El Dr. Rafael Roca Hillman, reconocido experto a nivel internacional por sus innovaciones en ortodoncia y ortopedia craneofacial, estuvo presente en el Gran Congreso de Nueva York 2015, donde habló con Dental Tribune.
El Dr. Roca, que es presidente de SOLA Bolivia y de la Academia Internacional de Odontología Integral (AIOI) capítulo de Bolivia, explicó que probablemente su contribución más importante a la odontología ha sido el desarrollo de los llamados Hilos Roca, un sistema que sirve para solucionar diversos problemas de la mandíbula.
El experto describió el sistema de hilos como "programadores neuromusculares que se usan para reposicionar la mandíbula, la oclusión céntrica y la relación céntrica, y de esta manera mejorar los dolores de cabeza, las disfunciones temporomandibulares y hacer que haya un desgaste armónico de la oclusión de los dientes".
El Dr. Roca afirma que existe una relación directa entre personalidad, desvíos en la conducta y procesos de estrés, desencadenantes de disfunciones sistemáticas que se manifiestan con sintomatologías diversas, y que muchos de estos casos están relacionados con problemas oclusales y de mordida.
Esto implica cuán importante es comprender cómo la dinámica oclusal repercute en las articulaciones temporomandibulares, coadyudando al surgimiento de disfunciones que pueder ser tratadas de forma fácil por el odontólogo.
Los Hilos Roca, por ejemplo, están diseñados según su creador para resolver funciones como las siguientes:
• Determinar la relación céntrica
• Centrar sagitalmente la mandíbula
• En oclusión dinámica permiten una protrusiva pura
• Permiten un ajuste oclusal en oclusión céntrica y dinámica
• Permiten devolverlas dimensiones de la trayectoria inicial hasta la final de la guía anterior
• Permiten hacer ejercicios coayuvantes a la terapia de la ATM
• Permiten reconstruir el segmento posterior
• Permiten reposicionar la mandíbula en sentido anterior
• Mejoran de forma inmediata los dolores de cabeza provocados por apretamiento de los dientes.
Además de los hilos, el Dr. Roca ha desarrollado también una placa antironquido que es muy fácil de construir y usar, y accesible económicamente para cualquiera.
"El ronquido es algo realmente muy peligroso, que tiene repercusiones cerebrales, como falta de concentración, falta de memoria, y cada vez más hay roncadores", explica el Dr. Roca. El aparato que ha desarrollado "es una regla que permite medir dimensión vertical, dimensiones en apertura, triángulo guía y tengo unas quince técnicas de manejo de tipo oclusal".
El Dr. Roca se ha enfocado en ofrecer soluciones para disfunciones de la ATM, problemas oclusales y una amplia variedad de afecciones relacionadas, desde sordera a dolores de cabeza, en su clínica en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) desde hace 40 años.
"La placa está dando muy buenos resultados en tratamientos antinitus, en problemas de sordera, que en realidad son enfermedades modernas. Siempre ha habido, pero ahora es muy frecuente, y lo que más me preocupa es que cada vez atiendo a pacientes más jóvenes, de cuatro o cinco años, con disfunciones temporomandibulares, lo cual es completamente inusual porque eso era una cuestión de mediana edad o de viejos", comenta.
Preguntado sobre las tasas de éxito obtenidas con sus aparato, el Dr. Roca explica que lo que ha hecho es "un desarrollo clínico de los tratamientos, no una investigación científica, pero la verdad es que tengo tan buen resultado, más del 90%, que no tengo dudas".
El experto afirma además que los métodos de tratamiento que emplea son relativamente fáciles de usar. Y dice que resuelven desde problemas de sordera, mareos o dolores de cabeza, que eran sintomatologías que hasta hace muy poco los odontólogos no trataban.
El Dr. Roca comenta que el odontólogo estaba dedicado sólo a curar caries, enfermedades periodentales y, de vez en cuando, una disfunción tempo mandibular. "No había interés médico ni tampoco económico porque no se cobraba, era algo adicional al tratamiento. Ahora que ya se cobra, se estudia, se toman radiografías y es más serio".
Recursos
• Clínica Roca
• SOLA
• AIOI
• GNYDM
Una investigación realizada en Australia confirmó que las consultas dentales pueden desempeñar un valioso papel en la salud sistémica de las personas ...
El odontólogo dispensará los beneficios de su profesión a las personas que los necesiten, sin más limitaciones que las expresamente señaladas en las ...
La especialista colombiana en odontología estética e implantología oral, Patricia Uribe, presenta esta avanzada forma de tratamiento implantológico que ...
Un equipo de investigadores ha determinado que un sistema rotatorio de níquel-titanio (NiTi) con un movimiento recíproco produce el mayor ...
La Ortodoncia es una ciencia médica que tiene una relevancia fundamental, no solo en la salud oral sino también en la salud general de las personas. De ...
El Láser en Odontología 1 – Este es el primer artículo de una Edición Especial de Dental Tribune sobre el Láser en Odontología.
...
Paula Pajuelo, gerente de A-Interdent Inversiones Pajuelo en Lima, manifestó en el congreso de la Sociedad Peruana de Prótesis Dental que la ...
El Dr. Orlando Alvarez, Magister en Rehabilitación Oral sobre Implantes y Profesor Adjunto de la Especialización en Implantología Buco-Maxilo-Facial en ...
El resultado de un estudio reciente sugirió que el sistema de salud británico podría ahorrar costos sustanciales si la goma de mascar ...
El Director de la Escuela de Medicina Legal de la Universidad Complutense de Madrid, Dr. Bernardo Perea Pérez, fue uno de los dictantes ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register