El Máster en Odontología Restauradora basado en las nuevas tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid comenzará una nueva investigación sobre la utilización de gafas de Realidad Virtual y Realidad Aumentada.
Siguiendo su línea de posicionarse a nivel mundial como pioneros en la aplicación de nuevos desarrollos en tecnología digital aplicada a la Odontología, el equipo de investigación que dirige el Prof. Guillermo Pradíes y coordinan la Dra. Mari Paz Salido y el Dr. Ignacio Sanz comenzarán una nueva investigación clínica para evaluar las posibilidades de utilización de unas gafas de Realidad Virtual y Aumentada.
Se estudiará la aplicación de este tipo de tecnología en la disminución de los niveles de ansiedad y la mejora de los niveles de satisfacción de los pacientes. El desarrollo del software es responsabilidad de la empresa “Icnodent”, una start-up fundada por los hermanos Jonathan y Christian Mulas, que terminan este año sus estudios de grado en Odontología en la Universidad Alfonso X y que han sido merecedores de varios premios internacionales de innovación tecnológica.
El software desarrollado por estos dos jóvenes de 23 y 25 años permite al paciente ver documentales, películas y distintos contenidos “online”, así como comunicarse mediante mensajes verbales pregrabados con su dentista, para no interferir en el tratamiento que se le esté realizando. Además, se están desarrollando nuevas aplicaciones de realidad aumentada para la utilización de las gafas por el propio dentista, como checklist de tratamientos, interacción con menús de diseño, etc.
Los alumnos matriculados en este Máster tendrán la oportunidad de ser los primeros en testar clínicamente estas gafas.
El Título de la Universidad Complutense permite a sus alumnos recibir la formación teórica en Periodoncia e Investigación de la mano de parte del equipo del Profesor Mariano Sanz, así como toda la formación en Prótesis y Estética del Departamento de Prótesis de la dacultad. Igualmente, cuenta con un importante número de clínicos y técnicos de laboratorio de primer nivel, que día a día forman a los profesionales que poseerán la mejor formación científica y técnica en odontología digital.
En la actualidad, este Máster proporciona a sus alumnos la posibilidad de trabajar con las más avanzadas tecnologías gracias a una dotación de nueve escáneres intraorales, varias fresadoras, láser de diodo, anestesia controlada por procesador, escáneres faciales, sistemas de impresión 3D, microscopía y todo un enorme abanico tecnológico que ha merecido la atención de la industria y la academia.
Con el pretexto de buscar un tema con el comenzar su columna en Dental Tribune, el Dr. Didac Sotorra Figuerola pasa revista a la situación de la ...
Regiane Marton, directiva de la organización que agrupa a la industria médica y odontológica de Brasil (ABIMO), afirma que la digitalización de la ...
El aumento de la esperanza de vida está creando nuevas necesidades de atención odontológica para un amplio sector de la población geriátrica a nivel ...
Los odontólogos Yassine Harichane (Francia) e Ivonne Ayestas (Perú) explican cómo funciona la Realidad Virtual y las ventajas que ofrece en la clínica ...
Un importante foro sobre el estado de la Odontología en Colombia, en el que participarán las principales instituciones que gobiernan la profesión, ...
La tecnología digital es el futuro de la profesión odontológica, un cambio de paradigma que facilita como nunca antes el diagnóstico de los pacientes y ...
El Dr. Carlos L. Suárez presentó durante el Congreso Dental del Caribe el libro titulado "La Escuela de Odontología de la UPR: ...
La Federación Dental International (FDI) publica hoy, Día Mundial de la Salud Oral (WOHD), una encuesta que revela los mitos sobre los ...
El Máster Internacional de Cirugía Oral e Implantología de la Universitat de València (UV), España, es un curso semipresencial en el que la parte ...
El VIII Summit de Odontología Digital, Estética y Robótica es el primer evento diseñado para satisfacer las necesidades de todo el ecosistema ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register