- Austria / Österreich
- Bosnia y Herzegovina / Босна и Херцеговина
- Bulgaria / България
- Croacia / Hrvatska
- República Checa y Eslovaquia / Česká republika & Slovensko
- Francia / France
- Alemania / Deutschland
- Grecia / ΕΛΛΑΔΑ
- Italia / Italia
- Países Bajos / Nederland
- Nórdico / Nordic
- Polonia / Polska
- Portugal / Portugal
- Rumania y Moldavia / România & Moldova
- Eslovenia / Slovenija
- Serbia & Montenegro / Србија и Црна Гора
- España / España
- Suiza / Schweiz
- Turquía / Türkiye
- Reino Unido e Irlanda / UK & Ireland
El Profesor Rony Joubert, experto en odontología estética y reconocido conferenciante internacional, y sus colegas, explican la restauración de un caso clínico con compromiso estético, manifestado por la ausencia del diente lateral izquierdo y pérdida del espacio.
DESDE SANTO DOMINGO
La pérdida prematura de piezas dentarias genera la movilización de los dientes vecinos, así como la alteración de los tejidos gingivales de la zona en cuestión, perdiéndose aveces los contornos adecuados de la encía y hasta la morfología de las papilas interproximales. En ocasiones, hasta llega a desaparecer totalmente el triángulo de tejido blando.
Cuando los espacios se han modificado por la pérdida de dientes, lo correcto es acudir a la ortodoncia y alinear adecuada y tridimensionalmente los dientes en la arcada, para de esta forma establecer los adecuados diámetros mesiodistales de las zonas edentulas, así como poder ubicar allí dientes artificiales con proporciones y formas adecuadas.
Debemos recordar que de cada 4 pacientes, 3 de ellos presenta coincidencia entre la forma de la cara y la del incisivo central superior, pero de manera invertida.
Fig. 2. Tratamiento ortodóntico para ganar el espacio perdido y descruzar la mordida en anterior.Adecuado manejo gingival.
La composición estética del sector anterior de la boca demanda de planos de referencias paralelos entre sí y que corten a 90 grados con la línea media superior interdentaria, la cual debe de ser francamente vertical.
El plano incisal frontal debe de ser paralelo, no solo al bipupilar, sino también al gingival y papilar, y todos estos deben cortar en ángulo recto a la línea media interdental superior. Esa línea media superior, que no tiene necesariamente que coincidir con la inferior, debe de ser francamente vertical, tolerando un desplazamiento lateral de hasta 3 mms en ambos sentidos antes de que el ojo registre “la alteración”. Si la línea media superior no fuera totalmente vertical, nuestra vista registraría la “anormalidad” solo con medio mm de desplazamiento lateral de ésta.
Los dientes anteriores deben de estar posicionados y ubicados correctamente en el arco maxilar y guardar proporciones adecuadas entre ellos y sus vecinos. En líneas generales, el incisivo central superior es quien domina el escenario de la sonrisa, ya que es un diente grande y plano (por lo que refleja mucha luz), amén de que es el que está más cerca del observador.
Fig. 3. Modelo de trabajo donde vemos las correctas preparaciones dentarias para prótesis metal-cerámicas con márgenes libres de metal.
Este diente, el central, en condiciones ideales es más alto que ancho en una relación 7-8 a 10. Vale decir que, el ancho mesiodistal del central, es el 70-80% de su alto. Por su parte, el incisivo lateral y el canino, evaluados frontalmente, serán solo el 60% en diámetro de quien les precede. El diámetro mesiodistal del lateral solo es el 60% del central, y la vertiente mesial del canino solo será el 60% del ancho del lateral. El borde incisal del lateral será 0.5 mms más corto que el del central, y el canino alcanzará la misma altura que el central con respecto al plano oclusal. Este escalón generado entre los bordes incisales de los incisivos centrales y laterales produce el conocido efecto visual de “Ala quebrada de Gaviota”.
Cuando el biotipo gingival es fino o tenemos duda, el cierre vestibular de la restauración debe ser sin metal, vale decir, hacer restauraciones métalo cerámicas con margen libre de metal (hombro cerámico) o utilizar infra-estructuras protésicas en cerámica vítrea de disilicato de litio o en cerámica de óxido de zircornia.
El establecimiento de los puntos de contactos interdentarios a unos 5 mms del margen óseo permitirá la presencia de papilas o la aparición de ésta, evitando así las troneras oscuras tan desagradables.
Fig. 4. Restauraciones metal-cerámicas con aleación dental al 2% de oro y porcelana feldespática de cobertura. Cierre vestibular libre de metal.
_____________________________________________________________________________
* El Prof. Dr. Rony Joubert es un experto en rehabilitación bucal e implantes y conferencista internacional que ejerce en Santo Domingo, República Dominicana. El Dr. Valera es endodoncista y el Dr. Rodríguez ortodoncista.
lun. 27 de enero 2025
11:30 CST (Mexico City)
Praktische Tipps zur Verbesserung der Honorarsituation
lun. 27 de enero 2025
12:00 CST (Mexico City)
Post-Orthodontic Clean-Up: Tradition and Innovation, Ergonomics, and the Essential Care for Enamel and Dental Aesthetics After Fixed Braces and Clear Aligner Therapy
mié. 29 de enero 2025
11:00 CST (Mexico City)
Why should every dentist integrate ISQ into implant treatments?
mié. 29 de enero 2025
14:30 CST (Mexico City)
Anticavity Therapy with Curodont Repair Fluoride Plus
lun. 3 de febrero 2025
11:30 CST (Mexico City)
Chairsideleistungen : Verschenken Sie kein Geld !
mié. 5 de febrero 2025
11:30 CST (Mexico City)
Anticavity Therapy with Curodont Repair Fluoride Plus
mar. 11 de febrero 2025
18:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register