Tommaso Brivio, gerente de producto de la empresa italiana Cattani, presentó en el stand de Dentadec los compresores que fabrica su empresa durante la 66 Expo AMIC Dental.
Brivio explicó que la marca fue fundada a finales de los años 60 por Agusto Cattani, quien a sus 86 años sigue trabajando en esta empresa familiar que actualmente dirige su hijo, Ennio Cattani.
La empresa está situada en Parma, cerca de las fábricas de la pasta Barilla y de Ferrari, compañía esta última con la que ha realizado proyectos conjuntos (un compresor de menos de 300 g para la NASA, la agencia espacial norteamericana y su Shuttle).
"Cattani es la empresa que inventó el motor de succión para el laboratorio odontológico", explica Brivio. "Augusto Cattani, que era protésico dental, se dio cuenta que trabajar aspirando polvo de yeso y cerámica no es bueno para la salud. Así que inventó un sistema de succión con un motor industrial y un sistema de tubos para aspirar, y a partir de eso evolucionamos".
Poco después la empresa empezó a fabricar bombas de succión y luego compresores para el sector dental, tarea en la que pronto cumpirá 60 años. La diferencia entre Cattani y otras empresas similares es no sólo su calidad, sino que se dedican exclusivamente a fabricar estos aparatos.
"Tenemos dos productos: los compresores y las bombas. El compresor Cattani, que cumple con todas las normativas, no usa ningún tipo de aceite como lubricante, sino una serie de filtros que consiguen que la pureza del aire, la partícula máxima permitida en el sector dental, sea menor de 5 micras". El compresor viene además con un secador para que el aire que produce sea seco.
Funcionamiento
Cattani solo fabrica un tipo de compresor, del que existen varios modelos, pero cuya tecnología es igual para todos. El compresor utiliza un mecanismo de compresión mediante biela con pistón.
"Es muy parecido al motor cilíndrico de una moto", explica Brivio. Dentro del compresor hay una camisa, un tubo con un pistón macizo. Ese pistón tiene una biela que se mueve siempre paralelo al cilindro por lo que no hay roce, fricción nula. ¿Qué permite eso? Que dure mucho tiempo porque no hay desgaste en ese pistón. Es muy fácil comprobarlo: si desmontamos un compresor que tiene 15 años, no se aprecia desgaste".
Brivio afirma que esta tecnología es lo que diferencia a Cattani del clásico motor de cabeza pequeña de muchos compresores. El gerente explica que es otra tecnología que utiliza una biela con pistón flotante.
"En vez de tener un pistón macizo, la goma se desgasta, el compresor ya no comprime, trabaja siempre más. Es una tecnología que hemos decidió no adoptar", explica.
Brivio presentó en la exposición modelos estándares para el consultorio y modelos para universidades.
El especialista explicó que mediante su sistema pueden dar servicio desde un sillón hasta 400 con un solo sistema de aire comprimido.
"Son estructuras modulares: se montan varias cabezas de 6 cilindros y es todo un sistema. Junto ahora vamos a montar uno sistema de compresores en la Universidad de Guadalajara, que creo va a ser el más grande de América Latina", comentó.
Recursos
• Dentadec
La compañía W&H, fundada en 1890, es un fabricante líder de instrumentos y dispositivos dentales a nivel mundial. Con más de 1.200 empleados en todo el ...
Las nuevas tecnologías digitales, como el CAD/CAM, los escáneres intraorales o la impresoras tridimensionales, ofrecen una rapidez y una precisión que ...
La ciudad de Gijón fue la sede de la Reunión Anual de la Sección Española de la Pierre Fauchard Academy (PFA-E), que tuvo lugar del 18 al 20 de octubre ...
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
Rocío del Real, directora de márketing para Latinoamérica de J. Morita, manifestó que la reconocida compañía es el...
El doctor Jesús Ochoa, fundador de la cadena de clínicas Multident de Perú, manifestó que ponentes como el belga Eric Van Dooren están totalmente ...
Que una empresa distribuidora invierta en un centro de educación continua es algo que dice mucho de la preocupación de la misma por ofrecer ...
Este injerto óseo interactúa con las células dedicadas a la remodelación ósea y remodela el hueso del paciente, propiedades especialmente relevantes en...
Este injerto óseo interactúa con las células dedicadas a la remodelación ósea y remodela el hueso del paciente, propiedades especialmente relevantes en...
Hablamos con el Dr. José Manuel Aguirre Urizar, Catedrático de Medicina Bucal en la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco, ...
Webinars en vivo
mié. 23 de abril 2025
12:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 24 de abril 2025
10:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 28 de abril 2025
10:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 29 de abril 2025
9:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 29 de abril 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 29 de abril 2025
13:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Patrick R. Schmidlin
Webinars en vivo
mié. 30 de abril 2025
5:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register