Usar autoclaves clase B (grado médico) es algo totalmente necesario para nuestra seguridad y la de nuestros pacientes que debemos adoptar ya para ganarnos la confianza de nuestros pacientes y protegernos todos.
El fundador de la empresa mexicana Dentadec, que distribuye productos de compañías como A-Dec, Biolase, Air Techniques o Acteon, ofrece un mensaje a los odontólogos sobre las medidas de seguridad necesarias para evitar el contagio del coronavirus.
LA ODONTOLOGIA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
Estimad@ Doctor@:
Les saludo por este medio, esperando que usted y sus seres queridos se encuentren bien al recibir este mensaje.
Quería compartir algunos pensamientos e ideas. Nadie podría haber predicho una pandemia. Pero ya está aquí. Lo más importante es no ser contagiado, no contagiar y poder ayudar a los nuestros.
Ahora casi nadie está trabajando al 100%, casi todos están solo recibiendo emergencias. Cada uno tiene su estrategia, no nos llevemos por el miedo y pánico, realmente los odontólogos son los profesionales de la salud que más cuidado en control de infecciones llevan a cabo. Hoy tenemos que reforzar esas normas y llevarlas al extremo. Les recomendaría que no utilicen la pieza de mano de alta velocidad, por la capacidad de emitir spray, que sino se cuenta con una succión quirúrgica, puede contaminar todo el campo operatorio.
Sí es de suma importancia que se atiendan las emergencias, ya que sino esas personas se podrán ir a los diferentes servicios de salud, donde no solo tienen el riesgo de infectarse, sino de utilizar recursos muy valiosos que se necesitan para el COVID-19.
"Hoy tenemos que reforzar las normas de control de infecciones y llevarlas al extremo".
Los siguientes son algunos consejos para mantener el equipo dental seguro y conservar energía, ya ue debemos preparar nuestras prácticas dentales para un posible cierre durante un período prolongado de tiempo.
Mi sugerencia es mantener operando solo 1 consultorio durante este tiempo de tratamiento limitado "solo para emergencias". Para cerrar completamente cualquier zona operatoria que no se use, siga estas instrucciones:
Vacíe el agua de las botella de agua limpia de sus unidades dentales.
2. Ponga botellas nuevamente.
3. Purgue las líneas de agua hasta que no salga más agua.
4. Quitar botellas.
5. Dejar secar.
Purgue las líneas de vacío de succión con alguna solución desinfectante sin jabón para eliminar restos sintéticos y depósitos protésicos de las líneas.
1. Reemplace los filtros de sedimento de la bomba
2. Retire y reemplace la trampa de plástico (canister) de las unidades
Si se cierra toda la clínica completamente:
1. Que el sillón de la unidad quede en la posición más alta, así como el respaldo en la posición arriba.
2. Cerrar válvulas de paso en los operatorios y en el laboratorio.
3. Limpiar y drenar autoclaves. No reemplace el agua destilada.
4. Recortadora de modelo:
• Deje correr el agua durante 15 minutos mientras la recortadora está encendida
• Limpie cualquier piedra o acumulación en la recortadora
5. Apague las computadoras, el servidor y las pantallas de monitor.
6. Apague todos los televisores y desenchúfelos.
7. Apague y desconecte la máquina CBCT, Pan/Ceph
8. Drene el agua del limpiador ultrasónico y déjelo secar sin la tapa.
Aquí hay algunos ejemplos de tratamientos de atención dental urgente, que deben tratarse de la manera menos invasiva posible, estos son:
• Dolor dental severo por inflamación pulpar
• Pericoronitis o dolor en el tercer molar
• Osteítis postoperatoria quirúrgica o cambios de apósito seco
• Absceso o infección bacteriana localizada que produce dolor e hinchazón localizados
• Fractura de diente que produce dolor o causa un traumatismo en los tejidos blandos.
• Trauma dental con avulsión / luxación
• Cementación del tratamiento dental si la restauración temporal se pierde, se rompe o causa irritación gingival.
Todos estamos juntos en esto y, si Dios quiere, todos saldremos de esto juntos. Y una vez que eso suceda, debes estar preparado para la gran cantidad de necesidades de los pacientes.
¡Dentadec siempre contigo!
El experto en seguridad en odontología, Dr. Enrique Acosta-Gío, obtuvo el premio James Crawford Lifetime Achievement Award otorgado por la Organización ...
El experto en seguridad en odontología, Dr. Enrique Acosta-Gío, obtuvo el premio James Crawford Lifetime Achievement Award otorgado por la Organización ...
El experto en bioseguridad en odontología, Enrique Acosta-Gío, obtuvo el premio James Crawford Lifetime Achievement Award otorgado por la Organización ...
El congreso internacional de AIOI programado para 2020 tuvo que ser pospuesto debido a la pandemia, pero el Dr. Hiskin tuvo la habilidad de organizar una ...
Los consultorios dentales se enfrentan desafíos importantes durante epidemias virales como la actual. Implementar una higiene meticulosa para prevenir de ...
Este injerto óseo interactúa con las células dedicadas a la remodelación ósea y remodela el hueso del paciente, propiedades especialmente relevantes en...
El control del plano oclusal nos permite tanto proyectar como desproyectar el mentón, provocando cambios en la armonización del perfil facial. Actualmente...
Formación
Webinars en vivo mié. 22 de octubre 2025 11:00 CST (Mexico City)
El autor analiza en este quinto artículo de la serie de Dental Tribune sobre Formación las aptitudes decisivas en la formación profesional, incluyendo ...
La compañía W&H, reconocida mundialmente por su excelencia en el desarrollo de equipamiento dental y médico, ha sido galardonada con el Premio a la ...
To post a reply please login or register