Los dentistas y el personal de la consulta son los héroes del día a día que se entregan en cuerpo y alma, ofrecen toda su experiencia y regalan una sonrisa para convertir cada visita al dentista en una experiencia positiva.
Y lo hacen, sencillamente, porque se preocupan y porque para ellos es importante el bienestar del paciente. Es precisamente este aspecto el foco de la nueva campaña de imagen de W&H “De paciente a fan”, que no habla de la compañía, sino de los dentistas y sus equipos. Anita Thallinger, directora de marketing de W&H, nos explica de los desafíos de esta iniciativa.
¿Cuáles son los objetivos de la nueva campaña de W&H?
Por un lado, nuestro objetivo es llamar la atención del sector dental sobre W&H, y conseguir una imagen diferenciada respecto a nuestra competencia. Por otro, queremos mostrar a los dentistas y al personal de las clínicas que W&H es un proveedor que apuesta por ellos y que está a su lado en los retos diarios con la mejor asistencia posible.
¿Por qué la campaña de imagen "De paciente a fan" destaca a los dentistas y sus equipos?
Queríamos transmitir a nuestros clientes, dentistas y personal de la clínica, que W&H valora su trabajo, su implicación y sus capacidades. Como fabricantes de soluciones dentales, es importante para nosotros ofrecer a los usuarios productos cuya aplicación aporte un valor añadido. Durante cualquier tratamiento, el paciente debe ser lo más importante para el personal de la clínica. Por ello, la prioridad de W&H es optimizar y respaldar su flujo de trabajo. Nuestros innovadores productos no solo ofrecen una gran calidad, también son intuitivos, seguros y, sobre todo, muy precisos. Nuestra intención es respaldar a dentistas y equipos y ofrecerles productos que cumplan con todos estos requisitos.
¿En qué se diferencia esta campaña de otras anteriores?
En comparación con la campaña anterior, en esta nueva campaña de imagen seguimos un planteamiento muy clásico a primera vista. No obstante, hay que recordar que la publicidad de W&H se caracteriza siempre por sus guiños y, en esta campaña, los vemos en las placas de identificación que llevan los dentistas.
Cuando alguien domina algo a la perfección, pasa a identificarse con ese algo a ojos de los demás y consigue admiradores (fans). W&H utiliza este mecanismo para su nueva campaña. Así, a ojos de los pacientes, los dentistas que aparecen en las imágenes se convierten en los doctores Phil Good, X. Pert, I. Novativ, I. Trust o Sue Perstar, es decir, en la personificación de la confianza, el bienestar, la competencia, la felicidad o el espíritu de innovación.
¿Por qué han utilizado empleados de la empresa en vez de modelos en la campaña?
En W&H es muy importante la comunidad que formamos los empleados, el equipo. Nuestros empleados están en contacto con al menos un área de odontología todos los días. Les ha parecido muy divertido cambiar de perspectiva y ponerse en la piel de nuestros clientes. Para la sesión fotográfica, contamos con la ayuda de tres dentistas de la localidad austriaca de Salzburgo, que pusieron a nuestra disposición sus modernas instalaciones. Además, los odontólogos y sus asistentes nos ayudaron durante toda la producción. Por esta razón, las fotografías son muy realistas. Creo que todos se divirtieron mucho en las sesiones y esa emoción se aprecia en las fotografías.
¿Cuál es la opinión de clientes y distribuidores sobre la nueva campaña?
En la etapa de desarrollo hicimos una consulta entre unos cien dentistas. Evaluamos el concepto en sí, la idea de las placas de identificación y muchos otros elementos, y en general la valoración fue excelente. Estamos deseando ver los resultados finales.
Recursos
• W&H
El Dr. Miguel Alberto Gálvez Núñez afirma que en Honduras es preocupante que los gobiernos regalen comida al pueblo que no tiene con qué masticar, o que...
El doctor Mauricio Guerrero es un odontólogo de gran conocimiento y larga trayectoria, tanto a nivel clínico como docente. Como Director de la División ...
SAN JUAN DE PUERTO RICO — Considerado como el mayor experto en estética dental de Puerto Rico, el Dr. Víctor Ortiz ofreció ...
Las investigaciones sobre el impacto de la salud bucal en la salud general han probado que la Odontología es una ciencia que tiene una relevancia ...
El Dr. Javier Sanz, Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina de España y Magister en Bioética Clínica, aborda en este tercero de ...
El Dr. Javier Sanz, Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina de España y Magister en Bioética Clínica, aborda en este segundo de ...
Esta serie de 12 artículos está dedicada a analizar los múltiples retos que enfrenta la educación de la odontología en el siglo XXI. Este énfasis en ...
La ciudad de Barranquilla abre sus puertas al Congress Of Dentistry los días 4, 5 y 6 de agosto de 2022, que reunirá a grandes líderes del mundo ...
El Dr. Javier Sanz, Académico de Número de la Real Academia Nacional de Medicina de España y Magister en Bioética Clínica, aborda en este primero de ...
Este es el último artículo de una serie de tres sobre los factores crtíticos en la administración de la clínica ...
Dr. Johan Malmström Department of Oral and Maxillofacial Surgery, Halmstad, Sweden – Department of Biomaterials, Gothenburg University, Sweden – Brånemark Clinic Gothenburg, Sweden, Dr. Jonas Anderud Department of Oral and Maxillofacial Surgery, Halmstad, Sweden – Department of Biomaterials, Gothenburg University, Sweden
Webinars en vivo
mié. 22 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 22 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 23 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
vie. 24 de octubre 2025
10:00 CST (Mexico City)
Dr. Angelica Iglesias DDS
Webinars en vivo
lun. 27 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Dr. Kostas Karagiannopoulos, MDT Stefan M. Roozen MDT
To post a reply please login or register