La implantología oral está a punto de dar un salto en su desarrollo, al menos si las cosas van como predice la compañía estadounidense Neocis.
La compañía presentó el Yomi, el primer sistema robótico para la colocación de implantes dentales, que ya recibió la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), y anunció la primera venta de su dispositivo.
El mercado de implantes dentales y prótesis es uno de los de más rápido crecimiento en EE UU. Igualmente próspero es el mercado de la robótica quirúrgica, que se estima que alcance 20.000 millones de dólares en varios mercados médicos en 2021. Yomi combina ambos campos, con el objetivo de proporcionar asistencia en las fases de planificación (preoperatoria) y quirúrgica (intraoperatoria) de la cirugía de implantes dentales.
El Dr. Alon Mozes, CEO y co-fundador de Neocis, manifestó: "Estamos muy contentos de lograr este importante hito para Yomi", en referencia a la aprobación de la FDA. "Esperamos demostrar aún más los beneficios de Yomi para la práctica del cirujano y sus pacientes y llevar el sistema a líderes de opinión clave en Estados Unidos".
Según Neocis, Yomi está diseñado para eliminar la dependencia de los dentistas de las guías de perforación de plástico, que pueden interferir en el sitio de la cirugía, la irrigación y la visibilidad. El sistema de navegación computarizado proporciona una guía física mediante el uso de tecnología robótica háptica, que permite una retroalimentación sensorial y limita la posición, orientación y profundidad de la turbina. A pesar de la guía digital, el cirujano mantiene el control y puede cambiar dinámicamente el plan durante el procedimiento, subrayó la compañía.
Neocis señaló además que se compromete a garantizar que los dentistas que utilicen Yomi en su práctica se sometan a una formación adecuada sobre el uso del software y el flujo de trabajo del sistema.
La primera clínica que utilizará Yomi en la práctica diaria será el Centro de Periodoncia e Implante Dental del Sur de la Florida en Boca Raton, señaló Neocis en un comunicado de prensa. El sistema ya ha sido instalado, y los Dres. Jeffrey Ganeles, Frederic Norkin y Liliana Aranguren han completado el entrenamiento.
"Estamos muy contentos de incorporar el Yomi en nuestra práctica", dijo Ganeles. "La adopción de tecnología de vanguardia es parte de nuestro compromiso para proporcionar el mejor cuidado a nuestros pacientes. Yomi asegura que el procedimiento vaya exactamente según lo planeado. No hay nada igual, y creo que será un gran cambio en nuestra práctica".
El dispositivo se presentó en la reunión anual de la Academia de Osteointegración, que tuvo lugar en Orlando, Florida, del 16 al 18 de marzo.
Investigadores del Departamento de Química de la Universidad de Victoria (UVic) en Canadá, han desarrollado un nuevo "hiperpegamento" que podría cambiar ...
Yomi es un dispositivo quirúrgico asistido por robot desarrollado por la empresa de atención médica Neocis. Es el único sistema de este tipo que ha ...
Investigadores de la Universidad de Nottingham y el Instituto Wyss de la Universidad de Harvard de EE UU han desarrollado nuevos biomateriales ...
El Dr. Yuri Turanza, director del Centro Odontológico de Investigación y Docencia Dogma, nos adelanta el tema que tratará en la Jornada Virtual de ...
El unidad quirúrgica Implantmed Classic ofrece al odontólogo y al implantólogo un extraordinario dispositivo para uso diario, en el que la ergonomía de ...
Nuestro experto en Gestión del Consultorio describe en este artículo la importancia de la comunicación con el paciente durante todo tratamiento dental, ...
El Dr. Joaquín Ariza, creador junto con su grupo de estudio en Bogotá de un sistema de ortodoncia mínimamente invasivo a base de minitubos, afirma que se...
El equipo de alta gama Implantmed es actualmente sinónimo de implantología oral. De ser considerado un dispositivo innovador se ha vuelto ahora un ...
Buenos días, en esta edición número 26 de nuestra Newsletter semanal, te damos las claves de un MBA que te da las herramientas que necesitas para cambiar...
Vea la evolución del equipo Implantmed de W&H, un dispositivo inteligente que se ha convertido en un referente de la implantología gracias a su diseño y ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register