La Asociación Americana de Endodoncia (AAE) afirmó que no hay evidencia de que la enfermedad de Alzheimer se pueda transmitir de persona a persona por contacto directo, durante un procedimiento dental o por instrumentos dentales.
"No hay evidencia de que el tratamiento del conducto radicular presente riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer", manifestó el presidente de AAE, Dr. Terryl A. Propper.
"Existen procedimientos para minimizar el riesgo de infección de instrumentos de endodoncia, tales como limas y fresas", dijo Propper. "Muchos endodoncistas emplean instrumentos de un solo uso y, cuando no es así, se esterilizan a fondo antes de cada uso".
La declaración se produce después de la publicación de un estudio en la revista Nature. El estudio no menciona que los procedimientos dentales sean un factor de riesgo, y el autor del estudio, el profesor John Collinge, declaró: "Nuestros datos actuales no tienen ninguna relación con la cirugía dental y ciertamente no proponen que la odontología plantee riesgo de enfermedad de Alzheimer".
"No hay nada definitivo en este estudio", dijo Propper, que es un endodoncista práctica privada en Nashville, Tennessí. "Aún quedan preguntas, y los autores del estudio reconocen que se necesita realizar más investigación".
Si desea más información, visite la página web Root Canal Safety de la AAE, que cuenta con recursos diseñados para ayudar a los profesionales dentales a promover una buena salud dental y seguridad en el tratamiento del conducto radicular.
Recursos
• Root Canal Safety
La periodontitis se ha asociado con un riesgo de enfermedad de Alzheimer en varios estudios. El Estudio de la Salud en Pomerania (Study of Health in ...
Prostodoncista con Postgrado realizado en la Universidad Hokkaido de Japón, Roberto Rendón Yúdice es uno de los conferencistas del Congreso ...
La 69 Expo AMIC Dental fue el escenario para la presentación de equipos de alta tecnología, desde sistemas CAD/CAM, a escáneres intraorales, tomógrafos ...
NUEVA YORK — El siguiente artículo resume las ventajas que proporciona el láser en el tratamiento periodontal en una clínica ...
A medida que evolucionan los tratamientos contra el cáncer, los clínicos deben adaptar los tratamientos médicos y dentales para compensar los potentes ...
El especialista en ética odontológica, Benjamín Herazo Acuña, explica en esta ocasión que un excelente profesional solamente hace lo que sabe hacer.
En el siguiente caso clínico, el autor explica cómo tratar un caso de periimplantitis, enfermedad bucal que ha adquirido una gran incidencia desde el ...
Las mujeres embarazadas se pueden someter con seguridad a un tratamiento dental con anestesia local, según un nuevo estudio publicado en la ...
El Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Internacional de Cataluña afirma que el congreso SEPES-IFED ha marcado un punto de inflexión en...
El Dr. Jerónimo Tessier, profesor en la Universidad de Buenos Aires (UBA), explica las múltiples ventajas que ofrece el tratamiento dental con...
Webinars en vivo
jue. 2 de octubre 2025
7:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 6 de octubre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 7 de octubre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Falk Schwendicke MDPH
Webinars en vivo
jue. 9 de octubre 2025
6:00 CST (Mexico City)
Dr. Priyantha Pang Lee Yek
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
3:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Stelzle
Webinars en vivo
vie. 10 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 14 de octubre 2025
17:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Wael Att, Dr. Robert A. Levine DDS, FCPP, FISPPS, AOD
To post a reply please login or register