El Dr. Milko Villarroel, uno de los mayores expertos en restauraciones estéticas, especialmente en carillas de porcelana, fue uno de los dictantes en el 2º Congreso Internacional de Odontología Reconstructiva y Estética, celebrado en Pereira (Colombia) en abril pasado.
Villarroel, que tiene una amplia serie de proyectos, explica que la idea de las conferencias que está impartiendo por todo el continente es parte de un esfuerzo por contribuir a la educación continúa en América Latina.
El experto chileno, que ejerce en Brasil, manifestó que finalmente está por abri un centro de capacitación en Curitiba, "un sueño que teníamos desde hace tiempo, donde poder enseñar una odontología de excelencia".
En el centro, explica Villarroel, se impartirán tanto cursos clínicos como "hand-on" para diferentes áreas como técnicos de laboratorio, estética, enfocados en una odontología de alto nivel.
La conferencia que dio el experto en Pereira fue un resumen de varios tópicos que Villarroel ha desarrollado desde hace tiempo, como contar con "un protocolo predecible para tomar un paciente en una situación inicial y llevarlo hasta la etapa final con restauraciones definitivas", explica.
El tema requiere discernir cuál es el protocolo más adecuado para cada situación clínica, y los materiales y ténicas para obtener mejores resultados. "Es un resumen de todo ese conocimiento, explicado de una forma más entendible", comenta.
Respecto al libro que está terminando, Villarroel explicó que se trata de otro sueño que quiere cumplir y que el mismo saldrá a la venta en 2015. El libro está enfocado en "como trabajar con cerámicas en diferentes situaciones clínicas".
"La cerámica es un material muy interesante: se habla muy bien de él o muy mal, pero lo importante es aprender a trabajarlo porque se pueden obtener excelentes resultados", concluyó el experto chileno.
El tema central del 2º Congreso Internacional de Odontología Reconstructiva y Estética fue la odontología integral, sistema educativo desarrollado por ESI Barcelona para aunar terapéuticas y procedimientos a nivel internacional en diversos campos de la odontología.
Muchos de los casi 500 asistentes al congreso manifestaron un profundo agradecimiento por la calidad de las presentaciones y la accesibilidad de los conferencistas para responder preguntas y aclarar conceptos. A diferencia de otros eventos, la programación del congreso de Pereira combinó ciencia y clínica de una manera elegante y amena.
Este segundo congreso es parte de una estrategia educativa iniciada por ESI-Barcelona y continuada por ESI-Colombia, su filial en este país. La institución ha alcanzado recientemente también un acuerdo con el Centro de Especialidades y Estudios Superiores Odontológicos de Veracruz (México), con cuyo rector Ulises Ochoa publicaremos próximamente una entrevista.
El Dr. Sergio Cacciacane explicó que ESI Barcelona es un programa de posgrado teórico y práctico, dictado por profesores de talla internacional, que ofrece cursos de odontología integral en 22 países. Además, la institución tiene convenios con una amplia serie de universidad en América Latina, Europa y Estados Unidos, como Loma Linda o New York University.
En las próximas ediciones de este boletín publicaremos una amplia serie de entrevistas con los participantes en el 2º Congreso Internacional de Odontología Reconstructiva y Estética, que organizará una amplia serie de eventos en 2014 y 2015.
Recursos
• ESI Barcelona
La conferencia sobre "Odontología adhesiva: ciencia aplicada a la clínica" del Dr. Pllinio Gómez atrajo a un nutrido grupo de...
HELSINKI, Finlandia — Ser una empresa socialmente responsable con una visión clara es una cosa. Estar en la cima del comercio durante ...
La excelencia en la restauración dental es un difícil arte que pocos dominan como el Dr. Milko Villarroel, uno de los mayores expertos ...
El artículo ofrece un proceso sistemático para la planificación del tratamiento restaurativo con materiales cerámicos. Las ...
La preparación de coronas completas de dientes profundamente destruidos con frecuencia se traduce en una pérdida de gran parte de las paredes dentales y ...
La preparación de coronas completas de dientes profundamente destruidos con frecuencia se traduce en una pérdida de gran parte de las paredes dentales y ...
La planificación de un caso clínico en el laboratorio dental implica una colaboración multifacética entre el clínico y el técnico dental. Este proceso...
El nuevo centro llamado Infinity Advanced Dental Learning es un instituto de educación continua en Odontología con sede en Lima (Perú) ...
Una nueva línea de implantes de alta calidad 100% cerámicos se presentó durante el Simposio Glidewell, que tuvo lugar del 8 al 9 de noviembre en Orlando,...
La Universidad de Santiago de Compostela (España) anuncia una beca para formar a un alumno en Ortodoncia con una de las grandes figuras de la especialidad ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register