Un reconocido investigador y especialista en Rehabilitación Oral dio una gran conferencia sobre la biomecánica de las preparaciones dentales en el marco del Congreso Internacional de la Facultad de Odontología UNAM AMIC 2019, que se celebró en Ciudad de México del 2 al 4 de mayo.
El doctor Luis Celis Rivas, especialista en Prótesis Bucal Fija y miembro de la Academia Mexicana de Prostodoncia, impartió una charla titulada "Biomecánica en el diseño de las preparaciones dentales: ¿por qué y para qué?".
La conferencia sobre la biomecánica de las preparaciones dentales revisó temas específicos como "los requisitos que debe conocer el cirujano dentista general y el especialista para lograr restauraciones adhesivas que conservan más tejido dental, las cuales son diferentes a las preparaciones que hacíamos antes convencionalmente", manifestó el Dr. Celis Rivas.
El especialista explicó que la gran ventaja de estas preparaciones adhesivas es que "producen menos desgaste del tejido dentario, ya que su retención se debe a la adhesión por medios cementantes".
En cuanto a los requisitos específicos, el Dr. Celis dijo que los principales son que ahora "las terminaciones son en hombros redondeados y ya no se usa el bisel, por lo que son paredes divergentes en caso de cajas y convergentes en coronas completas".
"Por eso", enfatizó, "la gran diferencia con las convencionales de metal-porcelana, donde se realizaban desgastes de hasta 2.5 para dar cabida al metal y a la porcelana. Ahora es mucho menos desgaste: solo 0.3 milímetros en el caso de carillas de lentes de contacto".
El experto recomendó en su conferencia usar piezas de mano de alta calidad y "fresas que tengan un desgaste más rápido, que corten más rápido y nítido, y a la vez hagan un alisado para favorecer la adhesión usando las fuerzas de van der Waals".
El Dr. Celis manifestó que en este sentido él recomienda son las de SS White, que son las que usa, las cuales describió como novedosas y efectivas: "cortan rápido, duran más tiempo y son muy competitivas en costo".
Recursos
UNAM
La historia de la implantología dental se remonta a la antigüedad, sin embargo, los investigadores todavía están tratando de resolver una serie de ...
Investigadores del Departamento de Química de la Universidad de Victoria (UVic) en Canadá, han desarrollado un nuevo "hiperpegamento" que podría cambiar ...
Ariel Labanca Mitre, profesor docente y especialista en implantología oral y rehabilitación protésica, fue uno de los líderes de opinión que impartió ...
El Dr. Giuseppe A. Romito, presidente de la División Brasileña de IADR (2010-2012) y de la Sociedad Brasileña de Periodoncia (Sobrape),...
Los investigadores esperan que los hallazgos de un nuevo estudio ayuden al tratamiento precoz de muchas enfermedades relacionadas con la sequedad bucal.
La Cumbre Mundial de Láser 2019, celebrada recientemente en Puerto Vallarta, atrajo a un grupo de especialistas que abordaron múltiples tópicos de ...
El doctor Benjamín Herazo Acuña afirma que preparar a las nuevas generaciones odontológicas con el criterio de la excelencia y la calidad profesional es ...
El fundador del Centro Dental Multimédica de Guatemala describe la incertidumbre y limitaciones provocadas por la pandemia del coronavirus en la ...
Enrique Jadad describe la rocambolesca fuga de una ex Senadora colombiana que estaba en prisión y obtuvo un permiso para salir a hacerse un “Diseño de ...
Un equipo de investigadores del departamento de endodoncia de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid ha estudiado si hay diferencias en los protocolos de ...
Dr. Johan Malmström Department of Oral and Maxillofacial Surgery, Halmstad, Sweden – Department of Biomaterials, Gothenburg University, Sweden – Brånemark Clinic Gothenburg, Sweden, Dr. Jonas Anderud Department of Oral and Maxillofacial Surgery, Halmstad, Sweden – Department of Biomaterials, Gothenburg University, Sweden
Webinars en vivo
mié. 22 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 22 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 23 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
vie. 24 de octubre 2025
10:00 CST (Mexico City)
Dr. Angelica Iglesias DDS
Webinars en vivo
lun. 27 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Dr. Kostas Karagiannopoulos, MDT Stefan M. Roozen MDT