Los nuevos métodos de diseño y fabricación por computadora (CAD/CAM) permiten realizar coronas, puentes y cofias a medida en menos de una hora, algo que hasta hace poco podía tomar dos semanas.
Actualmente, un dentista o un laboratorio puede escanear una impresión y con unos pocos clics del ratón, convertirlo en un archivo digital. Incluso se puede obtener un escáner intraoral que permite tomar una impresión digital del diente, lo cual evita tener que tomar una impresión física. Después, utilizando una de las máquinas de fresado compactas de reciente aparición, la corona se fresa con precisión en 20 minutos con materiales de restauración similares al tono de los dientes del paciente. Tras unos minutos de retoque, la corona está lista.
"El avance tecnológico de estos sistemas y fresadoras es incalculable. Un trabajo que tomaba días o semanas ahora se termina en cuestión de minutos, sin imperfecciones ni nada que haga perder más tiempo valioso. Esta tecnología ha llegado para quedarse y beneficiar a dentistas y pacientes en general", asegura Fernando Catania, gerente de negocios de Roland DGA para Latinoamérica.
Además de estas nuevas fresadoras, existen nuevos materiales de restauración que hacen posible todo esto. Materiales disponibles en bloques estándar o tipo clavija; estas resinas de cerámica o compuestos vienen en una variedad de colores que coinciden perfectamente con la tonalidad del diente y no requieren sinterización. Las piezas tienen un tacto similar al diente y se pueden reparar si es necesario, igual que un diente normal. Lo mejor de todo es que gracias al bajo costo de las máquinas y la eliminación de gran parte del trabajo previo requerido en mano de obra, los precios de una corona promedio están bajando. Mejor, más rápido, más barato, ¿qué más se puede pedir?
Una empresa que ha trabajado directamente con Roland DGA es Dentadec, uno de las líderes en la distribución y comercialización de productos dentales en México.
"Durante el tiempo que hemos trabajado con Roland, tanto sus fresadoras como la gente que colabora con ellos, han demostrado tener una gran calidad. Los equipos son muy eficientes y sus colaboradores saben dar el servicio justo a tiempo y en forma adecuada. Por tal motivo, los dentistas están muy satisfechos con su inversión, que es lo más importante", asegura Daniel Stern, director general de Dentadec.
Hasta hace poco, el Centro de Implantes Dentales, una clínica, laboratorio y centro de fresado dental ubicado en Caracas (Venezuela) tenía que lidiar con retrasos en la entrega de coronas y puentes de los laboratorios, que menudo requerían más trabajo para su ajuste, dando como resultado la pérdida de horas de trabajo y la cancelación de citas. El doctor Richard Rodríguez, propietario del laboratorio, decidió invertir en las fresadoras dentales compactas DWX-4 y DWX-50 de Roland, por su calidad, velocidad, precisión y el rendimiento que produce la inversión.
"Con estas fresadoras dentales puedo manejar un mayor número de trabajos de los pacientes en menos tiempo, y fabricar puentes, coronas, cofias y pilares de alta calidad con cera o materiales como óxido de circonio, PMMA (polimetilmetacrilato) o resinas híbridas," explica Rodríguez.
Las tecnologías dentales digitales están transformando todos los aspectos de la industria dental. Los días de la tediosa producción manual de coronas, cofias y puentes están desapareciendo rápidamente. Los últimos avances en radiografías, escaneo, software CAD, fresado con control numérico computarizado (CNC) y materiales de restauración permiten a las clínicas y laboratorios dentales ofrecer una producción a medida con gran velocidad y precisión. Un mejor ajuste y estética promueven la satisfacción del paciente, mientras que laboratorios y dentistas disfrutan de una mayor productividad con una respuesta más rápida, así como precisión y repetitividad óptimas.
Recursos
• Roland
Más eficacia, flexibilidad y versatilidad es lo que ofrecen los nuevos escáneres de laboratorio Map 200+ y 400+ de la generación ...
Los autores realizan una comparación entre las coronas de resina y las coronas de circonio para determinar las diferencias que existen entre ambos ...
La especialista en estética dental Patricia Uribe afirma que la crisis provocada por la pandemia del coronavirus exige un cambio de los profesionales de la...
La Habana, Cuba
La Sociedad Cubana de Estomatología organizó un concurso para conmemorar los 131 años de la constitución de la ...
La compañía europea FONA presentó en la 67 Expo AMIC Dental en Ciudad de México su revolucionario sistema MyCrown, un sistema ...
La compañía norteamericana BIOLASE obtuvo la aprobación para remover coronas y carillas con su sistema de láser dental en Estados Unidos y Canadá.
Nuestro especialista en marketing odontológico explica que, ahora más que nunca, los profesionales de la odontología tienen que tomar decisiones vitales ...
La compañía DGSHAPE, la nueva filial de Roland dedicada al mercado odontológico, fue una de las empresas de alta tecnología que participaron en Cumbre ...
Las coronas de cerámica sin metal se utilizan comúnmente como material de restauración estética de los dientes permanentes, pero...
La compañía brasileña Alliage SA, producto de la fusión de marcas como Gnatus, Dabi Atlante, Eagle, Figlabs o D700, ...
Webinars en vivo
jue. 11 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
lun. 15 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. med. dent. Stefan Wolfart
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Dr. Florian Guy Draenert
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Kay Vietor, Birgit Sayn
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Dr. Paweł Aleksandrowicz PhD
Webinars en vivo
mar. 16 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mié. 17 de septiembre 2025
4:30 CST (Mexico City)
To post a reply please login or register