La empresa brasileña Angelus lanzó en el Congreso Lima 2016 la divertida y eficaz línea de productos Angie, una serie de herramientas concebidas para eliminar el miedo de los niños al tratamiento odontológico.
El concepto en el que se basan los productos con forma de juguete de Angie es una interacción lúdica entre el paciente niño y el dentista, cuyo objetivo es eliminar o disminuir el miedo que despierta la atención odontológica entre los pequeños.
Estos conceptos han sido probados psicológica y clínicamente por Angelus en niños de diferentes edades, y han demostrado tener una alta efectividad para reducir el miedo al tratamiento y promover una actitud positiva hacia el dentista y su entorno clínico.
Alberto Cuidet, representante para América Latina de Angelus, manifestó durante este gran congreso y feria dental, organizado por la Sociedad Peruana de Prótesis, que se trata de una amplia gama de más de 20 productos, basados todos en el mismo principio pero con distintas finalidades cada uno.
"Uno de los productos estrella de la línea Angelus es el Dental Album, que es un álbum para que el niño coleccione las denticiones primarias que va perdiendo a lo largo de su vida", explica Cuidet.
El representante de Angelus afirma que se trata de un artículo que es muy útil para el niño y los padres, no sólo para guardar los dientes y obtener regalos del ratón Pérez, "sino también para evitar las bolsas de polietileno donde se guardaban los dientes, que después nadie encuentra nunca".
Un anillo de rey
El producto de la línea Angie que mejor resume el concepto de la marca es el anillo Dappen, que tiene un compartimento que se abre y cierra, y cuyo nombre proviene de los vasos Dappen utilizados para manipular materiales en todo tratamiento odontológico.
"El niño se pone el anillo Dappen en el dedo y abre y cierra el compartimento a pedido del odontólogo. En cada uno de estos anillos de colores diferentes se colocan distintos líquidos, como adhesivo, primer, ácido fosfórico, y la idea es que el niño se lleve el anillo a su casa como un recuerdo de la intervención", explica Cuidet.
De esta manera, el niño no solo se familiariza sino que participa también en el tratamiento, lo que predispone a una actitud positiva de los menores, que ven las intervenciones como un juego divertido que reta su capacidad intelectual de una forma lúdica y desactiva los prejuicios instintivos o culturales.
Otro de estos productos es un cocodrilo verde muy gracioso que Cuidet afirma es la piedra basal de Angie, marca separada de la conocida línea científica de productos Angelus, como los pernos intrarradiculares Exacto, el cemento MTA o el blanqueador Clàriant.
Este atractivo cocodrilo de plástico parece un juguete pero es en realidad una funda autoclavable de jeringa, la cual evita que el niño vea la aguja.
"El cocodrilo es y seguirá siendo uno de los elementos más importantes de la línea Angie, porque la investigación ha revelado que gran parte de los traumas en la atención odontológica no obedecen al ruido de las turbinas o micromotores, sino específicamente a la jeringa de la anestesia", explica Cuidet. Esta línea incluye también una colorista funda desehechable para contraángulos.
Consumo masivo
La línea Angie, lanzada ahora en Perú, ha obtenido un gran éxito en muchos otros países. "No sólo ha sido un boom de venta en general entre odontólogos y también entre pacientes, sino que curiosamente ha traspasado las barreras de la industria odontológica y ha despertado el interés del consumidor final", asegura Cuidet.
El representante de Angelus agregó que, en un futuro no muy lejano, los productos de Angie pueden llegar a ser una línea de consumo masivo en farmacia.
A modo de ejemplo, Cuidet comentó que en la reciente Expodent Chile, celebrada en Santiago, muchas personas no relacionadas con la industria odontológica fueron a comprar productos como Dental Álbum para regalárselos a sus hijos, parientes o amigos.
Este producto es una cajita con la forma del muñeco que identifica a la línea Angie que viene en dos presentaciones: caja de doce unidades y caja unitaria. La caja de 12 unidades viene en color rosa, morado, violeta y verde, y la presentación individual en color naranja.
Los productos de Angelus, como los de la línea Angie, los distribuye en Perú la empresa Pareja Lecaros, que recientemente inauguró su avanzado Centro de Experiencia en Lima, que cuenta con una clínica modelo y un centro de capacitación para odontólogos y técnicos dentales. Haga click aquí para ver más fotos e información sobre estos productos.
Recursos
• Angelus
• Pareja Lécaros
• Sociedad Peruana de Prótesis
Amann Girrbach ayuda a la Deutsche & Austrian Cleft Kinderhilfe, una asociación internacional dedicada a nivel mundial al tratamiento de los niños con ...
La Línea Angie ofrece productos pediátricos basados en divertidos personajes desarrollados para disminuir la ansiedad que los niños ...
El descubrimiento de la osteointegración, realizado por el Dr. Per-Ingvar Brånemark a comienzos de la década de 1950, fue un hito en la ...
Desde el 1 de octubre de 2020, la empresa sueca Orsing ha sustituido su Hygoformic blanco, fabricado en polietileno (PE) y polipropileno (PP), por el nuevo ...
El Profesor David Suárez Quintanilla ofrece la conclusión a su teoría sobre la enigmática sonrisa de la Mona Lisa, el famoso retrato de Leonardo da ...
El Profesor David Suárez Quintanilla se adentra en el terreno del arte, y analiza en este artículo las razones de la fascinación universal que desde hace...
El odontólogo dispensará los beneficios de su profesión a las personas que los necesiten, sin más limitaciones que las expresamente señaladas en las ...
Los cambios propuestos por el nuevo gobierno de Puerto Rico en el sistema de salud pública han provocado una gran incertidunbre entre las profesiones...
La marca Angie by Angelus continúa su serie de consejos clínicos para odontopediatras utilizando a los Dentalfriends, personajes animados que ...
Webinars en vivo
mié. 24 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 25 de septiembre 2025
4:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 25 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Stuart Lutton BDS, MJDF, MSc Implant Dentistry, Dr. Robert Gottlander DDS
Webinars en vivo
jue. 25 de septiembre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Dr. Nicola M. Grande DDS, PhD
Webinars en vivo
lun. 29 de septiembre 2025
7:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Renato Voss DDS, MSC
Webinars en vivo
lun. 29 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Erhan Dursun DDS PhD
To post a reply please login or register