BOGOTA, Colombia — Una fundación con sede en Colombia ha anunciado un nueva edición del Congreso Dental Latinoamericano, un evento que ha crecido de manera exponencial en la calidad científica de sus conferencias y en las ofertas de nuevos productos que se presentan en la exposición dental.
El III Congreso Dental Latinoamericano presentará dos días de conferencias científicas de alto nivel con dictantes internacionales de países como EE UU, España, México, Chile y, obviamente, Colombia. Entre ellos se encuentran reconocidos expertos en implantes, periodoncia y estética, entre muchas otras especialidades.
El congreso se llevará a cabo del 1 al 3 de septiembre de 2011 en Cartagena, una de las ciudades más bellas del continente americano.
Algunos de los ponentes que participarán en el III Congreso Dental Latinoamericano son Alvaro Ordóñez, un experto en implantes con sede en Miami que trabaja con el Dr. Michael Pikos en Tampa (Florida) y es director del Congreso Internacional de Implantología Oral (ICOI) para América Latina; Sergio Cacciacane, un conocido especialista en implantes basado en Barcelona (España), creador de la red de clínicas llamadas Escuela Superior de Implantología (ESI) y representante para América Latina de la Academia Americana de Implantología; el colombiano Gonzalo Arana, probablemente el mayor experto en farmacología odontológica en América Latina; Mirko Villarroel, de la Universidad Estatal Paulista, en Sao Pablo; Andrés Duque, presidente de la Asociación Colombiana de Periodoncia, y Nelson Loaiza, uno de los más reconocidos expertos en resinas, entre otras muchas otros.
El III Congreso Dental Latinoamericano es parte de la misión de la Fundación Sonrisas por Colombia, una organización sin fines de lucro que fue creada para brindar atención integral básica en educación, salud, recreación, deportes, cultura y empleo a las poblaciones con pocos recursos.
La Fundación Sonrisas por Colombia fue creada por un grupo de odontólogos que centran gran parte de sus prácticas en mejorar la salud oral de la población, a sabiendas de que es la base para un bienestar integral.
Los beneficios obtenidos del III Congreso Dental Latinoamericano serán invertidos en programas de promoción y prevención en odontología, fabricación de prótesis removibles, parciales y totales para personas mayores, y en la compra de insumos, materiales y equipos odontológicos para la creación y adecuación física de consultorios para odontológicos rurales.
No se pierda este gran congreso en Cartagena, una de las joyas del Caribe colombiano. Además del programa científico de la exposición comercial, los organizadores han programado visitas turísticas y una gran fiesta de clausura. Inscríbase ya en www.congresodentalcolombia.com
La Academia de Oseointegración (AO) americana anunció su programa científico para su próxima reunión anual, que ...
El Congreso Odontológico Latinoamericano, que celebrará su quinta edición por segunda ocasión consecutiva en Santa Marta, se ha ...
QUITO — La Federación Odontológica Ecuatoriana (FOE) conmemora a finales de marzo 75 años de organización ...
La Asociación Latinoamericana de Odontopediatría (ALOP) celebra su próximo congreso este fin de semana en São Paulo (Brasil), ...
BOGOTA, Colombia — A Colombia-based foundation has announced a new edition of the Latin American Dental Congress, an event that has grown ...
El siguiente calendario ofrece información sobre los congresos más relevantes de América Latina.
El Greater New York Dental Meeting, el mayor congreso y feria de la industria dental de Estados Unidos, reunió en su 89 edición anual a ...
SANTA MARTA, Colombia — El IV Congreso Odontológico Latinoamericano, celebrado del 17 al 19 de mayo en esta ciudad del Caribe colombiano, ...
El Dr. Gálvez Núñez afirma en este artículo que la situación en países como el suyo hace extremadamente difícil ejercer la odontología, lo cual ...
La odontología se encuentra en un punto de inflexión. La irrupción de la inteligencia artificial (IA) es una realidad que está transformando la ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register