El autor afirma que obrar con resiliencia es tomar decisiones que permitan mejorar la actividad, modificar lo que no funcione, descentralizar el riesgo y disminuir los márgenes de error.
Nuestro especialista en marketing odontológico indaga en el significado de dos términos claves como son, resiliencia y reinventarse, que explican la conducta y la actitud que necesitamos no solo para sobrevivir durante la pandemia, sino para triunfar en un tiempo de crisis sin precedentes.
Durante el transcurso de este 2020 estas dos palabras han sido las más usadas debido a las singulares circunstancias en que vivimos. Sin embargo, muchas personas las emplean a la ligera, sin atender a que plantean el reto de cambiar el sentido de algunas actuaciones personales y empresariales.
Cada día se pueden ver en las redes sociales innumerables mensajes que invitan a reinventarse y a afrontar la situación con resiliencia, pero estas palabras sólo adquieren un sentido pleno si se aplican a la labor cotidiana del individuo, del empresario y, en el caso que nos atañe, del odontólogo.
La RAE define “resiliencia” como la “capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adverso”, o, dicho de otra forma, “la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas”. Y “reinventarse”, es decir, inventarse de nuevo, se define como “hallar o descubrir algo nuevo o no conocido”. Pero conviene ir más allá de las definiciones para prestar atención al impacto que la resiliencia y la reinvención tienen en nuestra vida.
Toda empresa —en odontología, toda clínica— requiere que se haga un análisis detallado de sus procesos, de sus aciertos, de las deficiencias del empresario y del equipo, para rediseñar, con la serenidad que provee la resiliencia, estrategias que permitan efectuar cambios en la gestión mediante actos concretos.
"No espere a que nadie lo haga por usted, decida lo que tiene que hacer y trabaje en su oportunidad".
Pero vayamos a la práctica: si se sigue sin tomar conciencia del impacto que ha tenido la pandemia y se habla de cambio pero no se toman decisiones, el efecto de la reinvención no será real.
Como he señalado en ocasiones anteriores, la odontología se ha centrado en la corrección de la enfermedad más que en su prevención. Del mismo modo, si se piensa en el contexto de la empresa, se ha prestado más atención a los resultados que a los procesos, a buscar nuevos clientes que a conservar los actuales, a emprender nuevos negocios que a dar continuidad a los que ya se llevan a cabo.
Se piensa en encontrar nuevas oportunidades, pero el seguimiento, el análisis y la corrección de estrategias no se afrontan con disciplina, y si ampliamos este enfoque a empresas diferentes a la odontología, la situación es la misma. Prima un deseo de lograr resultados inminentes y todo gira en torno a las cifras finales sin tener en cuenta que, como bien lo define la palabra, un resultado es el impacto o consecuencia de un hecho. Luego, la labor empresarial debe centrarse en los procesos, en hacerlos efectivos y perfeccionarlos buscando la excelencia en cada paso.
Somos reactivos, no proactivos, salir de la zona de confort nos aterra y paraliza. La pandemia demuestra la conectividad y la correlación que tenemos todos los seres humanos, un aspecto que se puede aprovechar si se trabaja correctamente para capitalizar cada contacto, cada paciente, cada cliente, que a su vez tiene una nueva conectividad con un determinado entorno, con una parte de la sociedad.
Sin duda es ventajoso partir de la capacidad de anteponerse a la situación que económicamente vive el mundo, pero para avanzar y reinventarse como se dispone en los medios es necesario efectuar actuaciones concretas de análisis y evaluación, así como reformas significativas y sostenibles en el tiempo.
Todo ello debe partir de la aplicación de un plan de trabajo concienzudo y no simplemente de una emoción de un instante.
En definitiva, obrar con resiliencia es tomar decisiones que permitan mejorar la actividad, modificar lo que no funcione, reestructurar las empresas, rediseñar los planes de trabajo, diversificar el negocio, descentralizar el riesgo, mejorar los procesos y, por ende, disminuir los márgenes de error. Y la reinvención incluye desarrollar nuevos productos o presentar nuevos enfoques para los antiguos e incursionar en nuevos mercados a partir de una definición clara de objetivos que permitirá al empresario reinventarse de manera real, no de palabra.
No espere a que nadie lo haga por usted, decida lo que hará y trabaje en su oportunidad.
Roberto Ardila Simpson es Gerente Latinoamérica de K&P GROUP,entidad dedicada a potencializar el impacto de empresas a nivel internacional. Visite www.kyp.com.mx.
La red de Clínicas W, que ofrece su exitoso método de Odontología Slow a más de 200.000 pacientes, revela las técnicas que les ha permitido no solo ...
No se pierda la ceremonia de la premiación del Smile of the Year International 2020 Award, que en esta ocasión se celebrará totalmente en línea el 28 de...
La Facultad de Odontología de la Universidad La Salle Bajío celebrará, del 21 al 23 de agosto de 2025, un Congreso con motivo de su 50 aniversario, donde...
Quienes conocen Nueva York saben que es una ciudad especial, habitada por inmigrantes, artistas y comerciantes que le dan una energía singular. Y quienes ...
La búsqueda del ideal de la belleza tiene una larga trayectoria en la historia de la humanidad. Desde la Proporción Áurea de los griegos hasta la Divina ...
El doctor Roberto Chávez Peñaherrera describe un evento de odontología estética de alta calidad que está destinado a ser un hito en rehabilitación y ...
El doctor Enrique Jadad, pionero en la investigación de la relación entre enfermedad Periodontal y enfermedad de Alzheimer, revisa en este artículo ...
Está comprobado por numerosos estudios internacionales que las lupas dentales juegan un papel fundamental en la mejora de los resultados y en la salud de ...
Formación
Webinars en vivo lun. 15 de septiembre 2025 11:00 CST (Mexico City)
El lema de la edición 2025 de Expo ARIC Dental, el congreso y exposición dental que se celebra del 25 al 27 de septiembre en Guadalajara, México, no ...
El realismo mágico, finalmente, ha llegado a la Odontología. O, por lo menos, a la Ortodoncia, que se merece una generosa dosis de imaginación.
Muestra ...
Las nuevas sectas de la Odontología están bien financiadas. Los fabricantes de productos de Ortodoncia y de Implantología Oral calculan que el gasto en ...
To post a reply please login or register