El presidente de la Orden de Médicos Dentistas de Portugal, Orlando Monteiro da Silva, afirma que la profesión está pasando por una profunda transformación, y propone medidas como competir menos entre profesionales para construir nuevos caminos que aseguren un futuro para todos, tanto dentistas como poblaciones.
LA TRIBUNA PORTUGUESA
Los dentistas necesitan información para poder tomar decisiones sobre el futuro. La Orden de Médicos Dentistas (OMD) de Portugal proporciona a todos sus miembros, los dentistas portugueses activos, información fundamentada, confiable y adecuada para que puedan participar y tomar decisiones, unas decisiones que a cada uno de nosotros compete.
El estudio Diagnóstico de Empleabilidad, llevado a cabo por una consultora independiente, muestra que la odontología portuguesa continúa siendo una profesión liberal, y señala que hay cada vez más dentistas, especialmente entre las generaciones más jóvenes, que prestan servicios en clínicas y consultorios, en vez de ser propietarios de sus propios consultorios o clínicas (45%), como es el caso de los profesionales de más edad (70%). Asimismo, el estudio indica que solo un 5% ejerce la profesión en el sistema de sanidad pública. Los ingresos de los dentistas portugueses varían según la cantidad y el coste de los procedimientos que realizan. Apenas un 26% tiene una remuneración fija. Estos son algunos datos fundamentales para analizar de forma objetiva el ejercicio de la odontología en Portugal.
Dicha información nos afecta a todos, si bien de forma diferente. Nos enseña que la realidad y la dinámica de la profesión en Portugal está cambiando. Para todos.
“Un estudio independiente señala que cada vez más dentistas portugueses, especialmente entre las generaciones más jóvenes, prestan servicios en clínicas en vez de ser propietarios de sus propios consultorios".
Otros colegios y asociaciones profesionales han elaborado estudios semejantes, con muchas conclusiones idénticas, lo que demuestra que nos encontramos frente a una realidad en profunda transformación.
En Portugal, donde el número de dentistas por cada 1.000 habitantes superó hace mucho la ratio aconsejada, y donde la renta per cápitasube muy lentamente, lo cual condiciona enormemente el acceso de la mayoría de la población a cuidados de salud oral, se presentan actualmente retos monumentales. De forma sintética, la cuestión que se suscita es: ¿cómo se puede actuar con relación al exceso de oferta, que tiende a ser pautada por políticasagresivas basadas en el precio, sin perjudicar la calidad de los tratamientos y garantizándoles a los dentistas vínculos laborales estables y con remuneraciones justas?
El Colegio, la profesión, los propios dentistas deben ser capaces de cooperar más, de forma informada, para contribuir con opiniones e intervenciones fundamentadas. Competir menos con los demás y más con uno mismo nos pone en el camino hacia la auto superación, y permite ayudar con lucidez a construir nuevos caminos que puedan asegurar un futuro interesante para todos, dentistas y poblaciones.
Desde esta perspectiva, el espacio ibérico y las regiones del globo con las que tenemos afinidades especiales, tales como los países iberoamericanos y los países de lengua oficial portuguesa, representan responsabilidades aún mayores. Sepamos crear y mantener flujos de información inteligente entre nosotros, sepamos transformar esa información en conocimiento aplicado y, con toda seguridad, la organización de la profesión en nuestros países será más fuerte y eficiente, y cada uno de nosotros verá valorada su posición en tanto que agente esencial para la salud pública.
____________________________________________________________________
* El doctor Orlando Monteiro da Silva ha sido presidente de la Federación Dental Internacional (FDI) y actualmente es presidente de la Orden de Médicos Dentistas de Portugal.
La Dra. Isabel del Valle, presidenta electa del Colegio de CIrujanos Dentistas de Puerto Rico, manifestó sentirse muy satisfecha de los resultados ...
Un portal de búsqueda de empleo ha calificado recientemente la profesión de higienista dental como el cuarto mejor trabajo para las mujeres en...
La doctora Oiknelly Caldera, directora de la clínica Health Smiles Dental Clinic en Puerto Rico, trabaja desde hace solo cuatro años como ...
Con motivo del II Congreso Odontológico Inter-Universidades de Panamá, hablamos con el Dr. Luis Vega, Vicedecano de la Facultad de Odontología de la ...
El odontólogo dispensará los beneficios de su profesión a las personas que los necesiten, sin más limitaciones que las expresamente señaladas en las ...
Esta serie de 12 artículos está dedicada a analizar los múltiples retos que enfrenta la educación de la odontología en el siglo XXI. Este énfasis en ...
El fundador del Centro Dental Multimédica de Guatemala describe la incertidumbre y limitaciones provocadas por la pandemia del coronavirus en la ...
El presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico (CCDPR), Dr. Fernando Joglar, inauguró ayer una nueva edición del Congreso ...
La presidenta de la Federación Odontológica Colombiana, María Fernanda Atuesta Mondragón, ha sido nombrada Directora de Educación Continua para la ...
El Dr. Marco Garay es uno de los odontólogos que más se ha esforzado por elevar la calidad y la visibilidad internacional de la odontología ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)