El siguiente caso clínico presenta los pasos realizados en una restauración a con composite por un grupo de reconocidos expertos brasileños.
Un paciente de 22 años, de sexo masculino, se presentó en el curso de Procedimientos Clínicos Integrados da Facultad de Odontología de la Universidad Federal Fluminense, quejándose principalmente de insatisfacción estética y de sensibilidad en el diente 46. El análisis clínico reveló la existencia de una restauración de amalgama que denotaba infiltración y cuya forma era precaria.
Se realizó un moldeado total de los arcos inferior y superior utilizando silicona por condensación (Clonage, Nova DFL) y un yeso tipo IV. Después de retirado el modelo se desgastó ligeramente en la región de la restauración para crear un espacio para el encerado de la anatomía oclusal. Después de realizado el encerado, se lo aisló y sobre la carilla oclusal y se llenó lentamente con una resina flow (Natural Flow, Nova DFL) y se la fotopolimerizó.
En boca, antes de retirar la restauración, se eligió el color de la resina compuesta. Se aislaron los dientes convenientemente y se retiró la restauración de amalgama usando una punta de diamante. Después de remover el tejido cariado, se protegió el complejo dentino-pulpar con un cemento ionomérico (Vitro Fil LC, Nova DFL), siguiendo las instrucciones del fabricante. Después de fotopolimerizar el Vitro Fil LC, se acondicionó el diente con ácido fosfórico 37% (Alpha Etch, Nova DFL) durante 15 segundos.
El ácido fosfórico se retiró, lavando con abundante agua y luego se usó papel absorbente para secar; después se aplicó el sistema adhesivo de acuerdo con las instrucciones del fabricante (Natural Bond DE, Nova DFL).
Después de la fotopolimerización del adhesivo se utilizaron porciones de resina compuesta Dentina A2 (Natural Look, Nova DFL) que se fotopolimerizaron una a una, siguiendo la anatomía oclusal. Es importante destacar que dichas porciones no pueden alcanzar la superficie oclusal donde entrará la resina translúcida.
Para identificar mejor el diente se usaron diferentes colorantes, como amarillo en el fondo del surco oclusal y blanco en las vertientes de las cúspides. En ese momento se utilizó la matriz de resina flow para sellar la superficie oclusal. Para hacer un contorno primario se utilizó una resina translúcida (Natural Look Incisal, Nova DFL) sobre la superficie oclusal. La parte interna de la matriz se aisló con vaselina y se la comprimió en la superficie oclusal. La resina se fotopolimerizó a través de la matriz, que después se retiró.
Se realizó el ajuste oclusal y la remoción del material de exceso usando brocas diamantadas FF y Pulidores Nova DFL. La superficie oclusal se pulió con discos de fieltro y después se la acondicionó con ácido fosfórico para posteriormente aplicarle el sellador de superficie (Natural Glaze, Nova DFL).
Después de la fotopolimerización, se obtuvo un resultado estético y funcional satisfactorio.
Ver imágenes del caso en la edición digital
El siguiente caso clínico presenta los pasos realizados en una restauración a con composite por un grupo de reconocidos expertos ...
Los autores explican el procedimiento realizado para solucionar una mancha blanco-lechosa en el incisivo central superior derecho de un paciente de 11 años...
El autor propone una forma de estratificar en capas las resinas compuestas para mejorar el color y la estética de las restauraciones dentales mediane...
El Dr. Hernán Velarde explica que las mejoras en los materiales dentales, conjuntamente con los avances de las nuevas tecnologías digitales, permiten ...
El Dr. Hernán Velarde explica que las mejoras en los materiales dentales, conjuntamente con los avances de las nuevas tecnologías digitales, permiten ...
Los autores presentan el caso clínico de una restauración de una pieza tratada previamente por endodoncia en la que reconstruyeron el ...
Curso online que desmitifica el concepto de que la estética en odontología es puramente artística y empírica, dirigido a los clínicos que buscan ...
Las resinas compuestas nano y nanohíbridas han alcanzado su punto máximo técnico en la primera década del siglo XXI. Sin embargo, las empresas dentales ...
La red educativa de Colgate, denominada "Colgate Oral Health Network", ofrece regularmente seminarios online mediante la plataforma de Dental ...
La planificación de un caso clínico en el laboratorio dental implica una colaboración multifacética entre el clínico y el técnico dental. Este proceso...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register