El Dr. Norberto Manzanares, profesor del Máster y del Postgrado de Implantología y Rehabilitación Oral en la Universidad de Bellvitge de Barcelona (España), realizó la primera cirugía en vivo en un evento en Pereira (Colombia) durante el 2º Congreso Internacional de Odontología Reconstructiva y Estética.
Manzanares, que ha dictado cursos en esta ciudad colombiana en dos ocasiones previas, explicó que quiso aportar algo nuevo a su conferencia: una cirugía de implantes en directo. La cirugía, realizada en una clínica cercana al congreso, se transmitió a todo el auditorio.
Manzanares manifestó que el procedimiento consistió en la exodoncia de un diente y en la colocación de un implante de forma inmediata. "Si bien existe mucha casuística sobre este tema, lo que a veces hace falta es ver el procedimiento en directo", comentó el especialista. "Y eso es lo que quería transmitir en este congreso".
La cirugía involucró reestablecer el volumen, los tejidos y la sonrisa, procedimiento que tomó unas tres horas, "desde la cirugía hasta la restauración completa de los tejidos tanto duros como blandos".
El caso fue realizado en un paciente de 29 años que había sufrido una caída y se fracturó el incisivo central a nivel óseo, "lo cual complicaba tanto la extracción como la colocación del implante".
Manzanares comentó que la extracción fue complicada. "Tuvimos una pequeña fractura porque no contaba con todo el instrumental que tengo en mi clínica. Pero eso permitió que los asistentes al congreso vieran las complicaciones que pueden suceder en una extracción quirúrgica y la forma de solucionarlas, que muchas veces es lo más interesante", agregó.
El especialista español comentó que en los congresos se ven frecuentemente casos estéticos impactantes, bien acabados, los cuales muchas veces no tienen relevancia para los asistentes que, o no cuentan con la misma infraestructura clínica, o se enfrentan diariamente a circunstancias muy diferentes.
"En este caso colocamos un implante de la casa Microdent y, a partir de ahí, comenzamos la reconstrucción con biomateriales. El paciente se fue con el diente para descansar durante dos meses hasta conseguir la regeneración de los biomateriales", continúa Manzanares.
Posteriormente, ya ante el auditorio del congreso, el Dr. Manzanares revisó casos similares y explicó pequeños detalles para complementar este tipo de cirugías.
"La gente ha quedado muy contenta porque ha podido observar cómo tratamos el hueso y cómo conseguimos los coágulos sanguíneos", continúa. "A veces pensamos demasiado en los biomateriales, como si fueran la solución de todo, y nos olvidamos de la sangre del paciente. O, cuando tenemos un defecto, nos empeñamos en rellenarlo de biomaterial y lo que sacamos de esa zona es la sangre del paciente, con sus células madre, con todo lo que realmente necesitamos para regenerar el hueso. Por lo tanto, hay que saber compaginar el coágulo sanguíneo con un pequeño relleno de biomaterial que sirve —más que para inducir la formación de hueso—, para el mantenimiento de ese coágulo sanguíneo".
El Dr. Manzanares recalcó la necesidad de mostrar en congresos —más que casos estéticos— cómo solucionar problemas prácticos comunes, "porque no hay nada peor que tengas un problema que nunca has visto y no sepas cómo solucionarlo".
De hecho, algunas conferencias del especialista español están centradas en complicaciones, fracasos y cómo solucionarlos. "Creo que es algo que las personas que van a un curso o un congreso agradecen muchísmo", concluyó.
El tema central del 2º Congreso Internacional de Odontología Reconstructiva y Estética fue el sistema educativo integral desarrollado por ESI Barcelona para aunar terapéuticas y procedimientos en diversos campos de la odontología.
El congreso es parte de una estrategia educativa iniciada por ESI-Barcelona y continuada por ESI-Colombia, su filial en este país dirigida por los doctores Guillermo y Carlos Ripoll.
El Dr. Sergio Cacciacane, director de ESI Barcelona, explicó que se trata de un programa de postgrado teórico y práctico, dictado por profesores de talla internacional, que ofrece cursos de odontología integral en 22 países. ESI tiene convenios con una amplia serie de universidades en América Latina, Europa y Estados Unidos, como Loma Linda o New York University.
Recursos
• Noberto Manzanares
• Cursos en Colombia
• Cursos internacionales
El II Congreso Internacional de Odontología Reconstructiva y Estética, que se celebra en Pereira (Colombia) del 4 al 5 de abril, presenta un ...
El VIII Summit de Odontología Digital, Estética y Robótica es el primer evento diseñado para satisfacer las necesidades de todo el ecosistema ...
Por primera vez en casi dos décadas, el Congreso Anual de la Asociación Dental Americana (ADA) se celebrará en Washington D.C., del 5 ...
Por primera vez en la historia, el congreso anual de la Academia Americana de Implantología contará con una Jornada en Español y ...
El servicio de tecnología dental ProModel de la compañía finlandesa Planmeca fue esencial para el éxito del primer procedimiento...
El director de una importante compañía mexicana que desarrolla software para sistemas educativos de universidades y para la administración de clínicas ...
El XV Magno Congreso, organizado en Ciudad de Guatemala por el distribuidor de productos dentales Magno Dental, contó con conferencias y con una amplia ...
Cerca de 70 docentes provenientes de toda América Latina se reunieron en la Escuela de Odontología de la Universidad de Chile para participar en la ...
79 Expo AMIC Dental. Artículo No. 2
La 79 edición de Expo AMIC Dental tuvo que ampliar sus ya extensas instalaciones por segunda vez en su historia...
El experto en Gestión de la práctica Andrés Cordero es un hombre de carácter afable pero exigente a nivel profesional, obsesionado con ofrecer lo mejor ...
Webinars en vivo
mié. 24 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 25 de septiembre 2025
4:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 25 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Stuart Lutton BDS, MJDF, MSc Implant Dentistry, Dr. Robert Gottlander DDS
Webinars en vivo
jue. 25 de septiembre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Dr. Nicola M. Grande DDS, PhD
Webinars en vivo
lun. 29 de septiembre 2025
7:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Renato Voss DDS, MSC
Webinars en vivo
lun. 29 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Erhan Dursun DDS PhD
To post a reply please login or register