El mayor congreso y exposición odontológica de Estados Unidos dedicará por segundo año consecutivo un día entero a la actualización en implantología, en el cual todas las conferencias serán dictadas en español.
Las Jornadas Internacionales de Actualización en Implantología tendrán lugar durante el Greater New Dental Meeting (GNYDM), congreso que atrae anualmente a casi 60,000 personas de más de 100 países gracias a su alto nivel científico y a los avances que se presentan en la exposición comercial. La inscripción en el mismo es gratuita y este año el evento tiene lugar del 29 de noviembre al 4 de diciembre.
Las Jornadas de Actualización en Implantología estarán dirigidas por el Dr. Juan Manuel Aragoneses, Vicerector Académico del Instituto Superior de Especialidades Odontológicas (ISEO) de la Universidad de Alcalá de Henares de Madrid y Director del Máster de Cirugía, Periodoncia e Implantología de la misma institución.
Además, el grupo del Dr. Aragoneses publicará próximamente un número especial de Dental Tribune dedicado a la implantología.
Las Jornadas de Actualización de Implantolgía tendrán lugar en el Centro de Convenciones Jacob Javits de Nueva York el domingo 1 de diciembre y el programa preliminar de conferencias incluye las siguientes:
Diagnostico y planificacion de tratamiento en implantologiía oral
Eugenio Velasco, D.D.S., Ph.D.
Clinical Prof., Comprehensive Dentistry for Adults & Gerodontology & Dir., Mast of Implant Dentistry, Univ. of Sevilla, Spain
El objetivo es presentar las consideraciones diagnósticas y el plan de tratamiento en implantología oral. El diagnóstico para la rehabilitación de los maxilares edéntulos necesita la evaluación integral del paciente que incluye las condiciones sistémicas y orales, así como el diagnóstico por la imagen (ortopantomografía y TAC). El número, tamaño y posición de los implantes es seleccionado de acuerdo al diagnóstico oral y radiológico. La fase protésica constituye un complejo protocolo que incluye el análisis oclusal para evitar cargas funcionales adversas que incrementen la remodelación ósea. Es importante también realizar un diseño prostodóncico adecuado según la valoración oral del paciente y el número y la localización de los implantes insertados. Los aspectos diagnósticos y la planificación de tratamiento son necesarios para conseguir una terapéutica exitosa de los maxilares edéntulos con implantes dentales.
Manejo tejidos duros-blandos. Buscando la estética
Regina Rosello, M.S., T.A.
Práctica privada, Madrid, Spain
Las técnicas combinadas de regeneración ósea y mucosa guiada pretenden mejorar no sólo la base receptora, sino la percepción estética de las restauraciones sobre implantes, por lo que para conseguir restauraciones sobre implantes estéticas es imprescindible el manejo de la encía alrededor de los implantes
Expansión guiada. Máximo aprovechamiento del hueso
Noelia Cervantes, Ph.D.
Práctica privada, Madrid, Spain
Tras la pérdida de los dientes maxilares se produce una remodelación del hueso alveolar. La anchura de la cresta ósea puede disminuir entre un 40 y un 60% en los tres primeros años tras la extracción dental. En ocasiones, el clínico debe enfrentarse a situaciones con un maxilar cuya reabsorción ósea dificultaría la técnica quirúrgica y rehabilitación prostodóncica convencional sobre implantes. La técnica de expansión guiada consiste en expandir los rebordes óseos estrechos para conseguir una anchura aceptable para la inserción de implantes
Rehabilitación implantológica mediante CAD-CAM
Juan Manuel Aragoneses, D.D.S., Ph.D., M.D.
Práctica privada, Madrid, Spain
Los avances tecnológicos y su aplicación clínica han permitido mejorar tanto los métodos diagnósticos, que hacen posible una valoración detallada de las estructuras anatómicas del macizo craneofacial, como la técnica quirúrgica mínimamente invasiva mediante el diseño y la fabricación de dispositivos guía, personalizados para cada paciente que permiten una transferencia precisa de la planificación a la realización del acto quirúrgico. Con ello se consigue una cirugía mínimamente invasiva y la posible fabricación de una prótesis inmediata confeccionada incluso antes de la cirugía para poder realizar carga protésica inmediata.
Si desea más información sobre el congreso de Nueva York, visite: www.gnydm.com
El Congreso de Nueva York, el mayor evento científico y exposición comercial de Estados Unidos, coincide todos los años con el inicio de la época ...
Las Newsletters de Dental Tribune, donde aparecen éste y otros artículos, ofrecen contenido exclusivo para suscriptores y también artículos de acceso ...
La Universidad Internacional de Barcelona anuncia su XIII Jornada Actualización de Odontología - JAO 2020, un curso ONLINE de un día de duración y de ...
Un nutrido grupo de directivos y profesores de falcultades de odontología mexicanos participó en el Greater New York Dental Meeting 2017 (GNYDM) celebrado...
Los principales directivos de los colegios y asociaciones odontológicos del continente viajaron a Nueva York para participar en Greater New York Dental ...
CLÍNICAS SINGULARES — Caribbean Dental Associates
La agradable sensación de familiaridad, mezclada con buen humor, es palpable en todo ...
La Sociedad de Implantología Oral Latinoamericana (SIOLA) celebrará su IX Reunión en la ciudad de Nueva York del 1 al 2 de diciembre de...
El presidente del Greater New York Dental Meeting (GNYDM) promovió en Buenos Aires este congreso y exposición comercial, considerado como el mayor evento ...
La organización educativa ROCA Internacional participará en el programa académico del Greater New York Dental Meeting (GNYDM), que se ...
El Presidente del Greater New York Dental Meeting (GNYDM), el Dr. Richard Rausch, habló con Dental Tribune Latin America durante el Congreso Dental ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register