La aplicación para smartphones Brush DJ, desarrollada por el dentista británico Ben Underwood, está diseñada para alentar a niños y jóvenes a adoptar y mantener una rutina de cuidado de la salud oral eficaz.
Brush DJ integra música en el proceso cotidiano del cepillado dental y ofrece vídeos para niños que demuestran los procedimientos de la higiene oral básica. Además, un grupo de investigadores de la Universidad de Plymouth ha demostrado que la aplicación tiene un efecto positivo en la motivación y las prácticas de salud oral de sus usuarios.
Brush DJ fue lanzada en la App Store a finales de 2011. En 2013 la aplicación, que puede utilizarse con cualquier tipo de cepillo de dientes, ganó el Premio de Higiene y Terapia Dental a la Mejor Innovación Dental y fue aceptada en la Biblioteca de Aplicaciones del Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido. En febrero de 2015, Brush DJ, que es gratuita (no tiene anuncios ni ventas asociadas), había sido descargada a más de 197.000 dispositivos en 188 países.
La aplicación reproduce música durante 2 minutos, de una lista de reproducción o al azar del propio dispositivo del usuario o de la nube, con el fin de fomentar el cepillado durante el tiempo óptimo recomendado.
La app recuerda a los usuarios que escupan pero no se enjuaguen después de cepillarse los dientes, avisa con recordatorios que hay que cepillarse dos veces al día y usar un enjuague bucal en otros momentos. Además, establece alertas para citas con el dentista y recordatorios para cambiar el cepillo de dientes una vez cada tres meses. Fundamentalmente, pretende que el cepillado los dientes sea diversión para los jóvenes.
Los investigadores por su parte evaluaron la percepción de los usuarios de Brush DJ como base para la investigación y desarrollo en el futuro de tecnología para la salud oral mediante un cuestionario que fue completado por 189 usuarios. El estudio encontró que un 70% de los encuestados informaron que sentían los dientes más limpios desde que empezaron a usar la aplicación y un 88% dijo que Brush DJ les había motivado a cepillarse los dientes durante más tiempo. El 90% dijo que recomendaría la aplicación a sus amigos y familiares.
El equipo de investigación concluyó que Brush DJ no sólo contribuyó a una mayor motivación para que los jóvenes cuiden de sus dientes de manera más eficaz, sino que tiene también un enorme potencial como forma transmitir importantes mensajes de salud bucal e información. De hecho, el estudio sugiere que se debería recetar la aplicación de la misma manera en la que se prescriben actualmente las pastas dentales en el Reino Unido.
"Brush DJ mostró efectos positivos en cuatro temas principales: motivación, educación, cumplimiento y percepción de beneficios percibidos. Los resultados de nuestro estudio indican que aplicaciones como Brush DJ son beneficiosos para los usuarios y abren el camino a una mayor investigación para amplair aún más su uso y eficacia", comentó B. Underwood, director del estudio de la Plymouth University Peninsula Schools of Medicine and Dentistry.
"La caries y otros problemas de salud dental son en última instancia, prevenibles, y lo bueno de una aplicación como Brush DJ es que podemos demostrar que tiene un efecto positivo en los niños. Teniendo en cuenta que casi 26.000 niños al año son hospitalizados para tratamiento dental en el Reino Unido, por condiciones totalmente prevenibles con una mejor comprensión y la adopción de buenas rutinas de salud oral, el potencial de Brush DJ y aplicaciones similares para reducir dicha cifra es enorme. Más investigación sobre los resultados de este estudio nos ayudará a desarrollar la aplicación e investigar métodos para un uso más generalizado", declaó la Prof. Elizabeth Kay, Decana de la Fundación Plymouth University Peninsula Schools of Medicine and Dentistry y coautora del estudio.
El estudio, titulado "The use of a mobile app to motivate evidence-based oral hygiene behaviour", fue publicado en línea el 28 de agosto en el British Dental Journal.
Las patologías bucodentales son las enfermedades no transmisibles más frecuentes en todo el mundo.
La American Dental Association (ADA), la asociación dental más grande y antigua del mundo, es una institución comprometida en mejorar ...
La American Dental Association (ADA) es la asociación dental más grande y antigua del mundo. Estamos orgullosos de contar con más de ...
Más de 200 asociaciones dentales nacionales han adoptado la nueva definición de la salud oral de la Federación Dental Internacional ...
Las desigualdades en salud son evitables y pueden reducirse mejorando el acceso a la atención médica. Con la esperanza de que la educación del cuidado ...
El presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Costa Rica comienza una columna en la que se plantea preguntas que afectan a la profesión y a la ...
Las condiciones sociales y económicas contribuye significativamente a la salud de las personas e influyen en los comportamientos relacionados con la ...
La Medicina Periodontal o Periodontología representa una evolución fundamental en la práctica odontológica moderna. Esta disciplina integra los ...
Regiane Marton, directiva de la organización que agrupa a la industria médica y odontológica de Brasil (ABIMO), afirma que se debe acabar com la falsa ...
En estudios experimentales se han identificado algunos patógenos que pueden relacionarse con un aumento de riesgo de sufrir depresión o Alzheimer.
...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register