El compacto tamaño y gran precisión de los escáneres de la compañía finlandesa Planmeca no sólo han avanzado la práctica de la odontología, sino que están ayudando también a transformar la investigación de fósiles, que está evolucionando hacia la era digital.
En 2015, el profesor Jukka Jernvall, un investigador especializado en biología evolutiva del desarrollo de la Universidad de Helsinki, necesitaba un dispositivo para un proyecto sobre la historia de las focas oceladas Saimaa y el desarrollo de sus dientes.
Jernvall buscaba una manera de grabar digitalmente conjuntos de dientes, pero las herramientas de imagenología que tenía eran lentas y su precisión dejaba mucho que desear. En consecuencia, contactó a Planmeca para solicitar el uso del escáner intra-oral PlanScan para su investigación.
La compañía se reunió con destacados investigadores del Museo de Historia Natural de Finlandia para conocer cómo se utiliza la tecnología digital para desentrañar la historia de dientes y huesos fosilizados.
El escáner PlanScan demostró ser rápido y preciso, y su tamaño compacto facilitó su transporte a cualquier sitio de investigación. Después de esta exitosa cooperación inicial, el software Planmeca Romexis fue adaptrado en la universidad para la investigación de los dientes de las focas oceladas o anilladas.
La investigadora Jacqueline Moustakas-Verho le explicó a la Especialista en Comunicación de Marketing de Planmeca, Sanna Tolmunen, que el estudio de los dientes es interesante para los investigadores de biología evolutiva del desarrollo porque, una vez que los dientes se han formado, sólo cambian de forma por el desgaste. Moustakas-Verho, originario de Estados Unidos, se trasladó a Finlandia hace seis años para estudiar dientes fosilizados. "La Universidad de Helsinki es una de las instituciones líderes en el mundo en la investigación de dientes fósiles. La gente viene aquí de todo el mundo, desde Francia a Japón, para realizar investigaciones sobre dientes", explicó.
Entre los sujetos prehistóricos estudiados utilizando los escáneres 3-D y el software de Planmeca están dientes de pandas, osos antiguos que habitaban en cuevas y osos polares, e incluso los diminutos dientes de ratones y cráneos de antiguos murciélagos vampiros, que son tan pequeños que la mayoría de los escáneres no los captan.
Según Janne Granroth, principal técnica del museo, la mayoría de los investigadores que visitan el museo utilizan la tecnología Planmeca para sus proyectos. "Esperamos ir digitalizado sistemáticamente toda nuestra colección. Idealmente, tendríamos eventualmente un sistema en línea donde el número de serie de cada muestra correspondería a una impresión digital, ya que esto nos permitiría compartir el material con investigadores de todo el mundo".
Segunda parte
El experto en tecnología digital Enrique Jadad describe en esta segunda parte del artículo los factores que el odontólogo debe tener en ...
Primera parte
El experto en tecnología digital Enrique Jadad presenta un artículo que publicamos en dos partes en el que explica los factores que el ...
Las unidades de tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) de Planmeca ofrecen dos ventajas más que las distinguen de otros dispositivos de imagen ...
Un artículo de investigación publicado recientemente en la revista International Journal of Odontostomatology por tres investigadores chilenos describe la...
La tecnología digital está determinando cada vez más el trabajo en la práctica odontológica cotidiana. Los ...
La búsqueda del ideal de la belleza tiene una larga trayectoria en la historia de la humanidad. Desde la Proporción Áurea de los griegos hasta la Divina ...
La empresa estadosunidense 3DISC, que recientemente lanzó el escáner intraoral Heron IOS, se especializa en producir soluciones de imagen de calidad para ...
La Universidad de Buenos Aires (UBA) de Argentina, institución que tiene más de 100 años y es uno de los centros principales de ...
Los más de mil de implantólogos que llegaron ayer a las Bahamas para asistir a la Cuarta Conferencia Mundial de MIS experimentaron la sorpresa de sus ...
Bebidas como el té, el café, los refrescos de cola o el vino tinto pueden decolorar la superficie de los dientes. Sin embargo, investigadores ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register