Search Dental Tribune

Tips para después de la Cuarentena (7)

Te ofrecemos consejos de expertos para ayudarte a reactivar tu práctica.

mié. 10 junio 2020

guardar

Dental Tribune le pidió a líderes de opinión de la odontología, el comercio y la industria dental que compartan sus recomendaciones para reactivar el consultorio tras la crisis del coronavirus. Esta es la séptima parte de una serie que publicamos con la intención de ayudar a la comunidad odontológica de América Latina.

  BIOSEGURIDAD EN LA CLINICA DENTAL  

Los expertos consultados incluyen especialistas en bioseguridad, directivos de empresas, investigadores, académicos o líderes gremiales, todos los cuales te ofrecen consejos efectivos para facilitar que tu clínica o consultorio vuelva a la normalidad de la mejor manera posible.

Los tres factores en los que la mayoría de los encuestados coincide son la necesidad de implementar medidas de bioseguridad en el consultorio, de comunicárselo a los pacientes de forma simple y efectiva para recuperar su confianza, y en ofrecer facilidades de pago porque la crisis nos afecta a todos.

CAPITALIZAR RECURSOS 

  1. Base de datos
    El primer día que regrese a su clínica, siéntese solo o con su equipo de trabajo a hacer un análisis cualitativo y cuantitativo de todos sus pacientes. Empiece por los más recientes y evalúe el estatus de cada tratamiento sin concluir, de los mejores tratamientos concluidos o nuevos por realizar.
  2. Entrene a su equipo. Entrénese con su equipo para que, a partir de la primera llamada, puedan transmitir correctamente los protocolos de bioseguridad establecidos para que se traduzca en confianza de querer volver a su clínica.
  3. Contacte directamente con su mercado. Divida con su equipo las tareas de contacto, pero sea usted como Doctor quien hable con los pacientes seleccionados para generar un ambiente de total seguridad que permita al paciente volver a su clínica de manera inmediata.

Roberto Ardila Simpson
Gerente Latinoamérica de K&PGroup

REVALORIZACION DEL TRABAJO 

  1. Reconocimiento
    La inactividad logró valorar la profesión odontológica como uno de los pilares de la salud del individuo.
  2. Constatación
    La pandemia llevó a la superficie muchos problemas por resolver de la práctica profesional, con sus instituciones representativas y con la Salud Publica de cada país.
  3. Bioseguridad sí o sí
    Los bioseguridad para profesionales y pacientes dejará de ser optativa.

—Eduardo Ceccotti
Academia Nacional de Odontología de Argentina

MAS INFORMACION A DISTANCIA

  1. Bioseguridad
  2. Digitalización de los procedimientos clínicos
  3. Formación a distancia.

—Miguel Angel Saravia
Profesor, Universidad Peruana Cayetano Heredia

TRATAMIENTO Y CUIDADO

  1. Entrevista telefónica
    Realice una entrevista telefónica con preguntas de protocolo específicas antes de dar al paciente una cita para ir a la clínica.
  2. Sala de espera
    Admita solo pacientes y familias aceptadas para el tratamiento. No hay pacientes en espera. Siga los procedimientos de seguridad como la temperatura del paciente, use paños protectores.
  3. Higiene
    Desinfección y esterilización de todas las salas de como si fueran salas quirúrgicas, incluídas todas las superficies, el piso y cambiarse de ropa protectora entre pacientes.

—Dobrina Mollova
Editora, Dental Tribune Middle East

_______________________________________________________________________________

Javier de Pisón es Editor y Director de Dental Tribune Spain y Dental Tribune Latin America.

_______________________________________________________________________________

ACCESO A LA SERIE COMPLETA 

No te pierdas todos los miércoles los próximos capítulos de la serie "Tips para después de la Cuarentena". Esta serie te da consejos prácticos de expertos sobre cómo reactivar tu consultorio. Para ver los 10 capítulos de la serie, suscríbete a Dental Tribune Latinoamérica.

Ver más artículos sobre control de infecciones.





 

Etiquetas:
To post a reply please login or register
advertisement
advertisement