El Ing. Marco Benítez explicó durante su conferencia en el Congreso Internacional de UNAM que la tecnología del software Dentis365 hace más eficiente la clínica y que su empresa asiste a los odontólogos en el proceso de instalación de software.
El director de una importante compañía mexicana que desarrolla software para sistemas educativos de universidades y para la administración de clínicas impartió una conferencia en el marco del Congreso Internacional de la Facultad de Odontología UNAM AMIC 2019.
El título de la conferencia fue "Administración moderna y eficiente de su clínica", en la que el Ingeniero Marco Benítez Arteche explicó las ventajas que ofrece el software para la clínica que fabrica su compañía, llamado Dentis365. En la siguiente entrevista, el Ing. Benítez explica las características de este programa.
¿En que consiste el programa Dentis365?
El software esta muy orientado al apoyo del odontólogo en la parte administrativa, en la parte de gestión de la clínica. Las clínicas son como cualquier otro negocio, en el sentido administrativo y financiero. Hoy en día, ser un especialista muy bueno no es suficiente, sino que se requiere tener apoyo en el tema administrativo y la tecnología nos ayuda mucho en este sentido. Cada día los pacientes son más exigentes, están más informados y, por la misma razón, se requiere todo un servicio para poder fidelizarlos.
¿Cómo ayuda el software?
Realmente, es una herramienta tecnológica que, por un lado ayuda a que tu paciente se mantenga, regrese y se fidelice. Esto lo hacemos a través de varios servicios, como recordatorios de citas, que le recuerdan tres horas antes de la cita; cuando termina la cita automáticamente genera una encuesta que llega por email para saber cómo ve la clínica desde su punto de vista: la ubicación, la recepción, el servicio. Y eso es tener la información necesaria para mejorar. Aquí lo más importante es decir que para poder mejorar tenemos que registrar y una vez registrado medimos y controlamos para dar el mejor servicio posible al paciente.
El hecho de que UNAM te haya seleccionado como conferencista confirma que es un programa que ayuda a los odontólogos.
Sí, afortunadamente, tengo el honor de participar en este evento. La herramienta que tenemos y la experiencia nos permite colaborar de la mejor manera. En la conferencia damos muchos conceptos orientados a la administración. Explicamos que un consultorio dental es un servicio que tiene fortalezas y debilidades, con su situación de trabajo de equipo, por lo que es necesario que el odontólogo y su equipo estén coordinados, que tengan la misma visión para tener un solo objetivo.
¿Qué permiten hacer las herramientas tecnológicas?
Las herramientas tecnológicas nos permiten hacer muchas cosas. El sistema envía tarjetas de felicitación en los cumpleaños de los pacientes, si es una fecha especial conmemorable como el Día de la Madre, se les manda una invitación, y eso se va generando información día con día. Además, la herramienta es muy versátil, y se puede usar desde cualquier dispositivo: teléfono, tableta, computadora y desde cualquier parte donde se encuentre las 24 horas del día.
Al paciente hay que darle cada día más elementos, por lo que el paciente puede agendar una cita directamente desde la página del consultorio. Todo mundo en general está cada vez más orientado a la tecnología y las nuevas generaciones requieren ese tipo de información. Estamos muy contentos en esta Expo AMIC Dental 2019, una fecha grande para los odontólogos, de poder conversar con ellos y de colaborar ofreciendo el principal software de América Latina para la consulta privada.
El Ing. Benítez muestra el artículo sobre el software desarrollado por su compañía y publicado en la edición de Dental Tribune que se distribuyó en la 71 Expo AMIC Dental.
Recientemente escribiste un artículo sobre ello.
Sí, estaba relacionado con la administración del consultorio con Dentis365, donde describo parte de las nuevas características que ayudan al odontólogo hacer más eficiente su trabajo. Menciono temas como encuestas, cómo hacer que los pacientes regresen y te recomienden. Otra de las ventajas del software es que tenemos un directorio de odontólogos donde hacemos publicidad del consultorio.
Además de ello, el Ing. Benítez finalizó diciendo que su empresa asiste a los odontólogos en el proceso de instalación de software para que puedan manejar el sistema inmediatamente, una ventaja que da seguridad a las personas que lo adquieran, tengan o no experiencia en la instalación de programas.
La XV Reunión Internacional de la Sociedad de Implantología Oral Latinoamericana (SIOLA) no solo atrajo la participación de la Sociedad Española de ...
La compañía exocad, fabricante de software odontológico CAD/CAM, anunció hoy la disponibilidad de ChairsideCAD 3.0 Galway en Estados Unidos y Canadá. ...
La Central Logística de Compras CLOCK, que distribuye productos médicos y dentales de alta calidad a precios competitivos, presenta una nueva línea de ...
NUEVA YORK — El mayor congreso y exposición de Estados Unidos, el Greater New York Dental Meeting (GNYDM) comenzó aquí con una nutrida participación ...
Formación
Webinars en vivo jue. 11 de septiembre 2025 11:00 CST (Mexico City)
El lema de la edición 2025 de Expo ARIC Dental, el congreso y exposición dental que se celebra del 25 al 27 de septiembre en Guadalajara, México, no ...
El realismo mágico, finalmente, ha llegado a la Odontología. O, por lo menos, a la Ortodoncia, que se merece una generosa dosis de imaginación.
Muestra ...
Las nuevas sectas de la Odontología están bien financiadas. Los fabricantes de productos de Ortodoncia y de Implantología Oral calculan que el gasto en ...