El doctor Daniel Ochoa es uno de los jóvenes profesionales que está cambiando la práctica de la implantología en el Perú.
Después de haber terminado el exhaustivo programa de Implantología de la Universidad de Nueva York, dar conferencias a nivel internacional desde Europa a la India e incorporarse al asombrosamente avanzado Centro Dental Especializado Infinity, Daniel Ochoa estuvo a cargo de una conferencia en el reciente Congreso Lima 2016.
La conferencia, sobre implantología oral, se centró en implantes de carga inmediata con un nuevo diseño ue facilita su colocación y osteointegración.
"Es un implante que tiene una conformación triangular de la plataforma, lo cual permite tener un mayor espacio para el "jumping gap" para poder mejorar el área entre la tabla ósea vestibular y la superficie vestibular del implante", explica el Dr. Ochoa.
El implante en cuestión es el V3 de MIS, si bien Ochoa presentó también casos de carga inmediata con implantes de Strauman, 3i y Ankylos, al igual que el protocolo de manejo de tejidos blandos simultáneamente con la colocación de implantes.
Ochoa afirma que la plataforma triangular de los implantes V3 parece ser muy eficiente, ya que presenta muy buen comportamiento tanto para los tejidos blandos como para que el hueso que se forma alrededor del implante sea de muy buena calidad. Sin embargo, manifestó que se necesita más tiempo para verificar sus resultados clínicos a largo plazo.
Un programa que cambia la vida
Ochoa se graduó del Programa de Implantología de la Universidad de Nueva York (NYU) en 2015, un programa muy extenso, con mucha práctica clínica, mucha cirugía y, al mismo tiempo, teoría e investigación.
Preguntado respecto a esta experiencia de formación en Estados Unidos, el Dr. Ochoa enfatizó que el programa le ha cambiado no sólo los parámetros clínicos de su práctica, sino la vida.
"Yo empecé como odontólogo restaurador" comenta Ochoa. "Daba conferencias sobre carillas de porcelana, sobre restauración general de implantes, pero la dificultad que tenía en comunicarme con el periodoncista y el implantólogo me llevó a empezar a trabajar en la parte quirúrgica de la odontología. Me inscribí en el programa de NYU, que significativamente cambió mi forma de pensar completamente. Me cambió la vida".
Ochoa especifica que el programa de NYU no sólo le ha cambiado su forma quirúrgica de pensar, sino también estratégica. "Y también ha cambiado mi forma de pensar en prótesis y en odontología restauradora", continúa, "porque ahora conozco mucho más los conceptos biológicos que suceden alrededor de los dientes, tanto de los tejidos duros como de los tejidos blandos".
La nueva forma protésica de trabajar de Ochoa es una actualización de lo que venía haciendo hace años con Henry Reynoso, un ceramista reconocido peruano e internacionalmente, "con quien tuvimos la oportunidad de generar muchos protocolos de trabajo y comunicación y con quien empecé a dar conferencias en Japón, Latinoamérica y España", explica.
Ochoa comenta que la implantología en Perú está en proceso de desarrollo, no esta tan fuerte países como en otros países de Sudamérica, por lo que junto a otros colegadas se han dado a la tarea de impulsar que tanto especialistas como odontólogos generales tengan un mejor conocimiento del tema.
Uno de los lugares donde ofrece cursos es el Centro Dental Especializado Infinity de Lima, en cuya página de Facebook aparece el programa oficial, al igual que en su página personal de Facebook.
Dental Tribune publicará próximamente un reportaje sobre las avanzadas instalaciones de Infinity, una clínica y centro de formación realmente impresionante y probablemente sin igual, no sólo en el Perú sino también a nivel internacional.
Recursos
• Infinity
• Sociedad Peruana de Prótesis
Un experto suizo en odontología restauradora explicará en un seminario de Dental Tribune Study Club que se emitirá el viernes 29 de ...
Una investigación realizada por una compañía de seguros estadounidense ha examinado la evolución de las necesidades dentales de ...
El odontólogo guatemalteco Rafael Mejicano Soto describe las injusticias económicas y sociales de su país, que la pandemia del coronavirus está ...
Miguel Solorzano, gerente comercial de FONA en Perú, manifestó en Arequipa que el eslogan "Closer to you" (Más cerca de ti), ...
La compañía Orthoapnea lanzó un dispositivo intraoral de avance mandibular totalmente personalizado según la biomecánica mandibular de cada paciente, ...
El Dr. Yuri Turanza, director del Centro Odontológico de Investigación y Docencia Dogma, nos adelanta el tema que tratará en la Jornada Virtual de ...
Hoy comenzamos una nueva serie de entrevistas titulada “Mujeres que están transformando la odontología”, realizadas por Oliver Goetzendorff que ofrece...
La implantología oral está a punto de dar un salto en su desarrollo, al menos si las cosas van como predice la compañía ...
El unidad quirúrgica Implantmed Classic ofrece al odontólogo y al implantólogo un extraordinario dispositivo para uso diario, en el que la ergonomía de ...
Dental Tribune habló con Enrico Steger, fundador y presidente de la empresa italiana Zirkonzahn, que tiene su sede en los Alpes italianos. Italia es uno de...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register