los movimientos de alta frecuencia de los cepillos ultrasónicos, que se cree producen efectos hidrodinámicos que eliminan las bacterias adheridas. Estos efectos son el resultado de ondas acústicas de sonido, así como de fuerzas de cizallamiento y de la tensión sobre la superficie de burbujas de aire en movimiento en medios líquidos.
Sin embargo, un grupo de investigadores suizos de la Universidad de Basilea halló que la eficacia de diferentes modelos de cepillos de dientes sónicos varía en gran medida. Los cepillos de dientes analizados en el estudio redujeron la cantidad de biofilm de entre 9 a 80 por ciento.
Los investigadores cultivaron in vitro una biopelícula artificial en placas de titanio. La biopelícula contenía tres cepas diferentes de bacterias y fue desarrollado irrigando las placas de titanio con una mezcla de saliva y suero. Después, los investigadores probaron el impacto de cuatro cepillos de dientes sónicos diferentes en la biopelícula artificial. Se varió la distancia entre las cerdas del cepillo de dientes y la superficie de biofilm (0,2 y 4,0 mm), así como el tiempo de exposición (2,4 y 6,0 segundos). Usando microscopía de fluorescencia y un software especial, los investigadores cuantificaron la biopelícula restante.
Los investigadores encontraron variaciones distintas en la eficiencia de los cepillos de dientes sónicos. Los dos productos de alta calidad analizados fueron capaces de reducir la cantidad de biofilm en las placas de titanio de manera significativa, mientras que dos modelos de bajo costo mostraron poco impacto en la biopelícula artificial. Según los investigadores, los diferentes tiempos de exposición y distancias de las cerdas no influyeron en la reducción de la biopelícula.
El estudio, que fue co-financiado por el fondo de investigación de la Asociación Dental de Suiza, confirma los resultados de diversos estudios y pruebas internacionales respecto a que los cepillos de dientes sónicos pueden reducir el biofilm sin utilizar cerdas reales, aunque la eficacia de la limpieza depende en gran medida del modelo de cepillo de dientes usado.
El fondo de investigación de la Asociación Dental de Suiza se financia mediante las cuotas de afiliación de los dentistas miembros de la entidad. La ADS apoya y promueve la investigación dental, especialmente en los ámbitos de la prevención y la práctica dental.
El estudio, titulado "Eficacia de diferentes cepillos de dientes para la eliminación sin contacto del biofilm", fue publicado en la revista Clinical Oral Investigations en abril de 2014 y en la edición de Dimensions, la revista de los Higienistas Dentales Suizos.
Una investigación liderada por un equipo internacional de especialistas en dolor orofacial y trastornos del sueño ha evaluado la efectividad, la ...
Los cepillos de dientes son propensos a la contaminación, no sólo por microorganismos de la cavidad oral, sino también de los ...
Un informe realizado por la Asociación Dental Americana (ADA) en colaboración con la Academia Americana de Odontología ...
La directora de redes sociales de Dental Tribune International, Monique Mehler, traza la evolución de la principal herramienta de higiene bucal, cuya ...
El autor explica en este caso clínico las técnicas que se utilizaron en el caso clínico de una paciente que acudió a la ...
La búsqueda del ideal de la belleza tiene una larga trayectoria en la historia de la humanidad. Desde la Proporción Áurea de los griegos hasta la Divina ...
Los más de mil de implantólogos que llegaron ayer a las Bahamas para asistir a la Cuarta Conferencia Mundial de MIS experimentaron la sorpresa de sus ...
Bebidas como el té, el café, los refrescos de cola o el vino tinto pueden decolorar la superficie de los dientes. Sin embargo, investigadores ...
Henry Schein, el mayor proveedor mundial de productos y servicios de atención médica, odontológica y veterinaria, ha donado más ...
La Facultad de Odontología de la Universidad La Salle Bajío celebrará, del 21 al 23 de agosto de 2025, un Congreso con motivo de su 50 aniversario, donde...
Webinars en vivo
mié. 22 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 22 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 23 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
vie. 24 de octubre 2025
10:00 CST (Mexico City)
Dr. Angelica Iglesias DDS
Webinars en vivo
lun. 27 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Dr. Kostas Karagiannopoulos, MDT Stefan M. Roozen MDT
Webinars en vivo
lun. 27 de octubre 2025
13:00 CST (Mexico City)
Dr. Christopher Barwacz DDS, FAGD, FACD, FICD
Webinars en vivo
mar. 28 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register