Un grupo de investigadores afirma que un dentrífico fortificado con vitamina B12 puede ayudar a subsanar la deficiencia de esta vitamina en los veganos, permitiendo que se absorba a través de la mucosa.
La vitamina B12 se encuentra principalmente en la carne, el pescado y los productos lácteos y los veganos que no ingieren alimentos de origen animal están especialmente en riesgo de deficiencia de vitamina B12.
Los investigadores estudiaron el efecto de un gel de dientes fortificado con B12 en marcadores de esta vitamina en este grupo de personas y encontraron que la aplicación oral de la vitamina puede prevenir la deficiencia ya que se absorbe a través de la barrera de la mucosa.
La vitamina B12 desempeña también un papel vital en el funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso, así como en la formación de glóbulos rojos. Su deficiencia interrumpe la síntesis de ADN, lo quepuede tener un impacto negativo en las mucosas faríngeas y el sistema nervioso, entre otros efectos.
La vitamina se puede fabricar sintéticamente y por lo tanto se suministran en diversas formas, tales como pastillas o pasta de dientes. Los investigadores del Instituto para la Alimentación Alternativa y Sostenible de Gießen (Alemania) estudiaron el efecto del uso de una pasta de dientes fortificada con vitamina B12 en los marcadores de las vitaminas en los veganos y evaluaron su eficacia.
En un estudio de 12 semanas, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, 66 veganos recibieron una pasta de dientes con placebo o vitamina B12. Tanto el estudio como el grupo placebo usaron un gel de dientes de aspecto idéntico dos veces al día durante 2 minutos durante 12 semanas. Los investigadores midieron las concentraciones séricas y plasmáticas de vitamina B12, holo-transcobalamina, homocisteína total y ácido metilmalónico antes y después de la intervención.
En un estudio piloto en 2011, en el que se hizo lo mismo durante un período de cinco semanas, el estado de vitamina B12 había mejorado significativamente en los participantes. Los sujetos del presente estudio, cuyo objetivo era investigar la mejora del estado de la vitamina B12 durante un período más largo, seguían un estilo de vida vegano desde al menos dos años y antes habían sido veganos o vegetarianos durante al menos tres años.
Después de 12 semanas, el estado de vitamina B12 había mejorado en aquellos que habían recibido el gel fortificado. Los cambios en los marcadores fueron más prominentes en los veganos que dijeron que no tomaban suplementos de vitamina B12.
Según los investigadores, la vitamina B12 aplicada a la cavidad oral a mediante una pasta dental entra en la circulación y aumenta su nivel, calibrado en los marcadores en la sangre, de los veganos.
Los resultados del estudio, titulado "Vitamin B12-fortified toothpaste improves vitamin B-12 status markers in vegans: A 12 week placebo controlled study", se publicaron en el suplemento del volumen 23 de la revista "Research in Complementary Medicine".
Está comprobado por numerosos estudios internacionales que las lupas dentales juegan un papel fundamental en la mejora de los resultados y en la salud de ...
Los dentistas generales nos vemos muchas veces ante la situación de tener que atender niños, una experiencia que a veces resulta un tanto ...
Los autores afirman que mantener un nivel adecuado de vitamina D es esencial para maximizar el éxito en terapias de implantes dentales, ya que este ...
Un informe conjunto de la Sociedad Española Periodoncia (SEPA) y la Sociedad Española de Diabetes (SED) afirma que la cobertura de salud oral de esta ...
Los doctores Enrique Jadad y Sergio Kohen, autores del libro “Estética y blanqueamiento dental en la era digital”, abordan en este artículo un ...
El Grupo Cochrane de Salud Oral basado en Manchester (Reino Unido) actualizó recientemente una de sus revisones, y determinó que cualquier ...
"La Odontología Slow" es un método de excelencia, en el que se integran los protocolos clínicos con los de organización, diseñado para quienes ...
Un nuevo estudio demuestra que una nueva pasta de dientes, que contiene agentes que colorean e identifican la acumulación de placa, ayuda a los ...
Todo el personal de la clínica dental debe involucrarse en la atención a las personas con discapacidad, utilizando palabras tranquilizadoras y un tono de ...
El doctor Miguel Peñarrocha Diago, Catedrático de Cirugía Bucal y Director del Master de Cirugía e Implantología Bucal en...
Webinars en vivo
lun. 29 de septiembre 2025
7:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Renato Voss DDS, MSC
Webinars en vivo
lun. 29 de septiembre 2025
9:00 CST (Mexico City)
Prof. Dr. Erhan Dursun DDS PhD
Webinars en vivo
lun. 29 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
mar. 30 de septiembre 2025
10:30 CST (Mexico City)
Dr. Maximilian Justus Dobbertin M.Sc
Webinars en vivo
mar. 30 de septiembre 2025
18:00 CST (Mexico City)
Dr. Elisa Chavez DDS, Dr. Teresa A. Dolan DDS, MPH, Dr. Linda Niessen, Dr. Lisa Simon
Webinars en vivo
mié. 1 de octubre 2025
11:00 CST (Mexico City)
Webinars en vivo
jue. 2 de octubre 2025
7:00 CST (Mexico City)
Buenas tardes, leyendo este artículo me llamó la atención ver escrito “dentrífrico” en vez de dentífrico. Lo más curioso es ver que muchos odontólogos escriben erróneamente la misma palabra. Dentífrico es lo correcto para referirse a una pasta de dientes, den-ti-frí-co. Saludos.