Más de 200 asociaciones dentales nacionales han adoptado la nueva definición de la salud oral de la Federación Dental Internacional (FDI) que la posiciona como una parte integral de la salud general y el bienestar.
La nueva definición, emitida durante el congreso mundial de la FDI en Polonia, afirma que la salud oral es polifacética e incluye, entre otros aspectos, la capacidad de hablar, sonreír, oler, saborear, tocar, masticar, tragar y transmitir una serie de emociones a través de las expresiones faciales con confianza y sin dolor, incomodidad ni enfermedad del complejo craniofacial.
La Asociación Dental Americana es una de las instituciones que han adoptado esta nueva definición, discutida en un editorial de la revista JADA. El editorial afirma que la salud oral se ha definido tradicionalmente como la ausencia de enfermedad bucodental y que era necesaria una nueva definición para ampliar sus múltiples facetas y transmitir la idea de la salud oral como un derecho humano fundamental.
"Una definición común puede reunir a las partes interesadas para abogar por la importancia de la salud oral; influir y dar forma a los parámetros de atención, las políticas de salud, la investigación, la educación y los modelos de reembolso; y para definir el futuro de nuestra profesión", escribieron los doctores Michael Glick, David M. Williams, Dushanka V. Kleinman, Marko Vujicic, Richard G. Watt y Robert J. Weyant.
Otros atributos relacionados con la nueva definición de la salud bucodental son:
• Es un componente fundamental de la salud y el bienestar físico y mental, que se inserta en un continuo influido por los valores y actitudes de los individuos y comunidades
• Refleja los atributos fisiológicos, sociales y psicológicos esenciales para la calidad de vida
• Está influida por las cambiantes experiencias, percepciones y expectativas del individuo, así como por su capacidad de adaptarse a las circunstancias.
La nueva definición fue acuñada por los miembros del "Think Tank" Vision 2020 de la FDI, que incluye a expertos de salud bucodental, salud pública y economía de la salud. La nueva definición de salud bucodental es el resultado de una consulta que incluyó a pacientes, profesionales de la salud bucodental, asociaciones dentales nacionales, comunidad de salud pública, academia, gobierno, industria y seguros.
"Con esta nueva definición, deseamos ampliar la concientización de las diferentes dimensiones de la salud bucodental y enfatizar que no se produce de forma aislada, sino que se integra en el marco más amplio de la salud general", señaló el profesor David Williams, vicepresidente del Think Tank Visión 2020 de la FDI.
"Proponemos una definición contemporánea de la salud bucodental, que reafirma la que usan muchas de las asociaciones dentales nacionales y la Organización Mundial de la Salud. Por ello, no es una revolución, sino una evolución", matizó el profesor Michael Glick, vicepresidente de Vision 2020 de la FDI.
La FDI está diseminando ampliamente esta definición de la salud bucodental para establecer un instrumento de medida estándar que se pueda aplicar en distintos países. En 2017 estará disponible una herramienta de medición para permitir la evaluación de las necesidades individuales y de población para informar e impulsar las políticas de salud bucodental.
El próximo congreso mundial de la FDI tendrá lugar del 29 de agosto al 1 de septiembre de 2017 en Madrid, España.
Recursos
• FDI
• FDI Madrid 2017
Sólo mediante la adopción generalizada de la nueva definición de la salud oral se avanzará en la conquista de una mejor salud ...
La Medicina Periodontal o Periodontología representa una evolución fundamental en la práctica odontológica moderna. Esta disciplina integra los ...
La compañía japonesa ARKRAY ha presentado un sistema que mide múltiples parámetros asociados con la salud oral en cinco ...
Las patologías bucodentales son las enfermedades no transmisibles más frecuentes en todo el mundo.
El Congreso Dental Mundial de la FDI presentó en Buenos Aires el Foro Mundial de la Salud Oral (WOHF), cuyo objetivo es estimular el debate sobre los temas...
La carga de la enfermedad bucodental es elevada en latinoamérica y enfocarse en un modelo terapéutico debilita un sistema de salud y lo vuelve ineficaz.
El mayor congreso dental y exposición comercial de Estados Unidos demostró el gran interés de los profesionales de la odontología norteamericanos y ...
Sirva de marco el Día Mundial de la Salud Oral para reflexionar sobre algunos principios, y no seguir hablando de dientes para afuera. Boca sana es cuerpo ...
"En vez de un diagnóstico, le presentan al 'cliente' cotización en la que le dicen: te cuesta tanto, te lo financiamos, firma acá".
La aplicación para smartphones Brush DJ, desarrollada por el dentista británico Ben Underwood, está diseñada para alentar a ...
Webinars en vivo
jue. 23 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
vie. 24 de octubre 2025
10:00 CST (Mexico City)
Dr. Angelica Iglesias DDS
Webinars en vivo
lun. 27 de octubre 2025
12:00 CST (Mexico City)
Dr. Kostas Karagiannopoulos, MDT Stefan M. Roozen MDT
Webinars en vivo
lun. 27 de octubre 2025
13:00 CST (Mexico City)
Dr. Christopher Barwacz DDS, FAGD, FACD, FICD
Webinars en vivo
mar. 28 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 28 de octubre 2025
13:00 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register