El presidente de GC para América Latina confirmó durante el 32 Congreso Internacional de Odontología de São Paulo (CIOSP) que la compañía abrió un centro de distribución en Brasil.
GC es la compañía líder en el desarrollo de ionómeros de vidrio a nivel mundial, conocida por productos como GC Gold Label, el adhesivo G- Bond o el cemento G- Cem. Su producto más reciente es EQUIA Fil, un sistema único para restauraciones estéticas en bloque, que tiene una alta resistencia físico-mecánica para soportar la oclusión funcional y cuyo resultado es una interfase cero o nula.
El presidente de la empresa para América del Sur, Douglas de Santis, comentó que las oficinas de GC en Brasil permitirán una distribución efectiva de sus productos en este país.
Po su parte Edith Casas, gerente de ventas de GC para las Américas, destacó la estrecha relación de la empresa con universidades al igual que el hecho de cuenta con el mayor departamento de I+D del mundo y fabrica en sus instalaciones todos sus productos.
EQUIA Fil
Se trata de una nueva generación de ionómero de vidrio de alta viscocidad, auto-adhesivo, que no requiere adhesivos o grabado. Un nano-relleno de alta liberación de flúor lo hace excelente para reemplazar amalgamas y resinas compuestas, restauraciones de Clase I, II V, en Pediatría o Geriatría. Y, como no es pegajoso, es extremadamente fácil de manipular.
El complemento perfecto del producto es EQUIA COAT, una resina fotocurable auto-adhesiva con nano-relleno que protege al ionómero contra el desgaste e incrementa la estética y la dureza de la superficie restaurada.
Por su parte, CAVITY CONDITIONER es un ácido que acondiciona la superficie del diente antes de usar materiales restaurativos de ionómero de vidrio, bases, liners, forros y está indicando también para la reconstrucción de núcleos o muñones.
Un amplio estudio confirma que estos productos logran un sellado marginal adecuado, que protege a la obturación de filtraciones y pigmentaciones.
Recursos
• GC America
La experta brasileña en odontología estética, Priscilla Pereira, aborda el tema del coronavirus en su país, donde actualmente hay pocos casos pero se ...
Como las grandes cifras pueden conducir a un análisis distorsionado cuando se evalúan fuera de contexto, a continuación ofrezco una ...
El contingente brasileño en el Chicago Midwinter Meeting, el congreso más tradicional de Estados Unidos, hizo sentir su presencia. Los ...
Regiane Marton, directiva de la organización que agrupa a la industria médica y odontológica de Brasil (ABIMO), ofrece una perspectiva de la situación ...
La empresa Septodont anunció que ha adquirido DLA, una compañía brasileña que fabrica anestesia dental inyectable, de Dentsply ...
La Facultad del Centro Oeste Pinelli Henriques (FACOPH) de Brasil ofrece a partir de septiembre una amplia serie de cursos de postgrado prácticamente...
La doctora Marina Bello manifestó durante IDS que próximamente llevará a Brasil el reconocido Mastership en Odontología ...
La Academy of Osseointegration (AO) celebró la primera reunión de su historia del Capítulo España en el Círculo de Bellas...
Norberto Lubiana, ex Presidente de ABO Nacional y ex Consejero de FDI, evalúa la inminente aprobación en Brasil de la obligatoriedad de la presencia de ...
La Facultad del Centro Oeste Paulista (FACOP) anuncia la temporada 2018 de sus cursos de postgrado, dirigida específicamente a los odontólogos ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register