El Colegio Americano de Prostodoncia publicó recientemente las primeras directrices nacionales de práctica clínica para la atención de pacientes con restauraciones dentales, tales como coronas, puentes, carillas e implantes.
Las nuevas guías recomiendan exámenes dentales rutinarios cada seis meses para los pacientes con implantes dientes restaurados. Además, los profesionales deben implementar una educación continua de los pacientes sobre el régimen de mantenimiento individual en el hogar.
A fin de mantener las restauraciones o implantes, los pacientes deben ser advertidos además que deben cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta que contenga flúor, utilizar hilo dental al menos una vez al día y un enjuague bucal. Y, si su dentista se lo recomienda, deben llevar regularmente una guarda de noche para proteger las restauraciones, vigilar su dieta y evitar una dieta alta en azúcar.
"Los pacientes no son conscientes del cepillado y mantenimiento general que se necesita para mantener restauraciones caras con implantes. El mensaje que se desprende de revisiones sistemáticas y guías clínicas es que las restauraciones implantosoportadas requieren constante mantenimiento en el hogar y revisiones periódicas del profesional para que tengan un resultado duradero", manifestó el Dr. Carl F. Driscoll, presidente del Colegio Americano de Prostodoncia.
El Colegio Americano de Prostodoncia evaluó los resultados de dos revisiones sistemáticas integrales que cubren diez años de la literatura de investigación en colaboración con un grupo científico de expertos designados por la Asociación Dental Americana, la Academia de Odontología General y la Asociación Americana de Higienistas Dentales.
El artículo en el que se describen estas primeras normas, titulado "Clinical practice guidelines for recall and maintenance of patients with tooth-borne and implant-borne dental restorations", fue publicado en un suplemento especial de la edición de enero de la revista Journal of Prosthodontics
El Consejo General de Colegios de Dentistas de España aclaró las nuevas medidas del gobierno para la reapertura de clínicas dentales en la primera fase ...
El Consejo General de Colegios de Dentistas de España aclaró las nuevas medidas del gobierno para la reapertura de clínicas dentales en la primera fase ...
La Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ESCMID) publica las primeras guías clínicas destinadas ...
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) inauguró la Clínica de Odontología para el Bebé, primera en su tipo en el ...
Este trabajo muestra la utilización del sistema Opallis (FGM), asociado al adhesivo Ambar (FGM), en una rehabilitación de dos incisivos ...
Este micromotor eléctrico con luz LED es un verdadero todoterreno, ideal para cualquier tipo de restauraciones, que le salvará siempre que lo necesite ...
La relación con los pacientes es la base de toda clínica y la tecnología actual es el medio que nos permite mantener un canal de comunicación con ...
La relación con los pacientes es la base de toda clínica y la tecnología actual es el medio que nos permite mantener un canal de comunicación con ...
La relación con los pacientes es la base de toda clínica y la tecnología actual es el medio que nos permite mantener un canal de comunicación con ...
La relación con los pacientes es la base de toda clínica y la tecnología actual es el medio que nos permite mantener un canal de comunicación con ...
Webinars en vivo
mié. 1 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 2 de octubre 2025
7:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 6 de octubre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 7 de octubre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Falk Schwendicke MDPH
Webinars en vivo
jue. 9 de octubre 2025
6:00 CST (Mexico City)
Dr. Priyantha Pang Lee Yek
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
3:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Stelzle
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register