Uno de cada tres niños sufre de sobrepeso u obesidad en los países occidentales y, según un nuevo estudio, el peso corporal puede afectar la respuesta al tratamiento ortodóntico con aparatos fijos para corregir las maloclusiones.
Un nuevo estudio realizado por investigadores del Instituto Dental de King's College de Londres y publicado en el Journal of Dental Research indica que la respuesta a este tipo particular de tratamiento puede variar significativamente dependiendo del peso corporal del niño.
En el estudio de cohorte, los investigadores siguieron a un número de adolescentes clasificados con peso normal u obesos según su índice de masa corporal, desde el inicio del tratamiento hasta el final del alineamiento dental. Durante los exámenes, se encontró que los pacientes obesos tenían una tasa significativamente mayor de movimiento inicial de los dientes y requerían menos tiempo para lograr su alineación de los dientes que los pacientes con peso normal.
Los investigadores observaron también niveles aumentados de biomarcadores inflamatorios en el tejido gingival de pacientes obesos antes del tratamiento ortodóntico.
Este primer estudio sobre la relación entre la obesidad y el movimiento dentario ortodóntico demuestra que la condición en pacientes adolescentes influye en el tejido de soporte del diente, según los investigadores, lo que podría tener implicaciones importantes en el resultado del tratamiento ortodóntico en pacientes obesos, tanto a corto como a largo plazo.
Los niveles de obesidad han aumentado significativamente en todos los grupos etarios en las sociedades occidentales en las últimas dos décadas, y se ha relacionado con múltiples enfermedades crónicas, incluyendo la inflamación periodontal. En una evaluación realizada en 2015-2016, Public Health England halló que el 14% de un millón de escolares en el Reino Unido fueron clasificados como con sobrepeso y casi el 20% como obesos.
El estudio de King's College, titulado "Impact of obesity on orthodontic tooth movement in adolescents: A prospective clinical cohort study", fue publicado online el 23 de enero en el Journal of Dental Research
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
En el siguiente caso clínico, el autor explica cómo tratar un caso de periimplantitis, enfermedad bucal que ha adquirido una gran incidencia desde el ...
El Dr. Enrique Jadad explica en esta columna un punto extremadamente importante para la profesión: que los odontólogos somos “influencers” y que como ...
Dental Tribune habló con H. Kendall Beacham, Vicedecano del Programa de Educación Dental Continua de la Universidad de Nueva York, sobre los ...
Una de las principales preocupaciones de los pacientes de ortodoncia es la larga duración del tratamiento, que puede durar de 20 a 30 meses ...
BUENOS AIRES, Argentina — El director clínico de la empresa GO3 Advance, Dr. Jerónimo Tessier, profesor en la Universidad de Buenos ...
Rafael Mejicano Díaz, Director Clínico del Centro Dental Multimédica de Guatemala, es uno de los conferencistas principales del Congreso Iberoamericano ...
El Dr. Sergio Jiménez y colaboradores de la Universidad Científica del Sur presentaron una innovadora mesa clínica sobre laserterapia ...
Ortodoncista y Ortopeda Maxilar, César Enrique Avelar Pimentel es el Director Científico de un evento singular: el Congreso Iberoamericano de Oclusión, ...
El Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Internacional de Cataluña afirma que el congreso SEPES-IFED ha marcado un punto de inflexión en...
Webinars en vivo
mié. 24 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 25 de septiembre 2025
4:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 25 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Stuart Lutton BDS, MJDF, MSc Implant Dentistry, Dr. Robert Gottlander DDS
Webinars en vivo
jue. 25 de septiembre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Dr. Nicola M. Grande DDS, PhD
Webinars en vivo
lun. 29 de septiembre 2025
7:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Renato Voss DDS, MSC
Webinars en vivo
lun. 29 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Erhan Dursun DDS PhD
To post a reply please login or register