La Asociación Dental Americana (ADA) respondió que estaba en total desacuerdo con la reciente recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de retrasar la atención dental de "rutina" en determinadas situaciones debido a la pandemia de Covid-19.
La ADA emitió un comunicado en el que declaraba estar “respetuosamente en total desacuerdo, con la recomendación de la OMS de retrasar la atención dental rutinaria debido a la pandemia”, recomendación que contradice lo que la OMS había aconsejado al respecto hace varios meses.
“La salud bucal es parte integral de la salud en general. La odontología es atención de la salud esencial”, afirmó el presidente de la ADA, Chad P. Gehani. “La odontología es un cuidado de la salud esencial debido a su papel en la evaluación, el diagnóstico, la prevención o el tratamiento de enfermedades bucodentales que pueden afectar la salud sistémica”.
El Dr. Gehani agregó que en marzo, cuando los casos de Covid-19 comenzaron a aumentar en Estados Unidos, la ADA pidió a los dentistas que postpusieran toda la atención, excepto la de carácter urgente y de emergencia para poder comprender la enfermedad, considerar su efecto en los pacientes, los profesionales de la odontología y la comunidad en general.
Tanto la ADA como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), emitieron una guía provisional para los profesionales dentales relacionados con Covid-19. La guía de la ADA exige el nivel más alto de EPP disponible: máscaras, gafas protectoras y protectores faciales. La guía de la ADA exige también el uso de diques de goma y succión de alta velocidad siempre que sea posible y usar raspado manual al limpiar los dientes en lugar de raspado ultrasónico para minimizar la diseminación de aerosoles.
El Dr. Gehani concluyó: “Millones de pacientes han visitado a sus dentistas de manera segura en los últimos meses para obtener una gama completa de servicios dentales. Con el equipo de protección personal adecuado, se debe seguir prestando atención dental durante las pandemias mundiales u otras situaciones de desastre".
James B. Fine, Decano Principal de Estudios de Postdoctorado para Asuntos Académicos y Estudiantiles del Centro Médico de la Universidad de Columbia, en ...
La autora afirma que prolongar la falta de servicios odontológicos tendrá un impacto negativo en la salud de los pacientes y en el desarrollo de la ...
La Dra. Fuensanta López Castaño, Profesora Asociada y Doctora en Gerodontología y Tratamiento Odontológico en Pacientes Especiales en UCAM, y la Dra. ...
La alta precisión que ofrecen las nuevas tecnologías permite practicar una odontología cada vez más rápida, eficiente y ...
Centro Inca es una organización educativa fundada por Jairo Rodelo en 1978 en Barranquilla, Colombia, que tiene una comunidad de más de 8.000 estudiantes,...
MAESTROS DE LA ODONTOLOGIA — DR. BENJAMÍN JOSÉ HERAZO ACUÑA
Magistrado del Tribunal Nacional de Ética ...
Los principales directivos de la salud dental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirá el 13 y 14 de octubre en Copenhague para...
La Presidenta de la Asociación Dental Argentina analiza la situación provocada por la pandemia de Covid-19 y afirma que debemos priorizar la salud ...
Las patologías bucodentales son las enfermedades no transmisibles más frecuentes en todo el mundo.
Un informe reciente del Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS) analiza los resultados del estudio National Health and Nutrition Examination ...
Webinars en vivo
jue. 25 de septiembre 2025
4:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 25 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Stuart Lutton BDS, MJDF, MSc Implant Dentistry, Dr. Robert Gottlander DDS
Webinars en vivo
jue. 25 de septiembre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Dr. Nicola M. Grande DDS, PhD
Webinars en vivo
lun. 29 de septiembre 2025
7:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Renato Voss DDS, MSC
Webinars en vivo
lun. 29 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Erhan Dursun DDS PhD
To post a reply please login or register